Poder de La Sonrisa-PNL-CEREBRO

Post on 22-Oct-2014

48 views 1 download

transcript

SONREIR

Liberamos hormonas

Endorfina

Serotonina

Dopamina

ADRENALINACARCAJADAÉXTASIS

VITALIDADENERGÍA

INCREMENTA LA ACTIVIDAD CEREBRAL

REMEDIO CONTRA

ESTRÉSDEPRESIÓN

LA TRISTEZA

ESTÍMULO EFICAZ DR. LEE BERK

EXPERIMENTO EN UNA CLÍNICA PSIQUIÀTRICA

DR. LEE BERK (Clínica psiquiátrica)Maniacos depresivos

Depresiones continuas

Escribe en todas tus cosas “ sonríe”

NOTA CURIOSA: Los niños sonríen 300 veces al día, los adultos entre 15 y 100 “sí realmente lo hacen”

…Hazlo…

SONRÌE--- SIEMPRE--- --- SIEMPRE

SOMOS UNA INCOGNITA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACINMARACAIBO EDO ZULIA

Programación Neurolingüística

DR.VÌCTOR ROJAS JIMÈNEZ

Programación Neurolingüística

•Es un sistema para preparar sistemáticamente nuestra mente

•Lograr que comunique de manera eficaz lo que pensamos con lo que hacemos

•Congruencia y comunicación eficaz a través de una estrategia que se enfoca al desarrollo humano

•Estudia como nos comunicamos con nosotros mismos (INTRAPERSONAL)

•Como nos comunicamos con los demás(INTERPERSONAL)

LA PROGRAMACIÒN NEUROLINGÜÌSTICA

ESTÀ COMPUESTA POR TRES ELEMENTOSCLAVE DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

El sistema nervioso( El soporte neurológico)

El lenguaje que sirve para la comunicación interna y

externa ( como uno mismo) es verbal o no verbal

La conducta que se puede aprender

¿ C Ò M O P E R C I B I M O S ?

Principios de la Programación Neurolingüística

EL PRINCIPAL ES:

EL Ser Humano Funciona Perfectamente Bien

CONJUNTO DE PREMISAS

LA PNL SE BASA EN LA OBSERVACIÒN Y EL MODELADO DE LA EXCELENCIA

(mente, cuerpo y emociones)

SEGÙN LA PNL EL LOGRO DE OTRA PERSONA LE SIRVE DE MODELADO

PARA SUS LOGROS Y OBJETIVOS

LA PROGRAMACIÒN NEUROLINGUISTICA PARTE DE LA TEORÌA CONSTRUCTIVISTA

SE BASA EN EL HECHO, DE QUE TODO SER HUMANO PUEDE EJECUTAR LO QUE DESEE

AUTOCONOCIMIENTO Y EVALUACIÒN PERSONAL CONTINUA

ESTA TÈCNICA PROPORCIONA HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA EL

DESARROLLO EN LA COMUNICACIÒN Y REPROGRAMACIÒN DE ACTITUDES

PROMUEVE LA FLEXIBILIDAD DEL COMPORTAMIENTO

Características de la Programación Neurolingüística

Herramientas de la Programación Neurolingüística

TRES SISTEMAS REPRSENTACIONALES

“VISUAL” “AUDITIVIO” “KINESTÈSICO”

LOS ANCLAJES QUE PERMITEN FIJAR LOS APRENDIZAJES DE

UNA VEZ

TÈCNICA MÀS USADA DE LOS SISTEMAS COGNITIVOS(MOVILIZAR

EL POTENCIAL PERSONAL)

• Estimular a ser lógico, racionales.

• Busca respuestas correctas.

• Patrones establecidos.PENSAMIENTO

VALIOSO Incompleto para enfrentar con éxitolos avances de hoy

PENSAMIENTO VERTICAL

• Estimular a ser lógico, racionales.

• Busca respuestas correctas.

• Patrones establecidos.PENSAMIENTO

VALIOSO Incompleto para enfrentar con éxitolos avances de hoy

PENSAMIENTO VERTICAL

PENSAMIENTO

CREATIVO

( EDWARD ( EDWARD

DE BONO )DE BONO )

• Capacidad del ser humano de generar ideas fuera de patrones existentes, empleando la información disponible.

Pensar creativamente es “ver una cosa igual que los demás y pensar diferente”

CONCLUSIÓN

PENSAMIENTO

CREATIVOSurge como alternativa para analizar

situaciones en forma diferente, empleando la

información existente (experiencia) o la académica

Ir del pensamiento lógico al creativo y de éste al Holístico

usando todo el cerebro para ser más productivo y rentable

Implica

CEREBRO

TRIUNO

Dr. Paúl Mc Lean

Cerebro Triuno

CORTEZA REPTILIANACORTEZA REPTILIANA

• Regula todas las respuestas en situación de peligro.

• Funciones vitales y necesidades básicas.

CORTEZA LÍMBICACORTEZA LÍMBICA

• Regula los procesos del amor, la emoción, sexualidad.

• Fuente de M.L.P

CORTEZA INTELECTUALCORTEZA INTELECTUAL

• Dos hemisferios, acoge todo lo referente a pensamiento, razonamiento, comunicación verbal y visual.

CORTEZA INTELECTUAL (NEOCÓRTEX)

Dividida en dos Hemisferios

DERECHO IZQUIERDO

1974. Dr. Róger Sperry Trabajando

Con “Epilepsia Crónica”; descubrió una comisura denominada

Cuerpo Calloso que conecta los dos hemisferios.

HEMISFERIO

DERECHO

O

ARTÍSTICO

Creatividad – Formas – Colores

Intuición – Música – Arte – Holismo

Imaginación – Visualización

Ritmo – Patrones - Espacio

HEMISFERIO

IZQUIERDO

O

ACADÉMICO

Lógica – Secuencia – Visión Lineal

Palabras – Números

Oraciones – Matemática

Razón