Motor electrico

Post on 26-Jul-2015

3,491 views 3 download

transcript

Proyecto tecnología:

MOTOR ELÉCTRICO.

Materiales:

Pila de petaca (4,5 V). Cable paralelo flexible de cobre (200 mm.) Hilo de cobre esmaltado Imán de neodinio (12 X 5) Escuadras. Regletas Tablero contrachapado (150 X 90 X 12) Terminal faston Cáncamo (14 X 25) Tornillo para madera (3,5 X 10) Tornillo y tuerca (M-4, M-6 y M-10) Papel de lija Soporte para el imán (22 X 10 X 70)

FABRICACIÓN DEL MOTOR

PASO 1:

Primero debemos serrar la base de contrachapado según las marcas que haremos a partir de este plano:

PASO 2:

Seguidamente, taladraremos en las 4 marcas de 6,5 mm. que se encuentran en las esquinas de la base con el objetivo de poder soportarla. Seguidamente, con una barrena, haremos dos agujeritos de 1,5 mm de diámetro que nos servirán para poder fijar las escuadras. También taladraremos en las marcas de 4,5 mm de diámetro que hemos hecho en la base, y que también nos permitirán fijar las escuadras a la base. Finalmente, taladramos en la marca de 11 mm que hay en el centro de la base y que nos servirá como soporte para el imán.

PASO 3:

Marcamos las escuadras según este plano y las colocamos en forma de “T” para que los cortes que realizaremos en ellas queden a la misma altura.

PASO 4

Taladramos en las marcas de 4,5 mm. de diámetro y hacemos los agujeros que servirán para fijar las escuadras en la base. Seguidamente taladramos en las marcas de 1,5 mm. de diámetro y hacemos los agujeros que servirán de soporte al rotor.

PASO 5:

Seguidamente, achaflanamos los agujeros exteriores de las escuadras de 4,5 mm de diámetro con la broca de 8 mm de diámetro.

PASO 6:

Preparamos el soporte para el imán: Realizamos las ranuras en los extremos del soporte que viene indicado en el plano. Taladramos sobre la marca de 10 mm de diámetro y hacemos un agujero que nos servirá como soporte del imán. Después enroscamos en este agujero el tornillo de M-10 en cuya cabeza pegaremos el imán.

PASO 7:

Alrededor de un objeto cilíndrico de unos 4 cm de diámetro enrollamos el hilo de cobre varias vueltas y unos cuantos cm de cobre alrededor del bobinado para darle más consistencia, dejando a ambos lados de la bobina dos extremos de unos 2 cm de largo y que nos permitirán fijar el rotor a las escuadras. Lijamos estos extremos para hacer que sean conductores.

PASO 8:

Pegamos con cola la pila de petaca por debajo de la base

PASO 9:

Fijamos las dos escuadras a la base con los tornillos y las tuercas de M-4 para que queden enfrentadas con los extremos cortos fijados a la base.

PASO 10:

Cogemos hilo de cobre para realizar la conexión eléctrica. Conectamos uno de los extremos a los terminales de la pila de petaca mediante un terminal faston. Conectamos los otros extremos a unos cáncamos, que conectaremos a los tornillos que enroscamos en los agujeros achaflanados.

cáncamo

Terminal faston

PASO 11:

Enroscamos el tornillo M-10 en el agujero central del soporte del imán y en el de la base del motor.

PASO 12:

Finalmente, colocamos el rotor, pasando los extremos de la bobina por los agujeros superiores de las escuadras.

Así quedaría nuestro motor ya acabado:

Escuadra

Pila de petaca

Bobina

Imán

FIN Por: Irene Majadas Andrea Racz