Oscar Dondi Núñez Analista de la División de Supervisión de Fondos de Inversión y Emisores...

Post on 02-Mar-2015

3 views 0 download

transcript

Oscar Dondi NúñezAnalista de la División de Supervisión de

Fondos de Inversión y Emisores

Agosto, 2012

Opciones de inversión en el

mercado de valores

Una decisión importante

La tenencia de dinero debe de ser algo positivo para nosotros, sin embargo a veces se puede convertir en algo complicado:

¿Qué hacer con nuestro dinero?

Alternativas• Chanchito en la casa

• En la garrotera de nuestro barrio o nuestro trabajo

• En un CDP en el Banco

• En instrumentos del mercado de valores

S.F.

Dos conceptos relevantes

VALOR• Cualquier derecho de

contenido económico o patrimonial.

• Incorporado o no en un documento.

• Su configuración jurídica y régimen de transmisión le permite negociarse en un mercado de valores, para lo cual se deben cumplir algunos requerimientos.

• Ejemplos– Bonos, acciones,

participaciones de fondos de inversión

OFERTA PUBLICA• Todo ofrecimiento

expreso o implícito

• Que se proponga emitir, colocar, negociar o comerciar valores

• Que se transmita por cualquier medio al público o a grupos determinados

• Requiere autorización previa de la SUGEVAL

Productos del mercado de valores

Deuda

Acciones

Fondos de Inversión

Productos estructurados

Deuda• Establecen la devolución del monto invertido en una

fecha pactada y reconocen el pago de intereses.

• De acuerdo al plazo pueden clasificarse en:• Papel comercial (plazo < 360 días)• Bonos (plazo ≥ 360 días)

• El inversionista es acreedor.

• Se reconocer como de renta fija

Existe una relación inversa entre el precio y el rendimiento

Precio

Rendimiento/Interés

Precio

Rendimiento/Interés

Ejemplos:• Gobiernos• Empresas Públicas• Empresa Privadas

Acciones

Representan las partes en que se divide el capital de la

empresa.

Confieren la calidad de socio en

forma alícuota.

Las ganancias dependen del desempeño

financiero de la empresa

.

Son instrumentos

de renta variable

Acciones

Dividendos

Precio de venta

Cómo se obtienen ganancias?

Tipos:• Comunes: otorgan dividendos de las utilidades

netas, según la decisión de la asamblea de accionistas.

• Preferentes: tienen privilegios o restricciones según decisión de asamblea de accionistas comunes al momento de su creación. Pueden ser convertibles en comunes.

Las accioness general mayor rendimiento pero con mayor riesgo

Fondos de inversión

Cartera de activos que perteneciente a un conjunto de inversionistas.

Se crea con el aporte patrimonial de inversionistas individuales, para destinar dichos recursos a la inversión conjunta.

Este instrumento busca que cualquier inversionista participe de los beneficios

derivados de las inversiones a gran escala (rentabilidad y diversificación del riesgo).

Se representan en valores de participación.

Los fondos de inversión

Inversionistas FONDO DE INVERSIÓN

Sociedad Administradora

Fondos Financieros

Fondos Inmobiliarios

Inversión

Participaciones

Copropietario

¢ $ €

Administración

Razones para invertir en un fondo

Administración profesional

Impuestos

Actividad supervisada

Seleccionar el nivel de riesgo

Diversificación

Economía a gran escala

Tipos de fondos de inversión

Fondo de inversión

Megafondo

AbiertosFinancieros

(deuda y acciones)

Mercado de dinero

Largo plazoCrecimiento/Ingreso

Cerrados

Financieros(deuda y acciones)

Capital de Riesgo

Largo plazoCrecimiento/Ingreso

No Financieros

Inmobiliarios

Titularización

Desarrollo inmobiliarios

Fondos Abiertos

FONDO DE INVERSIÓN

Inversionista

FONDO DE INVERSIÓN

Suscripción/Orden de Inversión

Reembolso/Orden de Retiro

Fondos Cerrados

FONDO DE INVERSIÓN

Compra ventaen mercado de valores

Puesto de bolsa

Tipos En que invierte

Financieros Invierte en títulos valores

No financierosInvierte en otros activos, como

inmuebles, hipotecas, proyectos de desarrollo inmobiliario

Según su naturaleza

Mercado Diversificación

Mercado local Diversificado

Mercado internacional No diversificado

Otras clasificaciones

Tipos En que invierte

Mercado de dineroFondos que invierten en activos financieros de mayor liquidez que se dirigen a inversionistas que requieren administrar su liquidez temporal.

IngresosFondos que invierten en activos financieros que ofrecen al inversionista un pago periódico de rendimientos, o una combinación de los anteriores.

CrecimientoFondos que invierten en activos financieros que ofrecen al inversionista la apreciación del capital en el mediano o largo plazo

Megafondo

Fondos que invierten en otros fondos de inversión, que ofrecen al inversionista la apreciación del capital en el mediano o largo plazo, o un pago periódico de rendimientos, o una combinación de los anteriores.

Fondos financieros

¿Qué es el Capital de Riesgo?

Capital deRiesgo

Los fondos de inversión de capital de riesgo son:- patrimonios independientes que administran las

SAFIS, por cuenta y riesgo de los participantes,

- Objetivo:- Inversión en valores de compañías privadas,

locales o extranjeras, que no cotizan en un mercado de valores.

Instrumentos en los que puede invertir:• Acciones comunes• Acciones preferentes• Cuentas por cobrar• Deudas garantizadas por activos o flujos

financieros

Tipos de empresas en las que se puede invertir

Res

ulta

dos

TiempoValle de la

muerte

Gestación Inicio Crecimiento Consolidación

Punto de equilibrio

Capitalsemilla

Capital de Riesgo clásico

Capital paradesarrollo

de empresasOferta pública

Mercado decapitales

Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas

Salida a Bolsa Empresa

consolidadaFinanciamiento

en etapastempranas

Financiamiento semi-informal y más flexible

Fondos de InversiónInmobiliarios

• Cartera Inmobiliaria: bienes inmuebles ya construidos - dentro o fuera del territorio nacional – poseídos en concepto de propiedad y libres de derechos de usufructo, uso y habitación.

• Sólo pueden asumir los riesgos inherentes a la actividad inmobiliaria y no los propios de las actividades que se realizan en los inmuebles

• Dos valoraciones:• Pericial: Perito incorporado CIA• Valoración Financiera: Profesional en Finanzas

22

Algunos datos

Alajuela12%

Cartago3%

Guanacaste3%

Heredia23%

Limón1%

USA

1%

Puntarenas2%

San José55%

23

Bodegas11%

Comercial23%

Oficinas36%

Parques Industriales20%

Restaurante

s1%

Supermercados9%

Fondos de inversión Inmobiliarios

• Perfil del Inversionista:– Monto de la inversión– Liquidez: No necesitan el dinero en el CP-MP– Objetivo: de la inversión– Actitud hacia riesgo: disposición a asumir pérdidas– Experiencia y conocimiento de los mercados

bursátiles e inmobiliarios

24

¿Diferencias en el ¿Quién?

Fondos de DesarrolloInmobiliario

• La inversión en proyectos inmobiliarios en distintas fases de diseño y construcción, para su conclusión y venta, o arrendamiento.

• Complementariamente la adquisición de terrenos o bienes inmuebles para la generación de plusvalías o para arrendamiento

25

¿Diferencias en el ¿Qué?

Algunos datos

26

San Jose39%

Guanacaste61%

Guanacaste ha sido nuestro polo de atracción de inversión extranjeras para la construcción de Hoteles y Casas de Playa

Oficinas37%

Hoteles61%

Viviendas2%

Principalmente oficinas en Torres para inquilinos trasnacionales

Algo más sobre la gestión de inversiones

Valoración a precios de mercado:

– Mediante este proceso se refleja un precio diario de mercado

– Los instrumentos pueden valer más o menos hoy que ayer

– Se puede ganar o perder

Diversificación: Huevos en diferentes canastas

Es uno de los conceptos más poderosos en el mundo de las inversiones.

Diversificación: Usar diferentes canastas

Cómo se puede diversificar? Ejemplo: Puedo invertir todo en un Hotel de Playa,

pero qué hago en el invierno?

Puedo invertir todo en una venta de paraguas, pero qué hago en el verano?

Puedo invertir en ambos, ganaría dinero durante todo el año.

Diversificación: Usar diferentes canastas

Ene Feb

Mar Abr

May Ju

nJu

lAgo Set Oct

Nov Dic20

25

30

35

40

45

50

Activo A Activo B

Diversificación: Usar diferentes canastas

20

25

30

35

40

45

50

Ene Feb Mar Abr

May Ju

n Jul

Ago SetOct

Nov Dic

Activo A Activo B Rendimiento promedio

Si quiero un buen rendimiento y al mismo tiempo reducir el

riesgo, debo diversificar mis inversiones

¿Cómo invertir?

Antes de empezar a invertir en el mercado de valores hay que estar listo para hacerlo.

Mi situación personal

Mi propósito de inversión

Mi conocimiento

de inversiones

Mi tolerancia al riesgo

Metas o planes

Idea general de lo que se va a realizar con el dinero en el futuro:

Ir al Mundial

Comprar un carro

Comprar una casa

Pagar la U

Viajar

Cuánto dinero puedo invertir?

Si conozco mis obligaciones, ya puedo definir cuándo dinero de mis ingresos puedo invertir.

Puedo invertir un solo monto. Puedo invertir un monto

mensual. Hacer una combinación

Con qué tipo de riesgo puedo dormir tranquilo?

Los inversionistas tienen diferentes niveles de riesgo que dependen de muchos factores.

Metas o planes, la edad, experiencia en inversiones, monto de inversión, monto del salario, otros…

El perfil del inversionista

• Adversos al riesgo• Fondos seguros• Rentabilidad baja

Conservadores

• Pueden arriesgar “algo de su patrimonio”

• Rentabilidad mediaModerados

• Conocedores de la relación riesgo-rendimiento

• Pueden tolerar perdidas en su patrimonio

Sofisticados

¿Dónde consultar la información?

• SUGEVAL:– Página web: www.sugeval.fi.cr (ofrece acceso al

Registro Nacional de Valores e Intermediarios)– Centro de Información especializado para atender

dudas y denuncias de los inversionistas.

- E-mail: consulta@sugeval.fi.cr

- Vía telefónica o personalmente• Puestos de bolsa, asesores de inversión• Sociedades administradoras• Emisores• Sociedades calificadoras de riesgo

¿Cuál es la mejor inversión?

Es la que me permite dormir tranquilo

Oscar Dondi NúñezAnalista de la División de Supervisión de

Fondos de Inversión y Emisores

Agosto, 2012

Opciones de inversión en el

mercado de valores