Nuevas formas de acceder al conocimiento.

Post on 01-Jul-2015

2,752 views 2 download

description

Material de la presentación de Javier Celaya para SocialBiblio el 26 de septiembre de 2012. Título: Nuevas formas de acceder al conocimiento.

transcript

26 de Septiembre de 2012

Nuevas formas de acceder al conocimiento.

Javier Celaya, socio fundador de Dosdoce.com

@javiercelayahttp://www.dosdoce.com

Nuevas formas de acceder al conocimiento

Transformación de la sociedad

Compartir 10 transformaciones y 1 reflexión

1. Transformación de los hábitos de búsqueda

Hoy buscamos de esta manera

Un 59% realiza ya búsquedas móviles

400% incremento búsquedas a través de dispositivos móviles

59% de los españoles tienen un dispositivo inteligente

La búsqueda se realiza en el punto de compra / préstamo

50% se comparte en redes sociales

¿Son “amigables” vuestras webs en estas pantallas?

http://instantmobilizer.com/test-your-site.php

Se adapta sola al tamaño de las pantallas, ya sean de 'smartphone' o tabletas

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120627/54317844380/lavanguardia-com-lanza-su-version-movil-pionera-en-espana.html

¿Cuánto tráfico móvil tenéis ya?

2. Nuevos sistemas de recomendación de libros

Más allá del historial de compra

Tecnologías que analizan la forma, lenguaje y estructura de los contenidos

Ritmo, densidad, acción, diálogos, etc.

Tecnologías que interconectan los contenidos de un libro con otros libros, una película, una canción, etc.

Lugares que se mencionan en el libro

Música, películas o series de TV que se mencionan en el libro

Señala la página donde se mencionan determinados coches, cacharros y hasta armas…

Indica otros libros que se mencionan en el libro

Y así descubrimos “La Fiesta del Chivo” de Vargas Llosa

X-Ray de Amazon

http://www.youtube.com/watch?v=AbzOLua2baw

3. Sistemas de recomendación basados en consumo real (música y cine)

Ahora en el mundo del libro

http://www.thecopia.com

Detecta cuándo nos hemos descargado un libro, una película o una canción

Los horarios de lectura en un móvil

Los hábitos de los lectores en iPad

Para predecir / recomendarte tu siguiente lectura

Y descubrirte otros lectores con tus mismas afinidades

4. Tecnologías que te descubren libros a través de notas compartidas

http://www.comunicacion-cultural.com/2011/11/03/todas-las-notas-y-parrafos-de-interes-en-un-unico-lugar-con-findings/

Quote.fm comparte notas y citas

http://www.comunicacion-cultural.com/2012/09/17/comparte-y-descubre-citas-online/

Capas de notas y fotos compartidas

https://api.readsocial.net/vbush.html?rid=8

Clubes de lectura dentro del propio libro

http://www.youtube.com/watch?v=4WeSSoDBcuw&feature=youtu.be

5. Libros que recomiendan otros libros

Tecnologías que recomiendan y venden libros relacionados dentro de un libro

Lectura compartida = interconexiones entre lectores y contenidos

6. QR y NFC: Más allá de los contenidos promocionales, comercio/préstamo inteligente

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3754/comercio-electronico-movil/

El 38% de los internautas españoles utiliza habitualmente códigos QR, un 110% más que hace un año (18% en 2011)

Antes: Más información sobre el libro / autor

Ahora: Venta /descarga de la versión digital de un libro

Una librería / biblioteca en cada esquina

Nuevos hábitos de conexión: durante viajes (43%), en medios de transporte (41%), en la calle (38%), en el lugar de trabajo o estudio (36%), en bares y establecimientos (36%) o en casa de otras personas (28%).

Códigos QR en reseñas / promociones de libros

Near Field Communications (NFC chips)

Libros con NFC chips

Dispositivos con lectores NFC

7. Fragmentación / remix del contenido

Creciente demanda de contenido fragmentado

Nuevos hábitos de lectura y escritura

Ingresos de 1,12 millones de dólares hasta el momento PVP ebooks oscilan entre los 0,99 y los 2,99 euros.

http://www.comunicacion-cultural.com/2012/03/21/crece-la-demanda-de-contenidos-breves-y-fragmentados-para-ebooks/

Snaps de Barnes & Noble

Iniciativas similares

Contenidos fragmentados por temas clave

http://www.comunicacion-cultural.com/2012/06/14/citia-reinventando-la-forma-de-leer/

Plataformas de venta de contenido fragmentado

http://www.comunicacion-cultural.com/2010/04/27/lectura-de-contenidos-fragmentados/

Remezcla de contenidos educativos

http://academicpub.sharedbook.com/academicpub/

8. Plataformas de creación colectiva

http://www.comunicacion-cultural.com/2011/11/01/plataforma-de-escritura-y-edicion-de-libros-online/

Permite a los usuarios escribir, editar y compartir sus libros con los lectores

Cuadro de mando - edición

Ver estado de la obra (fecha de entrega)

Escribir en tiempo real

http://www.comunicacion-cultural.com/2012/09/19/escribir-y-leer-en-tiempo-real/

Publicar / Comprar / Leer en pantalla

Lectores pueden contribuir con comentarios / editar textos, incluir imágenes o enlaces, etc.

Ejemplos de plataformas de CC

Pressbooks

http://www.comunicacion-cultural.com/2011/12/14/cowbird-herramienta-colaborativa-para-contar-historias/

Pandamian

Medium

http://www.comunicacion-cultural.com/2012/09/04/medium-nueva-plataforma-de-creacion-compartida/

Academias virtuales: más puertas al conocimiento

http://www.comunicacion-cultural.com/2011/07/28/la-academia-virtual-con-un-millon-de-alumnos-al-mes/

70 millones de lecciones online, más de 3.500 vídeos educativos, 1 millón alumnos mes

Redes sociales especializadas para compartir conocimiento

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea

9. Dispositivos con sensores inteligentes

que detectarán nuestro estado de ánimo (biométrica)

http://w

ww

.flickr.com

/ph

oto

s/41

397

13

6@N

00/4

17

941

90

0

Y nos recomendarán cosas atendiendo nuestro historial / comportamiento online

10. Algunas reflexiones

Privacidad / uso datos personales

http://www.comunicacion-cultural.com/2010/05/17/google-admite-que-recopila-datos-personales/

Sabe cuándo nos hemos descargado un libro, una película o una canción

Los horarios de lectura en un móvil

Los hábitos de los lectores en iPad

Sociedad de analfabetos digitales

Derechos de los lectores

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3717/derechos-de-los-usuarios-en-la-nube/

Javier Celaya jcelaya@dosdoce.com Tel: 638.258.351

Web: www.dosdoce.com Twitter: @javiercelaya

Muchas gracias