Organizacion, direccion y control bancario

Post on 23-Jan-2018

882 views 4 download

transcript

Organización, Dirección y Control

Bancario

Lic. Jennifer López GúneraMartes 03 de Noviembre, 2015

Organización Bancariaconsiste en crear una estructura orgánica, conformadapor partes relacionadas entre sí y gobernadas por surelación. Consiste en asignar funciones yresponsabilidades individuales a los miembros de cadagrupo de trabajo a través del manual de normas,procedimientos, diagramas de procesos y manual defunciones, todas estas designaciones se realizan con elfin de combinar racionalmente el accionar de losrecursos humanos y físicos con que cuenta lainstitución.

Todo el proceso de la organización bancaria serefleja en un organigrama, que es una expresióngrafica de la organización, que permitevisualizar la estructura jerárquica, funcional yla ubicación del personal dentro de la entidadfinanciera.

Proceso de la Organización Bancaria

Directorio

Ejecutivo

Asesores

Operativo

Administrativo

MisiónOfrecer productos y servicios que respondan a lasnecesidades de nuestros clientes, de forma dinámica yaccesible, promoviendo relaciones cercanas yduraderas basadas en la confianza mutua.

VisiónSer el banco más relevante del país, miembro de ungrupo financiero regional sólido, caracterizado por lainnovación continua, excelencia en el servicio yenfocado en la satisfacción de nuestros clientes.

Dirección BancariaLa dirección bancaria juega un papel muyimportante en el sistema de control interno,puesto que estos controles son conocidos yentendidos por algunos de los analistas oresponsables operativos del sistema.La alta dirección tiene la responsabilidad deplanificar e implementar las líneas de loscontroles operativos del banco.

Junta directiva y sus funciones

Funcionarios Ejecutivos

Empleados base

Dirección Bancaria

Control BancarioEl control es concebido como una actividad nosólo a nivel directivo, sino de todos los niveles ymiembros de la entidad, orientando ala organización hacia el cumplimiento de losobjetivos propuestos bajo mecanismosde medición cualitativos y cuantitativos.

Control BancarioEs una función administrativa destinada averificar si una institución ha alcanzado lasmetas propuestas, en el tiempo previsto, coneconomía de medios, en forma eficiente y deacuerdo a las normas legales.

Control Interno BancarioComprende el plan de organización y todos losmétodos y medidas adoptadas en un negocio ofirma para proteger sus activos, verificar laexactitud y precisión de su contabilidad,promover la eficacia operacional y fomentar laadhesión a la establecida política de manejo.

Manual Único de Cuentas

Controles AdministrativosEs un esfuerzo sistemático para establecer normas dedesempeño con objetivos de planificación, para diseñarsistemas de re información, para comparar losresultados reales con las normas previamenteestablecidas, para determinar si existen desviaciones ypara medir su importancia, así como para tomaraquellas medidas que se necesiten para garantizar quetodos los recursos de la empresa se usen de la maneramás eficaz y eficiente posible para alcanzar losobjetivos de la empresa".

Control Administrativo

Control Operativo

Control Estratégico

Conformado por

Proceso en el control administrativo

Establecer normas y métodos para

medir el rendimiento

Medir los resultados

Tomar medidas correctivas

Retroalimentación

Control Financiero• El Control Interno Financiero comprende el

plan de organización, los procedimientos yregistros relativos a la custodia de los recursosfinancieros y materiales y a la verificación dela exactitud y confiabilidad de los registros einformes financieros.

Es responsabilidad de la empresa,principalmente de su director, incluir dentro deltrámite normal de las transacciones financieras,los procedimientos que permitan lograr uneficiente control financiero, especialmente pormedio de los procedimientos de control previoal compromiso y al desembolso.

El control financiero permite a los directivosespecialistas o no en el área, de controlar las finanzasde una organización ya que brinda las herramientasnecesarias a través del sistema contable para estudiarlas estructuras claves para un buen desarrollo delcontrol financiero y así cerciorarse que las actividadesse desarrollen según lo pautado aunado a las políticasfinancieras.

El control financiero es la fase de ejecución en lacual se implantan los planes financieros, elcontrol trata del proceso de retroalimentación yajuste que se requiere para garantizar que sesigan los planes y para modificar los planesexistentes, debido a cambios imprevistos.

Control financiero es el estudio y análisis de losresultados reales de una empresa comparadoscon los objetivos de los planes y programas acorto, mediano y largo plazo.

Control financiero

Inmediato

Selectivo

Posterior

Gracias por su atención !!!