Nerfremy Diapositivas Proyecto

Post on 21-Jun-2015

4,663 views 1 download

transcript

DISEÑO DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LOS PROCESOS

ADMINISTRATIVOS DEL FONDO UNICO SOCIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

AUTOR: NERFREMY SANTELIZ.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONALDE LA FUERZA ARMADA NACIONALDECANATO DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADODECANATO DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el Fondo Único Social de Miranda, actualmente el área administrativa, no se cuenta con un Manual de Normas y Procedimientos Administrativos, que le indique las actividades a seguir. He aquí donde radica la importancia de la investigación, ya que es una necesidad establecer manuales administrativos, para controlar la manera de realizar sus labores y cumplir sus objetivos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Objetivo General

Diseñar un manual de Normas y Procedimientos para los procesos administrativos del Fondo Único Social del Estado Bolivariano de Miranda.

Objetivos EspecíficosDiagnosticar la situación actual de los procesos administrativos de la institución.Analizar las leyes inherentes a los controles, procesos de la Administración pública. Establecer los lineamientos de control y seguimientos de los procedimientos administrativos del fondo.Diagnosticar la función de control por parte de los entes Adscritos a la Gobernación del Estado Miranda.Diseñar un Manual de Normas y Procedimientos Administrativos para la institución.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

El Diseño e implantación del manual le permitirá al Fondo Único Social, facilitar la supervisión del trabajo mediante la normalización de las actividades, evitando la duplicidad de funciones y los pasos innecesarios dentro de los procesos, así como también facilitar la labor de la auditoria administrativa, la evaluación del control interno y su vigilancia.

JUSTIFICACION

Los procedimientos administrativos, cumplirse y regirse por lineamientos y directrices, plasmadas en un Manual de Normas y Procedimientos, que permita una eficaz Gestión Administrativa, y con ello el logro de la Misión y Visión del Fondo Único Social del Estado Miranda.

ALCANCE

PLANIFICAR EJECUTAR ALCANZAR

CAPITULO II

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Según Bermúdez, M. (2005). Su trabajo de investigación titulado

“Administración Pública”. Según Galindo E. (2005), la investigación titulado “Los

Procedimientos Administrativos”.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICAACCIONESACCIONES

GESTIÓN

LOGRARLOGRAROBJETIVOSOBJETIVOS

YYMETASMETAS

RECURSOS *PLANIFICAR.- Diseñar

SATISFACCIONSATISFACCION INSATISFACCIONINSATISFACCION

*ORGANIZAR.- Estructuras

*DIRIGIR.- Ejecutar

*CONTROLAR.- Medir EFICIENCIAEFICIENCIA

EFECTIVIDADEFECTIVIDAD

EFICACIAEFICACIA

Elementos delProceso administrativo

Planeación

Control

Organización

Dirección

BASES TEORICAS

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

PlanificaciónMetasObjetivosEstrategiasPlanes

OrganizaciónEstructuraAdministraciónde recursos humanos

DirecciónMotivaciónLiderazgoComunicaciónComportamiento Individual de grupo

ControlNormas MedidasComparacionesAcción

ADMINISTRACION PUBLICA

4.- SISTEMA DE CONTABILIDAD: 4.- SISTEMA DE CONTABILIDAD: EJECUCION PRESUP.EJECUCION PRESUP.

AJUSTESAJUSTES

ESTIMACIONESTIMACIONINGRESOSINGRESOS

ASIGNACIONASIGNACIONGASTOSGASTOS

REGISTROREGISTRO

1.- SISTEMA DE PRESUPUESTO:1.- SISTEMA DE PRESUPUESTO:

2.- SISTEMA DE DETERMINACION Y RECAUDACION:2.- SISTEMA DE DETERMINACION Y RECAUDACION:LIQUIDACIONLIQUIDACION

INGRESOSINGRESOSRECAUDACIONRECAUDACION

3.- SISTEMA DE TESORERIA: GASTOS3.- SISTEMA DE TESORERIA: GASTOS PAGO PAGO

DEPÓSITODEPÓSITO PAGOPAGO

RECAUDACION.RECAUDACION.

PAGOPAGO

MANUALES ADMINISTRATIVOS

“Los Manuales Administrativos son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados. http://www.gestiopolis.com

Funciones Funciones administrativas administrativas

Funciones técnicasFunciones técnicas

Funciones comercialesFunciones comerciales

Funciones financierasFunciones financieras

Funciones de seguridadFunciones de seguridad

Funciones contablesFunciones contablesPlanearPlanear

OrganizarOrganizar

DirigirDirigir

Coordinar Coordinar

ControlarControlar

BASE LEGAL•Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, Gaceta Oficial Nº 38.648, de fecha 20 de Marzo d 2007.•Ley Orgánica de la Administración Pública, Gaceta Oficial Nº 37.305, de fecha 17 de octubre de 2001.•Ley del Estatuto de la Función Pública, Gaceta Oficial Nº 37.522, de fecha 06 de Septiembre de 2002.•Ley contra la Corrupción, Gaceta Oficial Nº 5.637 Extraordinario, de fecha 07 de abril de 2003.•Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, Gaceta Oficial Nº 37.347, de fecha 17 de Diciembre de 2001.•Decreto de Reforma Parcial de la Ley de Licitaciones, Gaceta Oficial Nº 5.556 Extraordinario, de fecha 13 de Noviembre de 2001.•Ley del Sistema Venezolano para la Calidad, Gaceta Oficial Nº 37.543, de fecha 07 de Octubre de 2002.•Ley Orgánica del Trabajo, Gaceta Oficial Nº 5.152, de fecha 19 de Junio de 1997.•Ley de Seguro Social, Gaceta Oficial Nº 4.322, de fecha 03 de Enero de 1991.•Ley de Reforma Parcial de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional, de los Estados y Municipios, Gaceta Oficial Nº 38.501, de fecha 16 de Agosto de 2006.

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACION

El presente trabajo de investigación de campo y documental, esta referido a proponer un Manual de Normas y Procedimientos para la Gestión Presupuestaria del Fondo Único Social de Miranda.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Para la elaboración de la presente investigación, se tomo como población objeto de estudio a (17) diecisiete personas, representado por la cantidad de empleados involucradas en el proceso administrativo del Fondo Único Social de Miranda.

Debido a totalidad de los trabajadores seleccionados en el Fondo, en cuyo caso fueron 17 empleados encargados del procedimiento administrativo del Fondo Único Social de Miranda.

Esta población pequeña y finita como unidad de estudio, no se aplicaron criterios muéstrales, siendo 100%.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Se utilizará la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario, como apoyo de la investigación a fin de recolectar datos directamente de la realidad.

Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario con preguntas cerradas en número de diez preguntas que se le aplicará al personal involucrado en el proceso administrativo, a fin de obtener la información necesaria para la elaboración del manual de normas y procedimientos del Fondo Único Social de Miranda.