MARZO 2003LA INDUSTRIA AEROESPACIAL1 V. PROGRAMAS I+D+I Sonia Fereres Rapoport Carlos Paredes...

Post on 03-Mar-2015

38 views 7 download

transcript

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

1

V. PROGRAMAS I+D+IV. PROGRAMAS I+D+I

Sonia Fereres Rapoport

Carlos Paredes Arango

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

2

INVESTIGACIÓN DESARROLLO INNOVACIÓN

GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO

CULTURA DE INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

3

VISION GLOBALVISION GLOBAL

FUENTE FINANCIACIÓN PRINCIPAL

ESTRUCTURA

OFICIAL

UN UNICO PAIS

INDUSTRIA

COLABORACIÓN

ENTRE MIEMBROS

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

4

USAUSA

Medio ambiente6%

Otros7%Ciencias Físicas

7%

Ciencias Biológicas

12%

Informatica17%

Ingenieria51%

Ingenieria

Medio ambiente

Ciencias Físicas

Otros

Ciencias Biológicas

Informatica

Ingenieria39%

Medio ambiente25%

Ciencias Físicas26%

Otros4%

Ciencias Biológicas

6%Ingenieria

Medio ambiente

Ciencias Físicas

Otros

Ciencias Biológicas

DEFENSA

5.0$

NASA

4.4$

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

5

UN EJEMPLO: EL PLAN DE LA FAA

ÁREAS PRINCIPALES:Servicios de tráfico aéreoTecnología aeroportuariaSeguridad del vueloSeguridad contra actos ilícitosFactores humanos y medicina aeronáuticaMedio ambiente y energíaGestión del programa

financiación

fabricantes

universidades

Otras agencias del gobierno

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

6

EUROPAEUROPAFINANCIACIÓN PRIVADA

COLABORACIÓN ENTRE

PAISES UE

RETRASO EN TECNOLOGÍA

MENOS FONDOS

GASTO PÚBLICO: SUBVENCIONES A EMPRESA

5,373,58

7,07

2,054,35

10,49

20,46

1,76

14,83

4,032,05 0,77

6,14

2,3

11

0

5

10

15

20

25

% Participación en proyectos de investigación

aplicada

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

7

PROGRAMAS DE LA UEPROGRAMAS DE LA UE

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

8

PROGRAMA MARCOPROGRAMA MARCO¿QUÉ HACE?

¿CUÁNDO?

¿PROGRAMAS?

¿PRESUPUESTO?

Fomento y apoyo al I+D en cooperación

V Programa Marco 1999-2002

VI Programa Marco 2003-2006

•Calidad de vida

•Sociedad de la información

•Crecimiento competitivo y sostenible

•Medio ambiente

•Energía

V P. Marco 14.960 mill. E

VI P. Marco 17.500 mill. E

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

9

ESAESA¿QUÉ HACE?

¿PROGRAMAS?

ESA ESTEC INDUSTRIA/

COMUNIDAD CIENTÍFICA

Desarrollo de lanzadores y vehículos espaciales

Interacción creativa entre industrias aeroespaciales nacionales

•Lanzadores

•Ciencia

•Telecomunicaciones

•Observación de la Tierra

•Vuelo espacial tripulado

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

10

EUREKAEUREKA

¿QUÉ HACE?

¿CÓMO?

Todas las tecnologías; siempre de carácter innovadorÁreas de importancia estratégicaCasi todos los países de UE son miembros

Realización conjunta de proyectos

Proyectos avalados con “sello de calidad”.

Financiación

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

11

ESPAÑAESPAÑA

investigacion basica35%

investigacion aplicada

36%

desarrollo20%

ensayos5%

producción4%

investigacion basica

investigacion aplicada

desarrollo

ensayos

producción

Tipos de actividades I+D:

Contribución en % sobre el total de la inversión europea:

5

6 6

2

5

0

1

2

3

4

5

6

7

investigacionbasica

investigacionaplicada

desarrollo ensayos producción

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

12

FALTA DE CONTINUIDAD Y SOLAPAMIENTO EN LOS PLANESFALTA DE CONTINUIDAD Y SOLAPAMIENTO EN LOS PLANES

PLAN NACIONAL (1986)

PNIDI (2000-2003) PROFIT

PNE

PNA

Ant. Ministerio Energía e Industria

PTA II

Ministerio de Ciencia y Tecnología

EMPRESASCDTI

PTA I PTE

SOLAPAMIENTO

MARZO 2003 LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

13

NOTICIA DE “EL PAIS” NOTICIA DE “EL PAIS” 26/2/200326/2/2003

OBJETIVOS DEL GOBIERNO:

“Tenemos que ser capaces de movilizar a nuestras empresas y al sector privado, porque, en este terreno, el sector público está haciendo mejor los deberes que el privado” (Josep Piqué)

OBJETIVOS DE LA UE:

En 2010 el gasto total en I+D deberá ser del 3% del PIB (1%público, 2%privado)

El gasto público español es, con la excepción de Irlanda, el que más lejos

está de alcanzar esa marca en toda la UE