Monitorizando desde la pyme

Post on 13-Jun-2015

787 views 0 download

transcript

Monitorizando desde la PYME

Diplomado en Dirección de Empresas, máster en Comercio Internacional, máster en Dirección Comercial y Marketing…

@JavierPerezCaro

Consultor de Management, Speaker, Profesor, Blogger, Padre de familia numerosa, …

Fuente: espectadornegocios.com

Hace unos días los amigos de Pirendo escribieron un post sobre “Cómo identificar y seguir a los prescriptores de nuestra competencia en Twitter”. Aprovechando el interes despertado entre los clientes y colegas, pretendo avanzar en la temática describiendo los círculos de monitorización de una PYME.

Fuente: sobrecoches.com

Antes nos bastaba con mirar por el espejo retrovisor y sabíamos que estaban haciendo nuestros principales competidores. A día de hoy no podemos obviar ni el estar presente de manera activa en las redes sociales, ni dejar de monitorizar lo que hacemos y lo que hace nuestra competencia.

Partiendo de la idea de los círculos que vemos en la lámina anterior. Podemos plantear una estrategia de monitorización por capas.

Capa 1. Empresas de nuestra competencia más directa; monitorizaremos semanalmente.

a.Numero de Interacciones en los canales sociales.b.Interacciones positivas (me gusta, compartir, Rt, +1,...c.Interacciones negativas.d.Principales prescriptores.

Capa 2. Empresas líderes del sector; monitorizaremos quincenalmente.

a.Número de Interacciones en los canales sociales.b.Interacciones positivas (me gusta, compartir, Rt, +1,... c.Interacciones negativas.d.Principales prescriptores.e.Nuevos canales-acciones que están llevando a cabo.

Capa 3. Empresas que no son nuestra competencia directa, pero tienen productos-servicios sustitutivos; monitorizaremos mensualmente.

a.Número de Interacciones en los canales sociales.b.Interacciones positivas (me gusta, compartir, Rt, +1,... c.Interacciones negativas.d.Principales prescriptores.e.Nuevos canales-acciones que están llevando a cabo.

Fuente: crearclubfumadores.com

De un tiempo a esta parte se nos llena la boca diciendo que hay que monitorizar las redes sociales.Hasta ahí estoy de acuerdo, pero también es bueno decirle al cliente que no solo tiene que monitorizar su actividad, sino que es “imprescindible” monitorizar a la competencia directa e indirecta y sus “prescriptores”.De esta comparativa nos saldrán datos muy valiosos para aplicar en nuestra estrategia.

jperezcaro@nuevoviernes-nuevolibro.es

Muchas gracias por vuestra atención