Memoria - TAMIU Home · LA REFORMA ENERGÉTICA” El Presidente de la Comisión de Energía del...

Post on 03-Sep-2020

19 views 0 download

transcript

Memoria

1

2

3

ACTO INAUGURAL

Palabras del Dr. Rogelio Montemayor Seguy, Presidente del Clúster Minero-Petrolero de Coahuila

A.C. en el acto inaugural, del Primer Expo Foro Energía Coahuila 2014.

El Gobernador Rubén Moreira Valdez, inauguró el

evento. Lo acompañan en el presídium el Presidente de

la Junta de Gobierno del Estado de Coahuila, Eliseo

Mendoza Berrueto, el Magistrado Gregorio Pérez Mata,

el Presidente de la Comisión de Energía del Senado de

la República David Penchyna Grub y el Rector de la

Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores

Dávila.

4

CONFERENCIA MAGISTRAL “MARCO LEGAL DE LA REFORMA ENERGÉTICA”

El Presidente de la Comisión de Energía del Senado de

la República, David Penchyna Grub, quien coordinó

los trabajos para la aprobación mayoritaria de la

Reforma Energética, así como de las Leyes

Secundarias correspondientes, dictó la conferencia

magistral “Marco Legal de la Reforma Energética”.

5

CONFERENCIA MAGISTRAL “IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA”

El Dr. Vinicio Suro Pérez, Director General del

Instituto Mexicano del Petróleo, dictó la conferencia

magistral “Implementación de la Reforma Energética”,

en la que se refirió a las Rondas Cero y Uno, al nuevo

arreglo institucional del sector y al nuevo esquema de

empresas productivas, así como también a los procesos

contractuales.

6

PANEL 1: EXPERIENCIA DE EMPRESAS OPERADORAS EN LAS CUENCAS GASERAS DE TEXAS Y NORESTE DE MÉXICO.

Panelistas de izquierda a derecha:

Maestra María Eugenia Calderón Porter, Directora del Binational

Center for Research, Education, Leadership and Public Service, Texas

A & M International University,

Ing. Alberto Rial Martínez, Director de Planeación IHSA

Iberoamericana de Hidrocarburos,

Ing. Ricardo Macías Arias, Burgos Account Leader, Halliburton

Company,

Ing. Gerardo Villela León, General Manager Northern Area

Schlumberger Limited,

Lic. Carlos José García Rodríguez, Gerente de Desarrollo de Negocios

Internacionales, Lewis Energy Group,

Brandon Seale, Presidente de Howard Energy,

Ing. Manuel Ricardo del Villar Roel, Director General GPA Energy.

7

PANEL 2: COMO APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES.

Panelistas de izquierda a derecha:

Ing. Samuel Colunga Urbina, Director General de

COMIMSA,

M. C. Jorge Mendoza Amuchastegui, Director de

Servicios de Exploración y Producción del Instituto

Mexicano del Petróleo,

Lic. Raúl Pérez, representante del Eagle Ford Shale

Consortium,

Ing. Jorge Humberto Anzaldúa Garza, Presidente

Industrial Perforadora de Campeche / Grupo R,

Dr. Agustín González Grant, Director de Energías

Renovables de Peñoles.

8

PANEL 3: LOS PASOS QUE SIGUEN: PREPARÁNDONOS PARA EL ÉXITO.

Panelistas de izquierda a derecha:

Biol. Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria del Medio Ambiente

del Estado de Coahuila,

Dr. Rogelio Montemayor Seguy, Presidente del Clúster Minero-

Petrolero de Coahuila A.C.,

Lic. Francisco Javier Zenteno Barrios, Director General del despacho

Zenteno-Lira Mora Abogados,

Maestra María Eugenia Calderón Porter, Dir. De Binational Center

for Research, Education, Leadership and Public Service, Texas A &

M International University,

Lic. Ricardo López Pescador, Unidad de Uso de la Tierra para

Proyectos Energético y Mineros de la Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

9

PANEL 4: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA INDUSTRIA ENERGÉTICA.

Panelistas de izquierda a derecha:

Maestra María Eugenia Calderón Porter, Dir. del Binational Center for

Research, Education, Leadership and Public Service, Texas A & M

International University,

Lic. Blas Flores Dávila, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila,

Dr. Juan Manuel Alcocer González, Secretario Académico de la

Universidad Autónoma de Nuevo León,

Ing. Pedro Antonio Ordóñez Islas, Desarrollo Tecnológico y Formación

de Recursos Humanos, Secretaría de Energía (SENER),

Dr. Federico Zaragoza, Vicechancellor of Economic & Workforce

Develompment, Alamo Community College District,

Dr. Luis Fernando Camacho Ortegón, Director de la Escuela Superior de

Ingenieria de la Universidad Autónoma de Coahuila.

10

PANEL 5: DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS LOCALES Y SU FINANCIAMIENTO.

Panelistas de izquierda a derecha:

Dr. Héctor Márquez Solis, Titular de Compras de Gobierno de la

Secretaría de Economía,

Federico Ochoa Peressini, Director, Infrastructure Finance,

Global Banking and Markets Mexico, Scotiabank,

Lic. Gerónimo Gutiérrez Fernández, Director General del Banco

de Desarrollo de América del Norte,

Lic. Alfonso Ramos Gámez, Director Regional Noreste de

Nacional Financiera (NAFINSA),

Lic. Antonio Juárez Alvarado, Director Ejecutivo de AMESPAC.

11

PREMIACIÓN

El concurso fue convocado por Texas A & M

International University e Instituciones de

Educación Superior. Se premió a tres alumnos que

destacaron por sus propuestas para el desarrollo de

micro, pequeñas y medianas empresas del sector

energético.

12

CLAUSURA

Clausura del Primer Expo Foro de Energía Coahuila

2014, a cargo del Dr. Rogelio Montemayor Seguy,

Presidente del Clúster Minero-Petrolero de Coahuila

A.C.

13

RESULTADOS

Empresas Expositoras 85

14

Encuentros de Negocios 130

15

Conferencias Magistrales 2

16

Paneles de Discusión 5

17

Número de Panelistas 31

18

Asistentes Registrados 700