Medievalismo

Post on 30-Jul-2015

1,302 views 1 download

transcript

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»MEDIEVALISM

O

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

- Desarrollada después de la caída del imperio romano en el año 476 d.c.

- Es divino, espiritual y providencia.

- Es considerada teocéntrica por la fuerza religiosa.

- Desarrolla una Literatura heroica por la grandiosidad de sus hazañas y hechos.

1. CARACTERÍSTICAS:

REPRESENTANTES

DANTE ALIGHIERI

PETRARCA

BOCCACCIO

LA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHERI

Dante le puso COMEDIA porque estaba escrita en lengua vulgar y lenguaje humilde y porque tiene un inicio triste y final feliz. Boccaccio, le añadió “divina”. Es el testamento filosófico-moral-religioso de la escolastica de la Edad Media.

Dividida en tres partes: (Infiern

o, purgato

rio y paraíso

)

Consta con 33 cantos con el

mismo número de versos.

El Infierno está compuesto por 9 círculos concéntricos.

El Purgatorio de 9 troncos de cono y el Paraíso de 9 esferas celestiales.

Con el canto que

se encuentra

en el prólogo se completan

los 100, múltiplo de

10 y símbolo de perfección. ESTRUCTUR

A

PETRARCA “EL PRIMER HUMANISTA”

Nació en Arezzo (1304)

Hijo de Petracco di

Parenzo

Estudió gramática y

Retórica.Cogió las voces de la lírica provenzal y del DOLCE STIL NUOVO.

En 1396 después de la muerte de su

padre adopta el sacerdocio.

Dulce estilo nuevo.

OBRAS

AFRICA:

9 Libros compuestos en hexámetros. Su tema: victorias de escipión el africano sobre Cartago en II Guerra Púnica.

CARMEN BUCOLICUM:

Poesías bucólicas(pastores o vida campestre). Colección de 12 églogas.

CANCIONERO:

Sonetos, cancioneros, sextinas, baladas, madrigales. Es reflejo ardiente y sincerísimo de su amor por Laura.

TRIUNFOS:

Alegorías en tercetos. Es una imitación de la Divina Comedia. Los seis triunfos son: El Amor, la Castidad, la Muerte, La Fama, el Tiempo, y la Eternidad.

Nació en París o

Certaldo1313

Fue embajador de

las Cortes Papeles en

Aviñon (Roma).

Fue humanista pero no amoroso ni místico: sus personajes son seres que encarnan la vida misma.

Murió en Florencia

, 1375

BOCCACCIO

El amor a María de Aquino, a la que llamo Fiammetta le inspiro sus mejores obras.