Mezcla de marketing

Post on 14-Jul-2015

114 views 2 download

transcript

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALESEmprendedor II

TEMA

Mezcla de Marketing o Marketing MixLAS 4 P’s Y LAS CUATRO 4C’s DEL MERCADEO

Nidia Roa VivasSemestre A de 2014

LAS 4 P’s Y LAS CUATRO 4C’s DEL MERCADEO

LAS 4P’s Y LAS CUATRO 4C’s DEL MERCADEO

El mundo del Marketing ha cambiado drásticamente en los últimos años debido en gran parte a Internet, el acceso a las Tics la globalización de los mercados; esto ha generado un cambio en la cultura de comportamiento del consumidor.Estos cambios requieren del Marketing, incluso las empresas con gran éxito deben utilizar el Marketing para mantenerse en la competencia.

LAS 4P’s Y LAS CUATRO 4C’s DEL MERCADEO

La edad de las 4P’s del Marketing que utilizaban las empresas para crear productos , poner a prueba un modelo de fijación de precios, distribuirlos y promoverlos ha dado paso a la era de los clientes.

LAS 4P’s Y LAS CUATRO 4C’s DEL MERCADEO

La mezcla de mercadotecnia (en inglés: Marketing Mix) forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto que satisfaga las necesidades y/o deseos.,

LAS 4P’s Y LAS CUATRO 4C’s DEL MERCADEO

con un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que posiciones el producto en el lugar correcto y en el momento mas oportuno.

¿Qué es la Mezcla de Mercadotecnia o Marketing Mix?:

Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta.

¿Qué es la Mezcla de Mercadotecnia o Marketing Mix?:

La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto“.

Por su parte, el "Diccionario de Términos de Marketing" de la American Marketing Asociation, define a la mezcla de mercadotecnia como aquellas "variables controlables que una empresa utiliza para alcanzar el nivel deseado de ventas en el mercado meta"

¿Qué es la Mezcla de Mercadotecnia o Marketing Mix?:

En síntesis, la mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros.

Las cuatro C´s en las Nuevas Estrategias de Mercadeo

El marketing tradicional se basa en la combinación de cuatro P’s: Producto, Promoción, Plaza y Precio, muy importante en lo que se refiere al lanzamiento, desarrollo de un nuevo producto, o reposicionamiento y donde estaba claro que todo giraba en torno al producto, pero esto ha cambiado.

Cuatro Ps. Vs Cuatro Cs.

4Ps Vs 4Cs o PLIP

Desde el comienzo de esta técnica, basada en la promoción de productos, esta fórmula ha evolucionado mucho, y esto se debe al reciente giro dado, al poner el atención absoluta sobre el consumidor, ya que de él depende el éxito final de la combinación de estos conceptos.

Así, que las últimas tendencias, han cambiado esas cuatro P’s por “las cuatro C’s”, que giran alrededor del cliente, de sus necesidades y satisfacción, dejando un poco de lado el producto en sí, ya que éste deberá acomodarse a lo que el consumidor quiere:

1. El Producto por el Consumidor. Lauterborn propone cambiar el enfoque del producto hacia el consumidor, buscar a los consumidores y descubrir sus necesidades y después es que se debe fabricar el producto a comercializar.

2. El Precio por el Coste-beneficio. La mejor relación en este binomio es una prioridad, por delante de la preocupación obsesiva por el precio, ya que el dinero –dice Lauternborn- es solo una parte del costo.

3. La Plaza por la Conveniencia. En estos tiempos de nuevas estrategias de marketing basadas en la comunicación online y/o través del móvil, hay que estudiar atentamente la conveniencia del consumidor para generar canales de comunicación más que en los canales más fáciles o convenientes para la empresa.

4. La Promoción por la Comunicación. Cuando la publicidad y el marketing pierden efectividad ante el bombardeo masivo, la respuesta es la comunicación. Se debe establecer una relación bi-direccional con el cliente, que debe ser un individuo con una necesidad que debe ser satisfecha, al tiempo que se cumplen los objetivos de la organización.