MINISTERIO A NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES EN …―Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres,...

Post on 21-Jun-2020

0 views 0 download

transcript

MINISTERIO A NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES EN SITUACIONES

DE CALLE

AGENDA PARA HOY

Bienvenida y Introducciones

Sílabo

Introducción a la niñez y adolescencia en

situación de calle: Missio DEI en contexto de la

niñez en riesgo social

PRESENTÉMONOS

Nombre, iglesia o comunidad, comida favorita,

estado civil, empleo.

Cual programa llevas aquí en ESEPA

¿Qué expectativas tiene de este curso?

MI FAMILIA

PROVERBIOS 19:2(A)

―El afán sin conocimiento no

vale nada . . .‖

EL SILABO

EL PLAGIO

PLAGIO:LAS CITAS DE IDEAS DE OTROS

AUTORES, YA SEA TEXTUAL O

POR RESUMEN, DEBEN TENER SU

RESPECTIVA NOTA DE

REFERENCIA. EN CASO

CONTRARIO, SE CONSIDERA

PLAGIO.

EL PLAGIO SE

DEFINE COMO: "COPIAR EN LO SUBSTANCIAL OBRAS

AJENAS, DÁNDOLAS COMO PROPIAS"

(DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA,

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA).

EN EL CASO DE PLAGIO ES

COMETIDO: EL PROFESOR PONDRÁ NOTA DE CERO (0) AL

TRABAJO Y EL TRABAJO SERÁ REPORTADO A

ASUNTOS ESTUDIANTILES Y EL COMITÉ

ACADÉMICO.

EL PLAGIO ES ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EN

EL SEMINARIO ESEPA Y SU PRÁCTICA

REITERADA ES CAUSA PARA UNA SUSPENSIÓN

TOTAL DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS.

RESPECTO AL DUPLICACIÓN DE

REQUISITOS:

NINGÚN TRABAJO O INVESTIGACIÓN

ELABORADA CON EL FIN DE CUMPLIR CON LOS

REQUISITOS DE UN CURSO ESPECÍFICO, DEBE

SER PRESENTADA EN OTRO CURSO DIFERENTE

PARA SATISFACER LOS REQUISITOS DEL MISMO,

SALVO LA AUTORIZACIÓN DEL PROFESOR. DE LA

MISMA FORMA SUCEDE CON LAS LECTURAS

ASIGNADAS PARA UN CURSO.

EJEMPLO DE UNA CITA TEXTUAL Y CORTA

Al utilizar el término ‗niños en riesgo‘ me estoy

refiriendo a ―niños en riesgo de no alcanzar su

potencial dado por Dios, física, ambiental, mental,

social y espiritualmente‖ (McDonald 2000, p.16).

Este término se ha convertido en una expresión

familiar para referirse a los niños y jóvenes

provenientes de áreas en riesgo tales como: estilo de

vida callejero, abuso físico, verbal y sexual,

desnutrición, pobreza extrema, tráfico, niños

obreros, etc.

EJEMPLO DE UN RESUMEN

Los Cruzada de los Niños del 1212 DC. es un ejemplo de los esfuerzos de los jóvenes para cumplir un proyecto misionero. Iniciado por un joven llamado Nicolás de Cologne, el movimiento atraía a miles de niños de Alemania y Francia que respondían al llamado de Dios para librar a Jerusalén de los Musulmanes. Camino a la Ciudad Santa, muchos se morían de hambre y exposición y otros eran vendidos como esclavos y enfrentaban una vida de abuso (Sexton 2006, p.2). Su misión definitivamente falló. Este evento ha sido disputado por algunos historiadores. Algunos sugieren que la terminología de hecho no se está refiriendo a niños, si no a peones sin tierra. Algunos aspectos del evento son probablemente de ficción.

INTRODUCCIÓN AL MISSIO DEI Y LOS NIÑ@S

LA MISIÓN DE DIOS

En el contexto de la niñez

MISSIO DEI

Misión no es primordialmente una

actividad de la iglesia, sino un

atributo de Dios. Dios es un Dios

misionero . . . Se concibe la misión,

entonces, como un movimiento de

Dios hacia el mundo; se concibe a la

iglesia como un instrumento para

esa misión… (Carlos Scott)

1. Reconocer el propósito de Dios

2. Comenzar con la misión de Dios

3. Entender que no es una invención humana

4. Requiere una respuesta de obediencia

MISSIO DEI (CONT.)

MISSIO DEI EN EL CONTEXTO DE LA NIÑEZ

Y LA ADOLESCENCIA (CONT.)

SIETE PRINCIPIOS BIBLICOS

Para entender el corazón de Dios para la niñez

Greg W. Burch – Seminario ESEPA

1. DIOS CREA A CADA PERSONA COMO

UN NIÑ@ CON DIGNIDAD.

Genesis 1:26-31

―(26)Y dijo Dios: Hagamos al hombre a

nuestra imagen, conforme a nuestra

semejanza . . . (27)Creó, pues, Dios al

hombre a imagen suya, a imagen de

Dios lo creó; varón y hembra los creó.‖

2. LOS NIÑ@S OCUPAN TENER AMOR

PATERNAL EN UN MUNDO QUEBRANTADO

Efesios 6: 1-4

―Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque

esto es justo. «Honra a tu padre y a tu madre —que es

el primer mandamiento con promesa—para que te

vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra.»

Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino

críenlos según la disciplina e instrucción del Señor.‖

3. DIOS DA A LOS NIÑ@S COMO UN REGALO

PARA ACOGERLOS Y CUIDARLOS

Oseas 11:1-4

―«Desde que Israel era niño, yo lo amé; de Egipto llamé a mi hijo. Pero cuanto más lo llamaba, más se alejaba de mí. Ofrecía sacrificios a sus falsos dioses y quemaba incienso a las imágenes. Yo fui quien enseñó a caminar a Efraín; yo fui quien lo tomó de la mano. Pero él no quiso reconocer que era yo quien lo sanaba. Lo atraje con cuerdas de ternura, lo atraje con lazos de amor. Le quité de la cerviz el yugo, y con ternura me acerqué para alimentarlo.‖

4. DIOS HA DADO A LA SOCIEDAD LA

RESPONSABILIDAD DE PREOCUPARSE POR EL

BIENESTAR DE LOS NIÑ@S Y LAS FAMILIAS.

Miqueas 6:8

―¡Ya se te ha declarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que de ti espera el SEÑOR: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios.‖

5. LOS NIÑ@S SON UNA PROMESA DE

ESPERANZA PARA CADA GENERACIÓN.

Proverbios 90:1

―Señor, tú has sido nuestro refugio

generación tras generación.‖

6. DIOS DA LA BIENVENIDA A LOS NIÑ@S PARA

QUE SEAN COMPLETAMENTE PARTE DE LA

FAMILIA DE FE.

Marcos 9:35-37

―—Si alguno quiere ser el primero, que sea el último

de todos y el servidor de todos. Luego tomó a un niño

y lo puso en medio de ellos. Abrazándolo, les dijo: —El

que recibe en mi nombre a uno de estos niños, me

recibe a mí; y el que me recibe a mí, no me recibe a mí

sino al que me envió.‖

7. LOS NIÑ@S SON ESENCIALES PARA LA

MISIÓN DE DIOS.

Mateo 28:19-20

―Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas

las naciones, bautizándolos en el nombre del

Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,

enseñándoles a obedecer todo lo que les he

mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré

con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.‖