Office Infopath 2003 Soluciones Colaborativas Rubén Alonso Cebrían ralonso@informatica64.com...

Post on 16-Feb-2015

1 views 0 download

transcript

Office Infopath 2003Soluciones Colaborativas

Rubén Alonso Cebrían

ralonso@informatica64.com

Código: HOL-INF01

Agenda

• Introducción– Microsoft Office Infopath 2003– Requisitos del sistema– Arquitectura– Infopath toolkit para Visual Studio.Net

• Implementación– Diseño de plantillas a partir de servicios web– Diseño de plantillas a partir de bases de datos– Diseño de plantillas a partir de documentos/esquemas xml– Diseño de plantillas a partir de un formulario en blanco

• Panel de diseño• Panel de controles• Panel de origen de datos• Panel de vistas

• Demo: Generación de plantillas utilizando los diversos orígenes de datos

Agenda• Publicación

– En carpetas compartidas– En bibliotecas de formularios de Sharepoint– En un servidor web– Demo: Publicación de plantillas de formulario en Sharepoint Portal Server

• Exportación– Documentos excel– Documentos web

• Entorno– Validación de datos– Personalización de comandos– Reglas– Funciones de usuario– Eventos de gestión

• Modelo de objetos

Introducción

Microsoft Office Infopath 2003

Microsoft Office InfoPath 2003 es un nuevo programa dentro de la suite ofimática Microsoft Office System que permite crear avanzados formularios dinámicos que los equipos y las organizaciones pueden utilizar para recopilar, compartir, reutilizar y administrar información mejorando la colaboración y la toma de decisiones en toda la organización.

Características:

• IDE con entorno WYSIWYG– Validación– Reglas– Modelo de objetos– Formato condicional– Microsoft Script Editor– Toolkit para VS.Net

• Integración con entornos de colaboración sharepoint– Publicación en servidor web– Publicación en librerías de formularios de sharepoint

• Gestión xml inteligente- XPATH- DOM

• Integración con entornos de datos• Web Services• BBDD• XML/XSD

Requisitos del sistema

Componente Requisitos

Equipo y procesador Se recomienda un equipo con un Intel Pentium III o un procesadorequivalente: se necesita 233-megahertz (MHz).

Con un procesador Intel Pentium 4 o uno equivalente se conseguirá el funcionamiento óptimo de Microsoft Office Edición Professional 2003 y Microsoft Office Edición Professional Enterprise 2003.

Memoria Se recomienda 128 megabytes (MB) de RAM como mínimo

Disco Duro Microsoft Office Edición Standard 2003

•260 MB de espacio libre en el disco duro•Para la instalación opcional de caché de archivos (recomendado)se necesitan 250 MB más de espacio libre en el disco duro

Microsoft Office Edición Professional 2003

•400 MB de espacio libre en el disco duro; 190 MB de espacio adicional para Microsoft Office Outlook® 2003 con Business Contact Manager•Para la instalación opcional de caché de archivos (recomendado)se necesitan 290 MB más de espacio libre en el disco duro

Microsoft Office Edición Pyme 2003

•380 MB de espacio libre en el disco duro; 190 MB de espacio adicional para Microsoft Office Outlook® 2003 con Business Contact Manager•Para la instalación opcional de caché de archivos (recomendado)se necesitan 280 MB más de espacio libre en el disco duro

Arquitectura

Origen de DatosSql server / Access

Servicios Web xml

Documentos/esquemasxml

Diseño de plantillas a partir de:

En Blanco

Carpetas Compartidas Servidor Web Librería documentos Sharepoint

Publicación a:

Rellenado y guardado como:

Formularios XML

Plantillas XSN(xml,xsl,xsd,xsf)

Fuentes de datosExportación a:

Microsoft Excel

Página Web

Microsoft Office Infopath 2003

Infopath Toolkit para VS.Net

Infopath Toolkit para VS.Net

Implementación

Diseño de plantillas a partir de servicios web xml

Indicamos el origen de datos

Diseño de plantillas a partir de servicios web

A continuación, indicamos si vamos a enviar o recibir datos o cualquiera de las

dos

Diseño de plantillas a partir de servicios web

Seguidamente, indicamos la dirección al

servicio Web

Diseño de plantillas a partir de servicios web

Una vez identificado el servicio web,

seleccionaremos un método web

Diseño de plantillas a partir de servicios web

Por último, se le da un nombre identificativo a la conexión de datos y

se finaliza

Diseño de plantillas a partir de bases de datos

Al igual que los servicios web, elegimos diseñar un formulario a partir de una conexión de datos,

pero esta vez seleccionamos base de datos

Diseño de plantillas a partir de bases de datos

Seleccionamos la base de datos haciendo clic en el botón superior

derecho

Diseño de plantillas a partir de bases de datos

Diseño de plantillas a partir de bases de datos

La conexión quedaría de la siguiente forma una

vez agregada la segunda tabla (facturas) y

establecida la relación entre ambas

Diseño de plantillas a partir de bases de datos

Por último, se vuelve a dar un nombre a la conexión de datos

Diseño de plantillas a partir de documentos/esquemas xml

Se indica el documento o esquema xml a utilizar

como origen de datos

Diseño de plantillas a partir de documentos/esquemas xml

A continuación se pueden indicar más

documentos o esquemas xml para su consolidación. Si no es

así, finalizamos el proceso

Diseño de plantillas a partir de un formulario en blanco

Si partimos de un formulario en blanco, tendremos que utilizar el panel de tareas de diseño para personalizar nuestra plantilla

Panel de Diseño

El panel de Diseño nos servirá para maquetar el contenido en tablas teniendo varias tablas de diseño como punto de partida y opciones para trabajar con las

celdas

Panel de controles

Utilizaremos el panel de controles para gestionar los

datos que vayamos a tratar en la plantilla de formulario

Panel de origen de datos/vistas

El panel origen de datos será utilizado para enlazar los controles

con los datasources

El panel de vistas incorpora opciones para la creación de vistas

personalizadas de nuestros formularios y para la generación de

vistas de impresión

DEMO: Generación de plantillas utilizando los diversos orígenes de

datos

Publicación

Publicación de formularios

Seleccionando la opción de publicar

formulario

utilizaremos el asistente de publicación

donde podremos indicar en que sitio

queremos publicar la plantilla

DEMO: Publicación de formularios en Sharepoint Portal Server 2003

Exportación

ExportaciónCuando estemos rellenando una plantilla de formulario, tendremos

la posibilidad de exportar el contenido a una página web o a

Microsoft Excel

Entorno

Validación de datos

Personalización de comandos

En los elementos de repetición, podemos indicar las acciones de las que queremos disponer

Reglas

Funciones de Usuario

Modelo de objetos

Próximas Acciones

• 17/09/2005. HOL – Windows Server 2003. IPSec• 18/09/2005. Evento – Windows Update Services• 20/10/2005. Contramedidas Hacker.• 21/10/2005: Gira Seguridad Technet.• 17/09/2005. HOL – Windows Server 2003. IPSec• 18/09/2005. Evento – Windows Update Services• 20/10/2005. Contramedidas Hacker.• 21/10/2005: Gira Seguridad Technet.• 20/10/2005. Contramedidas Hacker.• 21/10/2005: Gira Seguridad Technet.

Boletín quincenal TechNews

Contactos

• Informática 64– http://www.informatica64.com– i64@informatica64.com– +34 91 665 99 98

• Profesor– ralonso@informatica64.com