PERICASENEL CAMPO CIONAL - Mundo...

Post on 14-Nov-2020

2 views 0 download

transcript

LOS PAWFID()S DE LAJORNA DA

paño1 — Valencia.Sab&IelI — BarceIc»nt.a. Sociedad — GininásticoA. Madrid — A. B1Lbao.Celta — Madrid.Sevi11 — Oviedo.Gijón — Alooyano.

. El lider riega en el Estadiode Balaidos con el Reat Madridy, para el Oelta. es toda unaamenaza de Perder la tlesacadaposición que ocupa. por haberledad0 siempre disguto en sav1staS el cuadro madridista ypor no poder disponer d. suT5fl modio centro. Muñoz. quese baila lesionado y en plan decuración en nuestra ciudid

A.,Jgo parecido sucede co’, el(Ctrntinúa ei ¿

búsqueda de nuevos va1rea en el pase de los 1estrYfflfli)5 que impicampo ultrarrepreseflitatiVa de la can (a categoría i’opresenbttVa avelocidad pura, de nnl compaginar. los niejoro bon1nes. (laltro (151

con las dtflcult-ades do- las marcas locismo pUro (‘Uj 01a ‘Q O 00 magY de lo» carburantes a produclrse’ ilírico y nil s-a- lt de gran.brillantemente en este renglón? des figuras, bien disi,itestas lara

Desde mego que &a tiene. Y mili- contnuar la obra niagnífsu cte lsAranda. do los Vidal, dc los Ciii.de los Flores y (le los Ortueta.con una fibra nuevu, liana de audacia y pistóric(J IO entusiasmo.

hay bombr.s, y faltan iraikuina-sPero aquellos con su sóto atentO•,llevados par un atan (le calidades,han llenado la iútdna qUe SUP(SflC

este gran carrexu. (le un aire despExanzadOra peraiwotiva

ici campo de acojón de nuestromotorismo se ha abierto a partfrdel domingo, de par en por a unnuevo lote de gransies figuras enagraz, la mayor parte de llas.

La o-bu-a de antmción de este de-porte lievada adelante año tras año.por encima de difk-ulitanler4 sin cuente, salvando los boches de una épo-ca que ha casi innovilizad’) el mo-bramo- de todo el mundo. - ha vis-lo de golpe. nacer sus frutos mássugerentes. Ha sido Otid. todo aquelesfuerzo de 1-antes años. Y se apresta n lucir a la ocasi6n ps-lineraque lo brinden las circunstancies.

Ciento velaticineo inscritos e»una cifra magníficamente ilustradora, de la ancha gama que en es-tas horas ofrece la vitalidsd de estedeporte, c-ara a Cara a una corre-co que se sabía cada fácil, y quee» ha ernposrado COfl C1 designioabierto de la velocidad, saltándosea • la torera las restrimiofles, de unregula.rtsm() pausado, prudente y(V(Ch2Z4iiO, a pri.ñera vista al me-noa

Ochenta lkgados, para la clasifk-jón, yi no es simplemente ci-fra. Es rna.-,a. 1:s popularidad yrango a la vez. Categoría y (lifUsión Es deporte y no sancho pan-chino con des ruedas. F.ss fibraalertada con La qur se puede con

- lar para mayores tOPr(saS- lis enuna palabra, el sianu dei retorno a

Luciano Montero ha represadoSan Sebastián. — que fué mer puesto en las postrmerías

gro u corredor cidUista Luciano de la carera el belga 4erts.Montero. se encuentra en esta luce que en Argentina, enciudad en compañía de su espo 1943, sobre eji trayecto BuenosSa, joven argentina. Ha recor- Aires - Mar de Plata, 400 kms.dado- u época de campeón de detraa de automóFil, ro-bajó laEspaña en 1929, 30 y 32, así cd- marca que existía en 1 1) 26 m.mo su aotuació en el campeo- C{)flSiU1efldO 5 h. 10 m. y unanato dej Mundo (Bélgica . l935) roo-din de 77,419 kms. a in hora.donde estuvo -a punta de ser Terminó dirigiendo u saludocampeón-, aTebatdoje e pri rordial a todos los eidista

Victorio Ochoa contra TarrésTambién peleará Don CarvrEl prdximo viertws en Price ::

Otra reuni6i gr,nde de luchasa ja vista en et intensa tenperada de otono que han mocivado la Visita de norteamericano Don Carver y el belga Sae-non. y Lo éxitos deJ español Pa-rrés.

En ej curso de la misma veremes cómo fondo apasionantechoque desde hace varias serna-nas estaba planteado en eL de-seo de los aficionados. El en-cuetro entre el campeón de Es-rsiila de los liess medios Vito- rio Ochoa y Tarrés. ¿Es capaz el«cabezazo» de este de dar cuenta del fornido moceltóti navarro?Esto se han preguntado muchosaficionados y el viernes puedentener una con-testación aenigma. Por el mOnlento se sabeque OCh conociendo lo’ éxitosde su adversario está efectuandouna proparactón especial en Unpueblecito de las montañas navarras y que tendrá en plenitudde condiciones físisas. Una v’ntorta de Tarrés sili1ifiCaria el pa-ro definitivn pues sería obligadoentocoes un nuevo combate conçl título español en juego.

En ci semifondo veremos alas nortCarneriC-’o Don Carcer ___________________________enfrentado estl vez al italianoRTOSsati- E un combate cien . .

por cien internacional en el qu5 3tra victoria de Fidel Arciserú posible admirar de riievO la :clase del tejano frente. esta vez ne a n Nueva Yorka Un hombre duio y con gran conocmentO de la lucha cómo ue-a ork. — El boxeador es-(-5 Brossatti. panol, Fidel Arciniega ha lograde

El belga Saene pelea tam- tercera victoria consecutiva enhién. Tarnbéfl un rudo es su ad. ° -tados Unidos, al poner fue-versoriO El es Rarter que se ha ra de combate al noruego harrydistinguido mucho en las últi’ Banatein en el segundn asalto. enmas reuniones Saturio y Font una veladd que fud presenciada portienen a su cargo otra pelea en pelbhlco.Arciniega ttunbó a Su rival de

un directo de izquierda a la man-díbaLa. fleratein cayó con tal vio—boda. que se cneyó que hablO sufrklo una Lesión importante

En el pesaje, los des púgiles.ariiron estos pesos:

Arcintega 194 librasJ3arstetn, 196 libras.Fidel Arciniega dominé a Ber»

ten desde que sonó el gong parael rrimer asaiLo castigando A suadversario tanto a la canr cornoel cian-po. La pelea se do-sarro-Udsiempre a costa distancia.

III encuentro duró solamente 4minutos. Todas las victorias otitenidas hasta ahora por el púgil es-PaliOl Fidel Areiniega, han sido porfuera de combate. Con estas Victorias terminantes y casi fulminantesempiesa a co-tisanas el papel delboxeador español.—AJLfiL

la plenitud de este deforte. que espopular no soioamPnte por el PO-tuco que le çilea, sino también porla vastedad de ins alcances acttvos-

Y sobre este punto hay que ha-ces- también hincapié- La pruebafué otra demostraoión do que elambiente ha tornac1o al motorismoomo Uno de sus deportas favorios y predilectos Cabe recisrdar queu(stro píibicO en ocasiones ha p°

((h ser alLficado como el »1s- (10-portiVo del mundo, especialmente

“ a doirsidad (le la- soasas que»L(?fl a los Grandes Premios, con

. -) el de Pcña Ithin. en primeu

t.érnrvino- Este título quedó rayaL.du i domingo No huh pue

1)10 nl villorrio en €1 tliIYECtO que-ib rivalizua en facilidades para el

1_ion curso y término ile la prueua_ EjemJ)lO5 magníficos los ofre -eron i:iaIada, por un lado y Ist-ds_ final de etapa en otro. dond Inconscientemente a veces ‘e1 acogida fu desbordante de en cesneten injusticias, sin que en

us’iasmo. enmarcada con un orden ellas interve.gan pare nada 15exquisito y pródiga en atenciones malicia. E este caso entran 1(le todO etilo, que los concursan- campeonatoS nacionales de palaats tardarán mueho en aivida ca y trairepohin, celebrados enMondón aparte debe ser hecha del U5 Pairnas en el curso de- losJefe de la Po-licía de Ti-ático en CaoipeoflatOs de España de NaLéa, Antonio Latorre; que jun -- Nosotros rornitiltOs tOto Con las autoridades y el Moto doe lee resultados, pero en 106Club Local, cuidaron de esta mng- ocurrió que por celebrar-nifica puu0-ta a puntO- se e ihti término después (le

El motori.muo. ha reconquistado la prueba de natadión, ti— fuéatt-a vez el derecho a ser conelde- posible, en los de tralmtpolLn, querodo lelsorte popular por excelen lOS resultados llegaran a nuescta entre rosottos y en esta oca— tra -‘edacciéfl, pese a los des-Sión. Este es un bello signo. Qui- velos (le las cetralcs de telégraaús el más txls-X-i-fld.ente de todos fos do Las P.mas ‘ Barcelona-coartas han jnoidido en esta her- 3’ a las facilidades que nos cliónunca manifestación que el (‘010 y 01 buen amigo Juan Verinetta.la artoandad del Itoal Moto Club so-ero-Itrio del Exdnlo. Go-berLa-de Cataluña. nos ha deparado co- dor ci jil de lisa i’arnas, paramo un talabón mLs de su larga ePa- que. rapidnmente, la informade-ns de triunfos, que el tiempo y cIÓn llegara a la estafeta de ‘elas dificultades no golarnente no légrafos, muy distante de la pieamengua. ni debilito, si no que re cina de «Julio Navarro». Fuéfuerza con jornadas tan hermosas tiecesaril) el que u1, mot0racomo la que nos es dado- comen- se cucargara de enviar nuestrater hoy. -. . tnfOUmásCiófl ahorrándonos UU

EL PLANO INCLINADO DE tiio-xnjpo Po-C1OSO. Agra’deo€osLA VELOCIDAD sinceramente este rasgo de ama-

Ya desde el momento o la Ile- blildad al amigo V’ernetta.gada a Lérida en - la etapa bnter- LlegrdO6 a Barleelona hnoSm-ec1ia el sesgo de la carnero se ha- eomprobado que o han apareolbis dibujado claramente. Por enel- do los resultados de saltos dema de los esenípulos de tos fieles triiPOlli1 y que . los comenta-guardadores de las tradiciones. se tuvieron ¶iue ser mutiladosimponia el aliciente irrefrenable de ‘‘ exigeneiaa de tieflipO y es-La caída hacia la velocidad pura ‘POClO.Parecía que en vez de una mar- VllUtTlS. PUCS, ? corregir estacha sobre las agujas del cronó- falta de atención al eSfUOrZO demetro, con paso ritmado y canto, 1055 saltadores y a dar los resuluna catarata abierta so hubiese des- lado» de itas campeona-tos debordado, buscando sólo e-! desfile- SaJtOS. Fueron o siguientes:

. dero de la xráxlnia velocidad. La TRAIMPOLIN carrera fué pues, e.slo, una cerrera, 1.—Brie . (Lo-veinte) , 95’329.

¡ abierta, en un circuito también 2.—Rlcart (Cataluña), 94’491.abIerto y con la muu, evideate 3.—Lizalde (Aragón) . 82’16.

(Continúa eU 2. pág.) 4.—iPeitavy (Centro) , 80’293.

. Afro XLV - Nero 74$?TARIFA 8USCR1PCIOT

- MeTç4,rSe.Afo

bcaI.,,. 13 39 78 156

royIn., — 39 78 156

Xft’*nj. — 47 9 188

ftica 40 80160

ANUNC1OS Sei, tarifaPrecio del ejemplar: 50 cts.

Edicidu de la mafiena

Fundado en 1906

Volveremos a la Liga, con él Valencia,

iii Sarriá, y ellarcelona, en la Cruz Altaa GIMNASTICO DE TARRAGONA DEBE VISITAR

Redacción, Admi.nls1ración yTallerésDIPUTACION, 338BARCELONA (9)

TELÉPO NOS

Redacción.. .. 55.854Admfnfstracl6u... 55.844Miércoles, 22 de octubre de 1947

A LA REAL SOCIEDAD EN ATO(HA

PERICASENEL CAMPO¡NTERIVA CIONAL

pronóstico

- u aquí al equipo ,je Vaiencla ti deP.,ali1fllo junto al Oporto mÓnlentos antes de su encuentro cosillira el mismo, jugads eL pastado dom&ngo en MestalIa. 11 onee YaltflClflO es c próximo -visLaallo del terreno blaflquiazul pues debe enfrentaro a

R. O D. FspaioI e la vonMera jornada de Liga

cmago» do 1 W. M. te de ganar unos puntos y vencer porvez primera en ja ooTLpetici6n aun ixnbatido.

Ya . lremos observando cómo«pinta» esta visita catalana.

n lo euatr partidos retrnt a veni1ar por [as afuerashay bastante t12 por cGrtar. po.ro destacan sobremanera 1oi quese ha1 de .ugar en Madrid y enVigo.

U episodio de tradicionaj rivnielad, y en conjunto este es elcartej del viernes noche en PrLce.

‘PERiCÁ

Un González-Ferro de imposible___________y segura emoción

-- . Va ta noche a hacer, Pericás, su debuten el ca.mpo inter1a.cional. Un debut Quellega ej momento doverdadera oportuni.dad. ya que las actuaciones tenidas ir ecampeón de Oat’aFuñay Baleares anta 1ue-tro nacionales, con-firm.n plenamerde suderecho a entrar en e1terreno, tan pródigoen esperanzas comae peligros, de lo tuternion.a, y la situación actual de 1o PeO3 medi on EspeflaflCede grandes onor.tunidades al primerhombre que acierte adestaoar 2etamenteentre .io de 1 nuevapromoción de pesosmedios ya que. si por‘n lado parece quelo E1ty, los Ara :los Llorente, están untanto distanciados desu gran Lerma, en elmomento actual, porel otro lo que luchanpor ctabl•ecer de nafle’a jncegable su de (Visto por J. Santa-Cruz)recho a la primaetaCntr les n&ies o an logra- dicio.aes çe gran pegador quedo. e-un, dirimir, de ananera cIa- son eonocidas en Pericá pueU- ra, su derecho al primer pUCSUO. pner, ‘jn duda alguna la no

—- Por sj esto fuera poco, di des- ta de la más punte emocióflgradado accidente ferroviario Por !o que e ret:ere aque ha costado a vida al cam- pro6tico sible, hemos depón, el joven Mcndicute, lleván. ebstenernos de ucdo arevimieiidoeelo del ring y de la vida to, ya que vatno a ver sobrecuad tanto podía aun clg.r do el ring a dos púgiles que, iní, iplantea efl CI terreno de la de.dietcenente de SUS condinuás absoluta urgencia la cues- clones físicas y tc.icas, ecu.tión del título nacional. Estas pan, en u país respectivo, pavan a ser las circunstancias de rocida psición: la que concedeterrnira,ntes del gran interés qup llfl brilLante IrveniT, apoyadoel cheque de Pericás con ci ita- e la juveitud Y la aficiófl.liaao Bruno Zorzeno.ne pres•n- Tambén el choque entre Teota ya que una victoria del cam- doro Gonzáie, que fué campeónpeón de Catalufia sobre Un pÚ de Ep ña. y el joven «as» gagil del que nos han llegada 1a lIego Ferro. es digno de la atenmejore. referencias, avaladas ció del público, ya que por la serie de éxitos y mg- . zález sigue siendo ei fino stiníficaa actuaciones que han te- lJsUa, y fácil dominador d tenido sus compañeros de eqLipo do los secretos del ring, perl,Ol1i y Coloanti, le arfialarían fectamc-ntç capaz de lic-var elecoma destacadísinlo aapirate al eabess. a quien, coei FerrO, es-tíLulO nacio2al de la categorla t en plena formación, pero ioal concederle una situación do que han visto a Ferro ua diaprivilegio sobre SUS máS diree- y el otro jugírselo todo a car:tos rivales regionales. o erua Lobre ls ri1gs de eoirn

Desconocemos característicaa bate y ver como la nuoneda, unMaleas y técnicas de Zoraenne, día si y también al siguiente,861_o I1OS COSti que se le tiene. le Sale cara. esperan .o pocoen Italia, en grun aprecio y se del choque entre la. Juventud po-le conider, como una gran e& tente y combativa del gallego ypert3nza, lo que Uflido, corno he- la sabliduría reposda y depuramo diebe, a lo que 5115 COfl1P da técnica del que ha sida. yfieros de ‘equipo llevan ya rea- sigue iondo, nno de nuestrisUzado, vos pernhlte esperar UD pesos welters tná comtoe yrudo cheque e el que las con. enterados. — X. D.

Sociedad, en los cuales y en las1 dos temporadas precedentes fué objeto de difíciles batalla. Siem

1 pre fueron «esperados» los gra1 listes en Atoche y, ahora es de suponer, quío sucederá tres ociar-toe de lo mismo ,agravada la vi-sitn por hecho de estar ya

es oques de mu5 conocer ia derra l. bastante apuradlUo en la lj»gj.ficación los donostiarras y sinción, en. la reapertura. para los no-ases. Algo tentador poza. J,ostaue, les tres inciertos por discípulos de Benito Díaz, ejóemás para sus respectivos maP

dOres, los tres proplcios a lo .-

MlPeñoiValeneiaenSa.L velocidad r’iá, parra qu los blanquiazui intenten, de nuevo, el priDl paso hacia ea recuperaiAn qJe a da jornada ics acu- EN LA PRUEBA ØARCELONA.LERABARCLONACIa aprieta un poco m.s. Y esit Valencia, que viene con la ‘ Ochenta participantes, alcanzaron la meta con posiLiIda es de clasifcC!fl«banderilla» del Oporto con losconsiguientes deseos de rehabili- • Ura organización rnaqífica e itrper?M- el Fel ílL!l e iakFataciól), ytu de nuevo dispuesto adar la batalla pa1a mantener su MOTOI1SMO, DFWORTEwsgnlfica poición. el que ha de FOR EXCELENCIA POI’L’1sputar los deis tan nccesaiio.puntos al cuadro españolista-. Es comentarlo, global. a prhuuema mala 1urJe-0t5 para loa ra vista de lo- ue habla sido. Yitros, se mire por dtnde se representaba la prueba del do-mmflhI.re. go, no pudo ser insertn en la edi

Otro partido «fraticida» oh la alón del lunaS. poI el rigor del es-cruz Alta donde ej Sabadell ya po-, No era posible compaginar,tá esperando que comparezca t ndea, envuelto»I Barcelona a fin de ventilar el en una serie de »natices, cada unopJeito que amhoi crearon en la digno de la mención que’ concupasada «‘taporada y que solo ad. a esta prtxetya que sin sermito victoria o derrote nada deempeles. Lo Sensl)-e es que si fuste nl de la eriveradura delos rabade1lense din plena sa- Gran Premio de los que la tra—tIafacción a su taor propio, fre- dición flOS ha h5ihO ver una Yarén Ja buena march que ile. otra VZ sobre t cialculto estun ios azulgrana en la compe- pendo de MontJuich, he desprend.iticlón. y, si por el contrario son do U.fl5 S1’L d 5U50-i’OnciSS qeeos visitantes los que se alzan ponen su tatersl parigual decu la vieltoria y los puntos, en- aquellas grande demostracionesto.naes, será e3 S-abudell quien ve do-I notori5mo velocista-rá truncada su magnífica r&ac. Poa’ciue esta es lIs caracisvteticióti intciada frente al Madrid ca. mús saliente de la prueba del

Insistimos en nuestro punto domingo. 5)1 afán de velocidad. Lasae vista: tenernos ya eu puertas ganas de nwstrarse sobre las uádoe partidos de mucha trega, de quinas y los coches a la misma al-‘Imidho nivel de fiieryas y de de los grandes ases, en lacorr»pleta incertidumbre par5 ej iisputa de premios y earreras quepronóstico. Para hacerlo, será se ambientan sobre pistas aisladaspreciso lanzar una moneda al 1 del tráfico y aparando mmquinas,etre y ver lo que sale; cosa de la mayor parte de ellas construidas

Id más, ni menos. . preparadas para el tobo de se

HOSLa la fecha. en lo que Ile- sobré el cuadro de Ibm“aii&s de Liga, el Gimnástico de °‘ limitación, Que el toj’arragona ha tenido que cargar der Y el ber de los concursantesI a cada jornada con un respeta- ‘ de sus elementos tnánieos.ble «hueso» y, en ai que se ave1 ¿Tiene este aspeclo a15una tras-cltm. tiene también algo exactil. cendoncia en el haber de este de-meiite igua’ ej verse 0bligado. a P°’’ en CatOS mo-mantos en que cha-*itar lo dominios de Ji Real todo c’i inundo se debate por la

-----------,.-1Francisco Go-dia, que en la ‘prueba de regifarblad jiel pmcttl’domingo. Barcelona L4rtda - Rarociona, alcanzó el profliediO

- fll6 eleva1o

,j, z I sIiis Oil 1 e rr’tiúr

Demeatra desde luego que el

El piUlo o1 Espaflol siguo Oil 01 1oreDon Francisco Román ha presentado la dimisión de su cargoPróxima Asamblea de socios para elegir Directiva nueva

No ba pado Inad- - . . .1 dó MbÍIOZ CaI3O1O Y se adivina-Vei11do ei. los ine1ios an deseus de evitar una agra-delpoi1tivo •1)ca1es, el vaci&n del problema, velandQ,hcbo de unas cleter- los tTfldiOS federativos, por LOSWin•tIa5 gestiones ile- interese» de uua entidad feads cabo cot m. rada. en riesgo d0 perder su -

vo dé Ja peeseflcla rs-eno- de juego- -

óu Barce1ona del pro- Ayer regresó a Madrid el pro.&clnte de la Federa- sid’ent d la Fcderaci&c spac1a Epaola, conversó on

- •.nnanclo Muorz cale- lca perkUuta5 que fueron ‘a$-o, por dM-ra 9ersofla. desiedirla. Don Annando Mu

- tt’de4 y ja Federación ños Calero ecpbicó las getio Øitalana de Fitbol. ries que se hablan rea.lizado y

,f Adivnábae en el am- ecmünicó qe n:* había si(Lo Po-- ,iente, que ego im. sibld lograr iufl acuerdo cGflil

. r %,ortante andaba aIre hadar, ya que Una de las par-i : dii» del Lasnetable 1 liabls mantenido silla pOStU1 letto del Real Club ra i-utransigente qct impide so-l-2t ° Eepañ.l, luckinar tan dgradable caso.i pero tat fl el si-nl- según nuestras ‘eifereaci’aS, y

mo-de todos, que por a ipeticófl dl presidente de la-el hecho- de trata.ree Federación Ca’laslafla de Fútboidel OlUb histórico tan do. Victoriano Oliveras de LaIig:-o )on lo latidos Riva estuvo tin Madrid entre-vitales d nuestro «it- ViStáidO5e allí con el presiden-bol local, la discreción te de la FedCración ESpñOi9,acorsejaba ver y e- antes de que viniese a Barce

, llar r aguardar a qve lo-aa Y IIPO el organismo fe- 1 o a acontecimieno derativo nacional, que para o-ti-

i quisieran Í’esolyer de trar en relación sobre el pleito una nnera sensata . (Costtinúa en 2» pág.)

rara el bien d clubde Sarrió, e’ insolUble pleito que co:rnueve sus interioridades.

1 Se Ihablaba de una eltusciónr a consecuencia de non Armando Muñoz Calero, cuya Intei- - . la venta del terreno vención e’ sosi»ar el pielto’dtel Ipañol por 1a propiedad, . a ha jdo- comeutada

L janfobi liarla titulada «O. C. O. N. G. tiene5 que se vieron i-ealiaair al ; k fi. I» y de una Iposible que- presidente de la Pedración CtsF • rella (101 club, considerando iii- talaina, do Agustta Pujol, quienL t eta dicha operación, sin su co- la semana anterior a.l partido iloctrnicnto de seleccione5 estilVO en Madrid

l to resjiiraba la. atmósfera y y que vino de la capital de Es-ø uttiib en continuas ges- laÍía en UIiIÓA de- don. Arman-

., DM ouagham vencio a ado Mcrrno 5.—De Pedro (Centro), 77’927. miraron lo demás saltadores y0 6.—Servera (Ralear) 73’717- en vencer a Ricart estaban pues’7.—Caetillo (Catalufla), 63’516. tas surs ambicione. El» es, 16-por puntos, adildicroe el ttu’o munhl d9 los mscas PALANCA- giecj el Situar a Ricarc. este

Londres. — En el estadio de (br cómo legítmO campeón l.—---Rjeart (Cataluña) G7’7. lugar preferente, que rtoHarcigay se ha celebrado el en- mundial. 2-—Brines (Levante), 66630. siérafl0s que fuese interpretado(‘UOfltiO •entr0 Dado Marino y El combate fué muy .gualado ----Líza14e (Aragón), 65’884. ermo sismo» regional.Itiruty I’,lonagham para ej cam- y 1 diferencia ha sido pequeña 4.—Castillo ((otaiuña), 62294. Nosotros hemos consideradopeonLilo mundial de los moscas. debida más bien al gir o-apiri- 5.—Villanova (Centro), 49’uidl. Rlcart emo un a&tador de Moriagha1n venció por jiurltor tU combativo de Monagharn. 6—De Pedro (Centro), 48.329. ciase y reconecinos que e mu- de’pués de quince asaltos. Han los resultados de los encuen- hecho este pt-eáaibulo, va- dliaa c-róncas heines sido lu asistido más de diez mil Capee- tros preliminares iueron los si- mes al c-omentaxiO. ros con él, quIzá porque pre

1 tddol’o-S. - guientes: Rl(’AFt’i’ HA PAWI’ICIPA.DO EN tendíamos gauss- para España Se duda de quo- la Federlera. Jttckie Palerson enció por L CAMIFIONATOS MAS una primera figura interinado’

cióui Británica de Boxeo acepto o- a Nos-man lewis en elel encuentro cómo visledero pa quinto asalto. El vencedor con- DIFICILES l. Llevamos diciendo, de smro el catnpeoniito en Vistn de la seia Con este resultado el títu- H�t$ta ahora Ricart ha sido el t1upo a esta ‘parte, que RicarriloteSta de Jackie Paterson en lo de ()OIflPCÓ0 del XSO gallo de 1411pe4 fuaIicutible en sal.. ha bajado de forma. Y nada ela que han intervenido- los Tr 1 Gran Bretaña. tos_ Por e lo es imprescindible nos cierto. La clasificaCió detbunales de Justicia. Pero el Tauñeshi Marro, hawayano, (lUe cli comentario se haga ex- España — Italia, perdiendo ‘

«apetiker» aminció antes del en- VOhIC1Ó por pUfltos Tl ocho asah cliudvamente alrededor de esa eluso con De Pedro, ,no dicueritro que la Federación Fili- tOS a Slaan Ilowan. — Alfil. granfigura,porqueenRICaIIIse(Continúaen2pág.)

pifla ele Boxeo, la Federación Na. .

la Federación del Estado Libre )IMACEES Uf MA(JllIAI1IA TARRAGONA” caspe 23 - Tel. 14475 (114cional de los Estados Unidosde Irlanda nccptal-ían al vence-