Ochopasos paso 1 pdf

Post on 25-Jun-2015

2,345 views 1 download

description

Adopta el tema (según las necesidad del cliente)

transcript

PASO 1 Adopta el tema

(de acuerdo a las necesidades)

Dr. Walter López Moreno

2013

DERECHOS RESERVADOS 2012

Tópicos El tema Los clientes El torbellino de ideas Guías Guía para generar ideas sobre los posibles temas Formularios Formulario para la composición del tema Formulario para los posibles temas de investigación Formulario para escoger el tema Ejercicios prácticos para el Paso 1

Facilitar el proceso para llevar a cabo una investigación

en conjunto con los manuales de tu institución.

Que el investigador pueda seguir paso a paso el

desarrollo de su trabajo incluyendo la estructura del

informe.

Proveer las guías para construir el escrito de forma

paralela al proceso de la investigación.

El tema es de lo que trata la investigación.

El título resume el tema en aproximadamente 15

palabras. Se sugiere designar el título al final del

trabajo.

En ambos debes considerar el contenido, el espacio y

el tiempo.

El contenido describe brevemente de qué se trata la

investigación.

Ejemplo 1: Las relaciones obrero-patronales en la

producción agrícola

Ejemplo 2: Plan de desarrollo de nuevos productos en la

industria farmacéutica.

El espacio asocia las características geográficas del

lugar, como una ciudad o país en específico.

Ejemplo 1: Los países en Suramérica

Ejemplo 2: En el área Este de Puerto Rico

El tiempo se refiere a cuándo se hará, si es una

propuesta, o cuándo se hizo, si ya fue completada la

investigación. En el tiempo se puede incluir el periodo o

la época en que se produjeron los datos.

Ejemplo 1: Durante la década de los años ochenta

Ejemplo 2: En los próximos cinco años incluyendo desde

el 2012 al 2016

Tema del Ejemplo 1: Las relaciones obrero-patronales en la producción agrícola de los países de América del Sur durante la década de los años ochenta

Título del Ejemplo 1: Relación obrero-patronal en la

producción Agrícola de Suramérica en los ochenta Tema del Ejemplo 2: Estudio sobre el plan de desarrollo de

nuevos productos en la industria farmacéutica del área Este de Puerto Rico para los próximos cinco años incluyendo los años 2012 al 2016

Título del Ejemplo 2: Plan de desarrollo de nuevos

productos farmacéuticos en Puerto Rico hasta el 2016

Las revistas, congresos y asociaciones profesionales - son clientes que solicitan los temas de interés con mucha anticipación para complacer a sus lectores y participantes.

La academia, el gobierno y la sociedad - Son clientes que tienen muchas situaciones que necesitan conocer y resolver.

Las empresas – Quieren investigar sobre nuevos productos, mejoras en manufactura, mejoras en servicios, preferencias del mercado, en relaciones públicas, en recursos humanos, en comercio internacional, en publicidad, en las finanzas, en nuevas tecnologías y en muchas otras áreas.

1. Realiza una búsqueda en revistas y congresos que

estén solicitando artículos y ponencias.

2. Escoge los temas que más te interesen y motiven

para realizar la investigación.

3. Comprueba si hay suficiente información disponible

en libros, revistas profesionales, periódicos,

investigaciones y direcciones confiables en la WEB.

4. Selecciona un tema con suficientes fuentes de

referencia.

En el libro encontrarás los enlaces de revistas

prestigiosas y de convocatorias de artículos (call for

papers) para las publicaciones. Además hay un listado de

contenido de temas.

También encontrarás un listado de direcciones

electrónica de congresos con temas para las ponencias.

En la academia se presta mucho a la colaboración entre

dos o más investigadores. Los temas pueden ser

provistos por la oficina de estudios estadísticos, por las

oficinas administrativas y por los departamentos en

cada disciplina.

En el Gobierno se hacen investigaciones de forma

continua en todas las áreas de impacto social. Por tal

razón los temas de importancia que atañen al Gobierno

están directamente asociados a los temas sociales.

Tienen la necesidad de investigar sobre nuevos

productos, mejoras en manufactura, mejoras en

servicios, preferencias del mercado, en relaciones

públicas, en recursos humanos, en comercio

internacional, en publicidad, en las finanzas, en

nuevas tecnologías y en muchas otras áreas.

Para adoptar un tema de acuerdo a las

necesidades de una empresa, se puede contactar

a varias empresas para recibir el insumo de lo que

a ellos les interesaría investigar.

Incluye al investigador o grupo de investigadores,

mentor, director y todo integrante de un comité

relacionado a la investigación.

La investigación puede tener varios propósitos

como cumplir con una meta, lograr la continuidad

de investigaciones previas, encontrar respuestas

para la toma de decisiones, lograr un grado

universitario, intereses económicos entre otras

razones o necesidades que motivan al grupo.

Las teorías

descubrimientos

producto de investigaciones ya realizadas

conversaciones personales

observación de hechos, creencias e incluso

presentimientos.

Si realizas una investigación en equipo (con dos o

más personas), puedes utilizar el torbellino de

ideas (brainstorming) para generar los posibles

temas.

Si la investigación es individual, también te

puedes reunir con otros compañeros de estudio o

de trabajo para generar los temas de interés.

El torbellino de ideas es una reunión práctica y

eficiente para generar los temas.

Buscar un lugar donde no haya distracción y donde estén cómodos todos los participantes para que puedan tomar anotaciones y compartir ideas.

Escoger a una persona para que dirija la reunión y mantenga el control del grupo.

En la reunión se debe presentar una idea a la vez en cada turno, por lo que hay que escuchar a los compañeros.

Todas las ideas se deben anotar en algún lugar visible.

En esta reunión ninguna idea se evalúa ni se critica. Solo está permitido aclarar dudas.

Cuando no hayan más ideas, puedes convocar a otra reunión para organizarlas y escoger la mejor. Se deben analizar las ventajas y desventajas de cada idea, y luego escoger las mejores alternativas.

Guias

F

o

r

m

u

l

a

r

i

o

s

Asignación para repaso de conceptos: Leer la

introducción y el Paso 1 del libro y contesta los ejercicios

1 al 5, 9, 11 al 13

TRABAJO individual: Ejercicios 7, 8, 10, 15

TRABAJO en Grupo: Ejercicios 6, 10, 14

Puedes obtener información y ayudas

adicionales en la página WEB del libro

http:/www.ochopasos.tk

Correo electrónico del autor:

drwalterlopezmoreno@gmail.com