Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.

Post on 13-Feb-2015

11 views 0 download

transcript

Paraguay 2030Hacia una Agenda Financiera

César Barreto

Congreso ADEFI14-octubre-2010

Crecimiento Económico+ Inversión

+ Crédito

+ Ingresos+ Impuestos + Empleo

+ Ventas

Círculo virtuoso del Crecimiento y Bienestar (Proceso Dinámico)

+ Gastos+ Ahorro

+ Consumo+ Inversión+ Crédito

+ Ventas+Empleo

+ Ingresos+ Impuestos

NivelesDe

Subsistencia

Educación

OportunidadesDe Empleo

BIENESTAR PARA

TODOS

12

Nuestra Necesidad como Nación

Nuestros Activos como País

Reservas: US$4.000 MM

Deuda Externa:US$ 2.200 MM

(15% PIB)Inflación de

1 dígitoSOLVENCIA Y ESTABILIDAD

MACRO

Disciplina Fiscal:

6 años de superávit

Políticas Micro para el Desarrollo

Profundización financiera

América Latina

Fuente: FELABAN con datos del 2009

Paraguay: cobertura del sistema financiero

Liquidez Excedentes/Activos

Capitalización del Sistema

En resumen…

• El sector financiero es el espejo de la economía real y a su vez determina su dinámica.

• El sistema financiero se ha desarrollado con fuerza en los últimos 5 años y estamos explorando nuevos horizontes.

• Además, se han elevado los estándares de capitalización, de manejo de riesgo y liquidez, de fiscalización externa, etc.

Hacia el futuro…

• Excedentes actuales pueden promover el crecimiento en el corto plazo. Sin embargo, en el mediano plazo se requieren nuevas fuentes de financiamiento para el país.

• Hay una amplia disponibilidad de fondos a nivel internacional que continuará en el futuro.

• El sector financiero local necesita ganar confianza externa e intermediar fondos internacionales.

Hacia el futuro…• Continuar con la bancarización de los segmentos

de microempresarios, independientes y sectores rurales . Ej.: Fondo de Garantía para MiPyMes.

• Profundizar vehículos financieros para proyectos de gran porte y a largo plazo. Ej.: AFD, Mercado de capitales, Fondos Previsionales, etc.

• Necesidad de un Prestamista de Ultima Instancia que reduzca liquidez estructural del sistema y posibilite mejorar costos e incrementar plazos.

MUCHAS GRACIAS