Php y MySql Bases de datos. Marcas Las marcas delimitan elementos de un documento como cabeceras,...

Post on 02-Feb-2016

223 views 0 download

transcript

Php y MySql

Bases de datos

MarcasLas marcas delimitan elementos de un documento como cabeceras, párrafos, etc y son utilizadas para dar un tratamiento diferente al texto que se encuentre entre las marcas.

En HTML las marcas se delimitan con los signos < (inferior a) y > (superior a). Un texto marcado tendrá por tanto este aspecto:

...texto normal <marca> texto afectado por la marca </marca> resto del texto...

Un ejemplo podría ser resaltar un texto en negrita, para ello se emplea la marca <B> y quedaría de la siguiente forma:

...texto normal <B> texto en negrita </B> resto del texto...

Atributos de las marcasAlgunas marcas pueden admitir atributos, pudiendo tener cada uno de estos atributos un valor.

Este valor ira entre comillas (") si dicho valor es alfanumérico.

<marca atributo1=numerico atributo2="alfanumetrico">

Ejemplo:

<pre width=50><a href="/home/default.html">

Cabecera

La cabecera se emplea para facilitar información acerca del documento y está delimitada por <HEAD> prólogo </HEAD>.Dentro de la cabecera podemos destacar el título que indica el nombre del documento <TITLE> </TITLE>.

<HTML><HEAD><TITLE> Bienvenido a nuestra guia rápida </TITLE></HEAD>Cuerpo del documento...</HTML>

Cuerpo

El resto del documento residirá entre las marcas <BODY> y </BODY>. Esta es la estructura mínima que que debe poseer todo documento HTML:

<HTML><HEAD><TITLE>Bienvenido a la guia rápida</TITLE></HEAD><BODY>Documento...

</BODY></HTLM>

Encabezado Los encabezados se emplean para dividir los documentos en secciones o mas concretamente para marcar los títulos de esas secciones.

Las marcas son del tipo <H#> título </H#>, donde # puede ser un número cualquiera entre 1 y 6.

<H1>Tamaño mayor</H1>

<H6>Tamaño menor</H6>

Comentarios

Todo texto que empieze por <!...comentario...> será ignorado por el browser, y por lo tanto no será visible.

Esto sirve al autor del documento para comentar su fichero fuente.

Fondos y colores de texto

Un cierto número de atributos de la marca BODY permiten controlar el color del fondo de la ventana del browser, el color de los caracteres del texto, y finalmente el color de los enlaces:

< BODY atributo1 atributo2 atributo3 ... atributoN >

El atributo BGCOLOR

Este atributo permite escoger un color para el fondo de la página

<BODY BGCOLORS="#rrggbb">

donde "rr" "gg" y "bb" son valores hexadecimales comprendidos entre 00 y FF que especifican el grado de saturación de los colores rojo, verde y azul.

El atributo BACKGROUND

Este atributo especifica una imagen residente en el servidor la cual se utilizará como fondo de página.

<BODY BACKGROUND="fichero_gráfico.gif">

El atributo TEXT

Permite controlar el color del texto estándar, es decir, todo texto que no especifique un enlace.

<BODY TEXT="#rrggbb">

Los atributos LINK, VLINK y ALINK

Controlan el color de los enlaces:

LINK color del enlace que aún no ha sido visitado.<BODY LINK="#rrggbb">

ALINK color muy fugaz que aparece cuando se hace clic sobre el enlace <BODY ALINK="#rrggbb">

VLINK es el color de un enlace que ya ha sido visitado <BODY VLINK="#rrggbb">

Estilo Físico o estilo de los caracteres

<B> Negrita <b>hola!</b> hola!

<I> Cursiva <i>hola!</i> hola!

<U> Subrayado <u>hola!</u> hola!

<TT> Máquita de escribir <tt>hola!</tt> hola!

FormulariosLa marca <FORM> y </FORM> definen un formulario y entre ellas se situaran todas las marcas que generan los diversos elementos que componen un formulario. Esta marca debe ir acompañada obligatoriamente por dos atributos:

El atributo METHOD está dirigido al programador que codifica el script. Al que puede darse el valor POST o el valor GET que define el modo de transferencia de los datos hacia el script.

El atributo ACTION que define el URL de un programa (script) encargado de tratar los datos adquiridos desde el formulario.

<FORM METHOD=tipo_de_metodo ACTION=URL_del_script>

<FORM METHOD="post" ACTION=" cgi_bin/inscripcion">

Elementos del formulario

Todas las marcas que se definirán tienen los siguientes atributos comunes:

El atributo NAME define el nombre que permitirá al script identificar el origen de los datos.

Este nombre debe ser único. NAME=nombre_de_la_variable_asociada El atributo VALUE definido para un campo de:

TEXTO: permite definir el contenido del campo.Botón SUBMIT: indica el texto a escribir en el botón.Botón RADIO, Botón CHECKBOX: valor asociado al botón cuando está pulsado.

NAME identifica el bloque de botones

Línea de entradaLa marca <INPUT> servirá para definir campos para entrar un texto y botones que permiten escoger opciones.

Ejemplo:

<form><input name="nombre"></form><br><form method="post" action="segundo.htm">Nombre:<input name="nom"><input type="submit" value="Enviar"><br><input type="reset" value="Borrar"><br></form>

<form><input type="password" name="pwd"></form> <br>

BotonesLa marca INPUT permite la selección del elemento de entrada

SUBMIT: desencadena el envío del formulario hacia el script; el texto definido en value se escribirá en el botón:

<form><input type="submit" value="Salida"></form>

<form><input type="reset" value="Borrar"></form>

CHEKBOX

CHEKBOX: crea un bloque de botones que permiten una selección múltiple de opciones:

<form><input type="checkbox" name="micro" value="mac">Macintosh<input type="checkbox" name="micro" value="pc">PC</form>

RADIO

RADIO: crea un bloque de botones que permiten una selección exclusiva entre varias opciones

<form><input type="radio" name="media" value="cd" checked>CD-ROM<input type="radio" name="media" value="dk">Disquete</form>

SELECT

La marca <SELECT> permite generar listas de selección simple o de selección variable.

Se programa con una lista en la que los items se especifican mediante la marca <OPTION>.

La presentación de la lista depende del atributo SIZE; si su valor es inferior a 2 o está ausente, la lista se interpreta como un menú desplegable (pop-list). En caso contrario la lista se visualiza en una ventana con barra de desplazamiento.

El valor dado entonces al atributo SIZE da entonces el número de líneas visibles en la ventana. La opción de seleción multiple se deriva de la presencia del atributo MULTIPLE.

Ejemplo select<form><select NAME="sede"><option>Entrada indirecta<option>Entrada lateral<option SELECTED>Entrada directa</select></form>

<form><select MULTIPLE NAME="lenguaje" SIZE="3"><option SELECTED>Ada<option>C++<option>Cliper<option>Pascal<option>Fortran<option>Cobol</select></form>

TEXTAREA

La marca <TEXTAREA> permite crear una ventana con barras de desplazamiento horizontales y verticales en la que se podrá escribir texto. El valor dado a los atributos ROWS (líneas) y COLS (columnas) delimita el tamaño de esta ventana.

<form><textarea name="comment" rows=5 cols=40>Introduzca aquí sus comentarios</textarea></form>

Páginas web estáticas y dinámicas

Normalmente una página web se escribe en formato HTML (Hyper Text Markup Languaje).

La página consta de etiquetas y texto, las etiquetas indican la forma en que se desplegará, las ligas a otras páginas y demás acciones.

Para cambiar el contenido o aspecto de una página html hay que modificar el texto de definición de la página, esto se conoce como página estática.

Por otro lado, una página dinámica es creada en el servidor en el momento en que se solicita y su contenido puede variar a petición del solicitante.

Ejemplos de páginas estáticas y dinámicas

El siguiente código html despliega una página de saludo.

Archivo: primeraPagina.htm

<html>

<body>

Mi primera página web.

</body>

</html>

La misma página en php es como sigue.

Archivo: primeraPagina.php

<html>

<body>

<?php

echo “Mi primera página php.”;

?>

</body>

</html>echo envía una cadena a la salida

segundo.htm<html><body>Juan Perezedad = 45Olmo #455<br>Juan Perez<br>edad = 45<br>Olmo #455<br></body></html>

Juan Perez edad = 45 Olmo #455Juan Perezedad = 45Olmo #455

Variables en php

segundo.php<html><body><?php$nombre = "Juan Perez";$edad = 45;$direccion = "Olmo #455";echo $nombre;?><br>

<?phpecho $edad;?><br><?phpecho $direccion;?></body></html>

Las variable deben comenzar con “$”.

Otra formatercero.php<html><body><?php$nombre = "Juan Perez";$edad = 45;$direccion = "Olmo #455";echo $nombre."<br>".$edad."<br>".$direccion;?></body></html> El operador “.” concatena cadenas

ActividadHaga una página que muestre lo siguiente en html y php:

Facultad de Ciencias

Curso de bases de datos

Temario:

1 Access

2 MySql

3 HTML

4 Php

Lista ordenada

Generar tablaTabla.php<html><body><?php echo "<table border>"; for($i=0;$i<3;$i++){ echo "<tr>"; for($j=0;$j<3;$j++){ echo "<td>i=".$i." j=".$j."</td>"; } echo "</tr>"; } echo "</table>";?></body></html>

Ciclo for, igual que el ciclo for de c o java.

ArreglosTabla2.php<html><body><?php $pais = array("Italia","Francia","Alemania","Inglaterra", "España","Suisa","Holanda","Bélgica","Rusia"); echo "<table border>"; for($i=0;$i<3;$i++){ echo "<tr>"; for($j=0;$j<3;$j++){ echo "<td>".$pais[3*$i+$j]."</td>"; } echo "</tr>"; } echo "</table>";?></body></html>

Definición de un arreglo

Actividad Escriba un archivo en php para desplegar una tabla de multiplicar de 1 a 10. Utilice una tabla con borde=3.

Envío de datosformulario1.htm<html><body> <h1>Envio de datos desde un formulario</h1> <form name="pais" id="pais" action="formulario1.php" method=“get"> Elija un pais <select name="selpais" id="selpais"> <option value=0>México</option> <option value=1>Canadá</option> <option value=2>Cuba</option> <option value=3>Guatemala</option> <option value=4>Brasil</option> </select> <input type="submit" value="enviar" name="ok" id="ok"> </form></body></html>

Recepción de datos

formulario1.php<html><body> <?php $pais = array("México","Canadá","Cuba","Guatemala","Brasil"); echo "<h2>Ha elegido <i>".$pais[$selpais]."</i></h2>"; ?></body></html>

Observe que como el método es “get” aparece el valor de la variable en la dirección de la página.

formulario2.htm<html><body> <h1>Botones de radio</h1> <form name="botones" id="botones" action="formulario2.php" method="get"> <table> <tr> <td>Nombre:</td> <td><input type="text" name="nombre" id="nombre"></td> </tr> <tr> <td>Soltero?</td> <td><input type="checkbox" name="soltero" id="soltero" value="SI"></td> </tr>

Envío de varios datos

<tr> <td>de 0 a 20 años</td> <td><input type="radio" name="edad" value=1></td> </tr> <tr> <td>de 21 a 40 años</td> <td><input type="radio" name="edad" value=2></td> </tr> <tr> <td>más de 41 años</td> <td><input type="radio" name="edad" value=3></td> </tr> <table> <input type="submit" value="enviar" name="ok" id="ok"> </form></body></html>

Recepción de varios datosformulario2.php<html><body> <?php echo "Su nombre es: $nombre<br>"; if($soltero=="SI") echo "Usted es soltero<br>"; else echo "Usted NO es soltero<br>"; echo "Su rango de edad es "; switch($edad){ case 1:echo "0 a 20 años<br>";break; case 2:echo "21 a 40 años<br>";break; case 3:echo "mas de 40 años<br>";break; } ?></body></html>

Instrucción if

Instrucción switch

Variables Del intérpreteSiempre que se envían datos con get o post los valores están disponibles en arreglos del interprete

$HTTP_POST_VARS y $HTTP_GET_VARS

formulario3.htm<html> <body> <form name=“f_prop” id=“f_prop” action=“formulario3.php” method=“post”> Teclee su nombre: <input type=“text” name=“nombre” id=“nombre”> Teclee su ciudad: <input type=“text” name=“ciudad” id=“ciudad”> Teclee su edad: <input type=“text” name=“edad” id=“edad”> <p> <input type=“submit” valua=“enviar” name=“ok” id=“ok”> </p> </form> </body></html>

formulario3.php<html> <body> <?php echo “El valor del campo nombre es:”.$HTTP_POST_VARS[ “nombre”].”<br>”;echo “El valor del campo ciudad es: ”.$HTTP_POST_VARS[ “ciudad”].”<br>”;echo “El valor del campo edad es: ”.$HTTP_POST_VARS[ “edad”].”<br>”; </body></html>

ActividadHaga una página html con un formulario para introducir datos en su base de datos de access y haga una página en php que despliegue los datos que se leyeron.