OBJETIVOS Evitar, reducir y, en su caso, reparar los fallos Disminuir la gravedad de los fallos que...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

transcript

Mantenimiento Industrial

“Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de

trabajos de reparación, revisión y mejoras necesarias para garantizar un optimo funcionamiento y el buen estado de

conservación de los equipos e instalaciones de un sistema productivo”

OBJETIVOS• Evitar, reducir y, en su caso, reparar los fallos• Disminuir la gravedad de los fallos que no se

puedan evitar• Evitar detenciones inútiles o paros de máquina• Evitar accidentes• Conservar los bienes productivos en

condiciones seguras de operación• Reducir costes• Prolongar la vida útil de los bienes

HISTORIA

Afilar herramientas y armas, Coser y remendar las pieles,...

Mantenimiento de urgencia, (correctivo), Muchos y graves accidentes

Concepto de mantenimiento, preventivo (evitar interrupciones enel proceso productivo).

Mantenimiento predictivo

Mantenimiento Total, Calidad, Seguridad e Higiene, Medio AmbientePrehistoria, Revolución Industrial, 1925, Años 60 Actualmente

TIPOS DE MANTENIMIENTO

• Mantenimiento correctivo

• Mantenimiento preventivo

• Mantenimiento predictivo

• Mantenimiento modificativo

• Mantenimiento productivo total

Total Productiva Maintenance (TPM)

MANTENIMIENTO CORRECTIVOConjunto de actividades de reparación y sustitución de elementosdeteriorados, que se realiza cuando aparece la falla• Complejos (ej: electrónicos)• En los que es imposible predecir las fallas• Admiten ser interrumpidos en cualquier momento ycon cualquier duración

APLICABLE A SISTEMAS:INCONVENIENTES:• El fallas puede aparecer en el momento más inoportuno• Fallas no detectadas a tiempo pueden causar daños irreparables en otros elementos• Costos altos en piezas de repuesto

MANTENIMIENTO PREVENTIVOConjunto de actividades programadas de antemano con el objetivo dereducir la frecuencia y el impacto de las fallas• Cambios innecesarios (del propio elemento o de otros)• Problemas iniciales de operación• Costos de inventarios medio• Mano de obra• Caso de mantenimiento no efectuado

INCONVENIENTES:PLANIFICACIÓN• Definir los elementos objeto de mantenimiento• Establecer su vida útil• Determinar los trabajos a realizar en cada caso• Agrupar temporalmente los trabajos

MANTENIMIENTO PREDICTIVOConjunto de actividades de seguimiento y diagnóstico continuo quepermiten una intervención correctiva inmediata como consecuenciade la detección de algún síntoma falla ó mal funcionamiento

MONITORIZACIÓN DE DIFERENTES PARÁMETROS• Registro de la historia de los análisis• Programación del mantenimiento en el momento más adecuado

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL “TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE (TPM)”

• MANTENIMIENTO: Mantener las instalaciones siempre en buen estado• PRODUCTIVO: Enfocado al aumento de productividad• TOTAL: Implica a la totalidad del personal (no sólo al servicio de mantenimiento)

El operario realiza pequeñas tareas de mantenimiento de su puesto(mediciones, inspección, situación pequeñas cosas,...)Las tareas de mantenimiento se realizan por todo el personal en pequeños grupos, con una dirección motivadora

CONCEPTOS ASOCIADOS AL MANTENIMIENTO

• Fiabilidad y tasa de fallas

• Mantenibilidad y tasa de reparación

• Disponibilidad

Evolución de la tasa de fallas. “Curva de bañera”

ETAPAS EN LA VIDA DE UN EQUIPO

JuventudMortalidad infantil

MadurezPeriodo de vida útil

Envejecimiento

Falla al poco tiempo de lapuesta en marcha• Errores de diseño• Defectos fabricacióny/o montaje• Ajuste difícil

Fallas de carácteraleatorio

Deterioro

MantenimientoImportancia

Identificación de Fallas y análisis

-Fiabilidad-Mantenibilidad-Disponibilidad-Seguridad-Tiempo

Fallas

Finalidad

Variables

Objetivos

-Análisis de prioridad De reparación-Procedimientos básicos Para analizar la falla

CONCEPTOS Y TIPOS DE FALLASDeterioro o desperfecto en las instalaciones, máquinas ó equipos que no permiten su normal funcionamiento

Fiabilidad y tasa de fallas

Fallas que afectan la calidad del producto

Fallas que comprometen la seguridad de las personas

Fallas que degradan el medio ambiente

Finalidad del mantenimiento Industrial:

Es conseguir el máximo, de efectividad en el funcionamiento del sistema productivo y de servicio.-

Con la menor contaminación del medio ambiente y mayor seguridadPara el personal que opera en ella, al menor costo

Objetivo del mantenimiento Industrial:

Es que el proceso logre conseguir un producto de calidad y de confianza

Análisis de las variables que influyen en el mantenimiento Industrial:FiabilidadMantenibilidadDisponibilidadSeguridadTiempo

Fiabilidad:Es la probabilidad de que las Instalaciones, máquinas, equipos ó un sistema, se desempeñen satisfactoriamente sin fallar, durante un periodo determinado, bajo condiciones especificas

Disponibilidad:Es la condición de que las Instalaciones, máquinas, equipos ó un sistema, aseguren la continuidad del servicio o producción, para el que fueron diseñadas.-

Mantenibilidad:Es la probabilidad de que una máquinas, equipos ó un sistema, pueda ser reparado ó una condición especifica en un periodo de tiempo dado, en tanto su mantenimiento sea realizado de acuerdo con ciertas metodologías y recursos determinados con anterioridad.-

Seguridad:Esta referida al personal, instalaciones, equipos, sistemas y máquinas, no puede ni debe dejársela a un lado, con miras a dar cumplimiento ó demandas pactadas

Tiempo:Es el cumplimiento de los plazos previstos, son variables que tienen también su importancia en el mantenimiento, el tiempo es un factor preeminente.-

VIDA DE UN MATERIAL

Fiabilidad, probabilidadDe un buen funcionamiento Disponibilidad (Dt), posibilidad

De asegurar un servicio

Mantenibilidad (Mt), posibilidad de Duración de la reparación

MTBFMedia de tiempo de buen funcionamiento

D= MTBF / (MTBF-MTTR)

MTTRMedia de tiempo técnica de reparación

Objetivo del Mantenimiento:Máxima Producción Calidad RequeridaConservación de la energíaConservación del medio ambienteHigiene y Seguridad, implica al personal

CUADRANTE DE FALLAS

Formas de aparecer PARCIAL TOTAL

Progresivas 1 2

Repentinas 3 4

Análisis de prioridad de ReparaciónEste análisis conviene realizarlo tomando en cuenta los siguientes factores:

PRODUCCIONCALIDADMANTENIMIENTOMEDIO AMBIENTESEGURIDAD

INFLUENCIA SOBRE LA PRODUCCIÓN

Porcentaje de tiempo de uso del equipoEquipo duplicado ó posibilidad de recuperación de la producción Con otro equipoInfluencia sobre los otros elementos productivos

ANALISIS DE PRIORIDAD:

Porcentaje de UsoInstalación alternativaInfluencia en el resto de la plantaImportancia sobre la calidad del producto finalHoras de Parada por falla Importancia sobre el medio ambienteImportancia sobre la seguridad

EVALUACIÓN DE UNA SOLUCION ESTRATEGICA

PLANIFICAR ¿Qué? Definir el problema

Definir situación actual¿Por qué? Analizar las causas

¿Cómo? ¿Cuándo? Definir las acciones

correctivas¿Dónde?¿Quién?

DESARROLLAR Implementar acciones correctivas

CONTROLAR Evaluar los resultados

Estandarizar la MejoraAPROVECHAR

Seguimiento del nuevo estandard

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Mantenimiento correctivo

PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE

UNA FALLA

MANTENIMIENTO MODIFICATIVO

Determinación del periodo de

intervención y dimensión del área

Clasificación según normas

AFNOR 60010 y 60011

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO SISTEMATICO- PREDICTIVO

- CONDICIONAL

TIPOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO EFECTUADO

DESPUES DE LA FALLA

CONJUNTO DE ACCIONES QUE

PERMITEN MANTENER O

REESTABLECER UN BIEN EN UN ESTADO ESPECIFICO Ó PARA

ASEGURAR UN SERVICIO

DETERMINADO

MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MANTENIMIENTO EFECTUADO

SEGÚN UN PROGRAMA

ESTABLECIDO EN FUNCION

DEL TIEMPO O EL NÚMERO DE UNIODADES DE

USO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENT

O EFECTUADO CON INTENCION DE REDUCIR LA PROBABILIDAD DE FALLA DE UN

BIEN O UN SERVICIO PRESTADO

CONDICIONAL

MANTENIMIENTO SUBORDINADO

A UN ACONTECIMIENT

O PREDETERMINA

DO, MEDIA O DIAGNOSTICO

SISTEMATICO