PLAN ESTRATÉGICO DEL SNTE. El Plan Estratégico se ha diseñado a partir de la revisión de los...

Post on 11-Apr-2015

102 views 0 download

transcript

PLAN ESTRATÉGICO

DEL SNTE

El Plan Estratégico se ha diseñado a partir de la revisión de los principales procesos, acciones y elementos internos y externos que impactan la vida cotidiana del SNTE:

ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAFODA

Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

Factores Internos

Factores Externos

2013Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

Factores Internos

Factores Externos

Disciplina institucionalLiderazgos preparadosCreación de SINADEPCapacidad organizativa y de movilización.Uso de nuevas tecnologíasCultura de evaluaciónPlaneación estratégica

Resistencia al cambioCorrupciónSimulaciónFalta de compromiso con agremiadosOrganismos auxiliares desarticulados, inoperantes, desfasados, disfuncionales

Nuevo modelo de liderazgoEstrategia de comunicaciónUtilidad social del SNTETransparenciaModelo de Sindicalismo de ServiciosFortalecer unidad nacional del gremio

Confusión entre SNTE y CNTEIndefinición de tareas de los dirigentesFragmentación del SNTEAcoso mediático, político y judicialMexicanos Primero

ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAFODA

Fortalezas

2013ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAFODA

Debilidades

2013ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAFODA

Oportunidades

2013ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAFODA

Amenazas

2013ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAFODA

6 EJES ESTRATÉGICOS

Comunicación

Sindicalismo de Servicios

Calidad de la Educación

Certeza Laboral

Cercanía con los Agremiados

Transparencia y Rendición de

Resultados

Ejes Estratégicos del SNTE

2013

Los Órganos de Gobierno del SNTE sistematizan cada actividad a través de

la Planeación Estratégica considerando…

• Misión• Visión• valores

IDENTIDAD

• Diagnóstico• Propósitos• Metas• Alcances

DISEÑO • Políticas Generales

• Estrategias

• EvaluaciónIMPLEMENTACIÓ

N

Análisis de campos de fuerzaFODA

Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

Institución estructuralmente fuerte y moderna Incluyente y democrática dirigencia y miembros preparados y cercanos compromiso y vinculación social transparente y rinde resultados Capacidad de convocatoria y genera valor Comunica y difunde mejor sus acciones Organización colegiada

2014 Desarticulación Resistencia al cambio Falta transparencia Cobertura insuficiente en temáticas relevantes Falta compromiso con los agremiados Activismo sindical desarticulado Dificultad de operar presencia en consejos

escolares de participación social

Estrategia de comunicación en medios Proceso electoral 2015 Acciones de responsabilidad social Acercamiento a los líderes Fortalecer cultura de transparencia y rendición

de resultados Participación en la agenda internacional Acercamiento y atención a padres de familia

Tendencia internacional anti-sindicalista Fiscalización de recursos de Sindicatos y

Partidos Políticos Surgimiento de otros Sindicatos en el

magisterio Fragmentación del SNTE Implicación del nuevo Marco Legal en el

Ámbito Educativo

Análisis de campos de fuerzaFODA

Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

Institución estructuralmente fuerte y moderna Incluyente y democrática Dirigencia y miembros preparados y cercanos Compromiso y vinculación social Transparente y rinde resultados Capacidad de convocatoria y genera valor Comunica y difunde mejor sus acciones Organización colegiada

2014 Desarticulación Resistencia al cambio Falta transparencia Cobertura insuficiente en temáticas relevantes Falta compromiso con los agremiados Activismo sindical desarticulado Dificultad de operar presencia en consejos

escolares de participación social

Estrategia de comunicación en medios Proceso electoral 2015 Acciones de responsabilidad social Acercamiento a los líderes Fortalecer cultura de transparencia y rendición

de resultados Participación en la agenda internacional Acercamiento y atención a padres de

familia

Tendencia internacional anti-sindicalista Fiscalización de recursos de Sindicatos y

Partidos Políticos Surgimiento de otros Sindicatos en el

magisterio Fragmentación del SNTE Implicación del nuevo Marco Legal en el

Ámbito Educativo

Eje Transparencia y Rendición de

Resultados

Eje Calidad Educativa

Eje Corresponsabilidad

Social

Eje Vigencia de los

Principios Filosóficos del

Artículo 3º

8 EJES ESTRATÉGICOS

Vigencia de los Principios Filosóficos

del Artículo 3º

Comunicación

Corresponsabilidad Social

Calidad de la Educación

Sindicalismo de Servicios

Certeza Laboral

Cercanía con los Agremiados

Transparencia y Rendición de

Resultados

Ejes Estratégicos del SNTE 2014

Plan Anual de Actividades

PLAN ANUAL DE

ACTIVIDADES

Incrementar

Fortalezas

Aprovechar

Oportunidades

Subsanar

Debilidades

Contrarrestar

Amenazas

2014RETO…

“Por la Educación al Servicio del Pueblo”