Obesidad

Post on 29-Jun-2015

895 views 2 download

transcript

LA OBESIDAD Y SUS LA OBESIDAD Y SUS AMENAZASAMENAZAS

Dr. Alejandro Cerrud RuízDr. Alejandro Cerrud Ruíz

M.D. Consultor de Seguros Fedpa, M.D. Consultor de Seguros Fedpa, S.A.S.A.

SIND. METABOLICOSIND. METABOLICO

Definición:Definición: 1.Trast. Metb. De los Hidrat. de Carb.1.Trast. Metb. De los Hidrat. de Carb. 2. Cifras elevadas de Presión Arterial2. Cifras elevadas de Presión Arterial 3. Cifras elevadas de Colest LDL/Trig/.3. Cifras elevadas de Colest LDL/Trig/. 4. Cifras bajas de Colest HDL.4. Cifras bajas de Colest HDL. 5. Obesidad.5. Obesidad. Tres o más fact. de riesgo = S. Tres o más fact. de riesgo = S.

Metab.Metab.

OBESIDADOBESIDAD

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: Acumulación excesiva de grasa Acumulación excesiva de grasa

corporal.corporal. Hoy se define con el :Hoy se define con el : IMC = IMC = peso en Kilospeso en Kilos talla al cuadrado en cm.talla al cuadrado en cm. IMC Mayor de 30 Kg/mt2 = IMC Mayor de 30 Kg/mt2 =

Obesidad.Obesidad.

OBESIDADOBESIDAD

La obesidad es mucho mas común La obesidad es mucho mas común entre mujeres de raza negra (60%)entre mujeres de raza negra (60%)

q entre mujeres de raza blanca q entre mujeres de raza blanca (33%)(33%)

L a causa de la obesidad es simple, L a causa de la obesidad es simple, se gasta menos energía de la que se gasta menos energía de la que se ingiere.se ingiere.

OBESIDADOBESIDAD

Comida "chatarra" causa obesidad Comida "chatarra" causa obesidad en estudiantes en estudiantes

P. Oeste. P. Oeste. Los niveles de obesidad Los niveles de obesidad entre la población escolar aumentan entre la población escolar aumentan en parte por el alto consumo de en parte por el alto consumo de comida chatarra en los kioscos comida chatarra en los kioscos escolares, a pesar que existe un escolares, a pesar que existe un decreto que regula el tipo de decreto que regula el tipo de alimentosalimentos .(la Prensa) .(la Prensa)

OBESIDADOBESIDAD

Peso normal: 20 a 24 Kg/mt2Peso normal: 20 a 24 Kg/mt2 SOBREPESO: 25 a 29.9 Kg/mt2SOBREPESO: 25 a 29.9 Kg/mt2 Tipos de Obesidad:Tipos de Obesidad: Tipo I: IMC de 30 a 34.9 Kg/mt2Tipo I: IMC de 30 a 34.9 Kg/mt2 Tipo II: IMC de 35 a 39.9 kg/mt2Tipo II: IMC de 35 a 39.9 kg/mt2 Tipo III: IMC de 40 o más. Kg/mt2Tipo III: IMC de 40 o más. Kg/mt2

OBESIDADOBESIDAD

Determinantes de Determinantes de la obesidad:la obesidad:

GenéticosGenéticos AmbientalesAmbientales: :

socio-conómico, socio-conómico, consumo alto de consumo alto de alimentos,alimentos,

sedentarismo.sedentarismo. Reguladores:Reguladores:

OBESIDADOBESIDAD

Determinantes Determinantes Reguladores:Reguladores:

EmbarazoEmbarazo Nº de Cel. AdiposasNº de Cel. Adiposas Lesión cerebralLesión cerebral Fármacos(EsteroidsFármacos(Esteroids

Antidepresivos Tradic.Antidepresivos Tradic.

Lexotan,Litio.Lexotan,Litio.

OBESIDADOBESIDAD

Esta relacionada con alta Esta relacionada con alta mortalidad y morbilidad o sea mortalidad y morbilidad o sea malestar y altos costos de salud.malestar y altos costos de salud.

Entre las enfermedades que se Entre las enfermedades que se pueden presentar como pueden presentar como consecuencia de la Obesidad consecuencia de la Obesidad tenemos la Diabetes, Hipertensión tenemos la Diabetes, Hipertensión Arterial, Cáncer de colonArterial, Cáncer de colon

Muerte por I. cerebral o del corazón.Muerte por I. cerebral o del corazón.

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Es el aumento de la presión por arriba de 120/80.Es una enfermedad silenciosa, no produce síntomas o molestias.DOLOR DE CABEZA NO ES = A PRESION ALTA.11

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

La única forma de La única forma de saber si se tiene la saber si se tiene la presión alta es presión alta es asistiendo al asistiendo al médico o personal médico o personal de salud para que de salud para que le tome la presión.le tome la presión.

Debe ser 2 Debe ser 2 determinaciones determinaciones durante 3 d antes durante 3 d antes de dx. hipertensiónde dx. hipertensión

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Presión de la bata Presión de la bata blanca.blanca.

Mientras mas Mientras mas joven más amplia joven más amplia debe ser la debe ser la evaluación.evaluación.

Los antecedentes Los antecedentes familiares son familiares son importantes para importantes para el desarrollo de el desarrollo de presión alta.presión alta.

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Riesgos de presión Riesgos de presión alta no controlado.alta no controlado.

Enfermedad del Enfermedad del corazón que le puede corazón que le puede provocar incapacidad provocar incapacidad o muerte o muerte ( hemorragia IM, ( hemorragia IM, Infarto Cerebral o Infarto Cerebral o

Insuf. Renal a edad Insuf. Renal a edad temprana.)temprana.)

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

La presión alta + La presión alta + Cigarrillo + Cigarrillo + Colesterol alto = Colesterol alto = ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE LA CORONARIAS LA CORONARIAS O INFARTO DE O INFARTO DE MIOCARDIO.MIOCARDIO.

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Cuanto más alta es Cuanto más alta es la presión, mayor la presión, mayor es el daño en la es el daño en la RETINA yRETINA y

peor es el peor es el pronóstico de vida si pronóstico de vida si no hay tratamiento.no hay tratamiento.

La enf. Coronaria La enf. Coronaria =>la=>la

muerte en la > de muerte en la > de los hipertensos los hipertensos tratadostratados

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

EL CONTROL EL CONTROL MEDICO EFICAZ DE MEDICO EFICAZ DE LA HIPERTENSION LA HIPERTENSION EVITARA O EVITARA O DETENDRA DETENDRA MUCHAS MUCHAS COMPLICACIONES COMPLICACIONES Y PROLONGARA LA Y PROLONGARA LA VIDA DE LOS VIDA DE LOS PACIENTES CON PACIENTES CON PRESION ALTAPRESION ALTA

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

La presión Alta La presión Alta no tiene cura,solo no tiene cura,solo se puede se puede controlar. Se controlar. Se estima que solo estima que solo el 24% de los el 24% de los hipertensos tiene hipertensos tiene controlada su controlada su presión. Y el 30% presión. Y el 30% ignora que tiene ignora que tiene presión alta.( E.U.presión alta.( E.U.

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Cosas que se Cosas que se pueden hacer para pueden hacer para controlarcontrolar la presión la presión alta:alta:

Modificación de Modificación de estiloestilo

de vida. ( No Stress )de vida. ( No Stress ) Hacer ejercicioHacer ejercicio Comer Comer

moderadamentemoderadamente NO FUMARNO FUMAR

COMO COMO EVITAREVITAR LA LA HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL     No ingiera alimentos ricos en No ingiera alimentos ricos en

grasas, proteínas y colesterol.grasas, proteínas y colesterol. Eliminar la sal y reduzca la Eliminar la sal y reduzca la

ingestión de líquidos.Suprima el ingestión de líquidos.Suprima el tabaco y las bebidas tabaco y las bebidas alcohólicas.Evite el estrés.Haga alcohólicas.Evite el estrés.Haga ejercicios físicos.ejercicios físicos.

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

Utilizar un solo Utilizar un solo medico para su medico para su control.control.

Tomar Tomar medicamentosmedicamentos

que le ordenó su que le ordenó su medico siempre.medico siempre.

Evitar las Evitar las situaciones de situaciones de estress.estress.

Diabetes MellitusDiabetes Mellitus

Definición:Definición: Cuando los Cuando los

niveles de azúcar niveles de azúcar en sangre se en sangre se mantienen muy mantienen muy altos.altos.

Diabetes MellitusDiabetes Mellitus

Tipo 1 :gente jovenTipo 1 :gente joven Dependiente de Dependiente de

insulina.insulina. Tipo 2 : mayoría en Tipo 2 : mayoría en

gente de 40 ó más gente de 40 ó más años. No dependeaños. No depende

de Insul pero llegade Insul pero llega

a usarla.a usarla.

Diabetes MellitusDiabetes Mellitus

Quien tiene Quien tiene Diabetes?Diabetes?

Persona con Persona con Glicemia en Glicemia en ayunas con ayunas con 126mg/dl en dos 126mg/dl en dos ocasiones.ocasiones.

PreDiabetes: entre PreDiabetes: entre 100 y 126 mg/dl.100 y 126 mg/dl.

Diabetes MellitusDiabetes Mellitus

La Diabetes tipo La Diabetes tipo 2 es la más 2 es la más frecuentefrecuente

y es el resultado y es el resultado de la obesidad de la obesidad visceralvisceral

que dificulta que que dificulta que la Insulina sea la Insulina sea útil.útil.

Diabetes MellitusDiabetes Mellitus

Síntomas: A menudo sin síntomas.Síntomas: A menudo sin síntomas. Aumento de sed/ Aumento de orinaAumento de sed/ Aumento de orina Debilidad / fatiga/ Sueño.Debilidad / fatiga/ Sueño. Aumenta apetito y pierde peso.Aumenta apetito y pierde peso. Visión borrosa/ Vulvovaginitis Visión borrosa/ Vulvovaginitis

(mujeres(mujeres

Balanitis ( Hombres)Balanitis ( Hombres)

Pérdida de sensibilidad en piernas.Pérdida de sensibilidad en piernas.

Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus

Consecuencias:Consecuencias: Ojos ( retinopatía)Ojos ( retinopatía) Vascular (Infarto Vascular (Infarto

cerebral/ mala circ.cerebral/ mala circ. Infarto al corazónInfarto al corazón Riñones (nefropat.)Riñones (nefropat.) Grasas Alteradas:Grasas Alteradas:Trigl, Colest.,HDL,LDL.Trigl, Colest.,HDL,LDL.

Gracias y ¿Preguntas?Gracias y ¿Preguntas?