OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Post on 14-Apr-2016

237 views 1 download

description

Objetivos estrategicos

transcript

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

GRUPO#2ELECTIVA II

S4L

INTRODUCCIÓN

Los objetivos estratégicos considerados esenciales para alcanzar el éxito futuro de una organización.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones buscan desarrollar estrategias que les permitan el logro de sus objetivos, siendo estos las metas que se pretenden alcanzar a un largo plazo de acuerdo a la misión de la organización, por lo que se establece el curso que ésta debe seguir para llegar al éxito, a través de estrategias que representan el medio a través del cual lo lograran.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Son fines o metas desarrolladas a nivel estratégico de una organización.

- Alcanzado a un largo plazo. - Visión, Misión, Valores de una organización.

¿QUÉ ES UN OBJETIVO ESTRATÉGICO?

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Sirve para definir la “línea de acción” . (establecer la Misión y lograr la Visión propuesta.) 

Es el QUÉ (debemos hacer para lograr la Visión.)

La ESTRATEGIA, que es el CÓMO desarrollarlo. “Pasos” para llegar a la Visión.

¿Para que sirve? OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Claridad sobre las expectativas de trabajo. Permiten una Gerencia participativa y orientada al logro. Inducen motivación y compromiso del personal. Resultados medibles.  

VISIÓN

FOCO ESTRATEGICO

OBJETIVOS (Los que)

MISIÓN

 

Los Objetivos Estratégicos se definen en 4 pasos:1. Leer la Misión, es decir, ¿en dónde estamos?2. Leer la Visión, es decir, ¿a dónde vamos?3. Leer cada Foco Estratégico(futuro)4. Definir, en función de las 4 características.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOSVentajas

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivos generales

Objetivos específicos

Tipos de objetivos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

a. Objetivos estratégicosb. Objetivos tácticosc. Objetivos operacionales

De acuerdo a su jerarquía, los objetivos se clasifican en:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

a. Objetivos de largo plazob. Objetivos de mediano plazoc. Objetivos de corto plazo

De acuerdo a su alcance de tiempo, los objetivos se clasifican en:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Debe ser alcanzable.

Debe ser fácil de comprender.

No tiene por qué ser cuantificable ni estar expresado en cifras.

Debe estar acotado en el tiempo.

Tiene que derivarse de las estrategias, la misión y la visión.

Ha de ser muy concreto, los objetivos abstractos no tendrían cabida aquí.

Debe poder ser convertible en tareas u objetivos específicos

Diferencias entre objetivos estratégicos y objetivos específicos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Debe ser siempre cuantificable.

Debe estar limitado en el tiempo

Debe poder medirse mediante indicadores, números y sistemas, que permitan su verificación.

Debe estar alineado con la estrategia.

Debe ser realista y alcanzable, pero al mismo tiempo desafiante.

Siempre debe tener un responsable.

Mientras que un objetivo específico:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

La diferencia más importante entre un objetivo estratégico y un objetivo operacional es su marco de tiempo.

Diferencias entre objetivos estratégicos y objetivos operacional

PASOS PARA LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

A continuación se señalaran diferentes pasos para la formulación de Objetivos:

Paso 1. Realizar reuniones con los empleados de la organización, usando herramientas como la lluvia de ideas, foros, discusiones, entre otros.

Paso 2. Recolectar los datos más importantes y enfocándose en las áreas de la empresa se deben establecer los objetivos estratégicos extensos.

Paso 3. Depurar la lista de objetivos, organizar, eliminar la redundancia y reformular aquellos que se puedan reunir todos en uno solo.

Paso 4. Establecer los límites de tiempo de cada objetivo, de manera tal que se puedan clasificar en objetivos de corto y largo plazo.

Paso 5. Priorizar los objetivos de cada una definiendo el o los objetivos más importantes que concentraran la atención. Además es conveniente plantear un objetivo ambicioso a largo plazo.

Paso 6. Separar las metas en objetivos de desempeño para cada negocio, línea de productos, departamentos funcionales y sus unidades laborales individuales. También se relacionan los objetivos de cada área de tal modo que uno de ellos quede como objetivo general y los otros como parte de la estrategia a alcanzar, siempre procurando que el establecimiento de dichos objetivos sea de manera descendente.

Paso 7. Utilizar variables relacionadas con los objetivos que se aplican con el fin de medir su logro y expresar las metas.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

GRACIAS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS