POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR V Í AS M Á S SEGURAS

Post on 02-Jan-2016

39 views 7 download

description

Gestión de vías y espacios públicos Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR V Í AS M Á S SEGURAS. Objetivos: - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Gestión de vías y espacios públicos Comisión Nacional de Seguridad de TránsitoMinisterio de Transportes y Telecomunicaciones

POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR VÍAS MÁS SEGURAS

Objetivos:

1. Difundir abanico de acciones y herramientas prácticas disponibles para mejorar la seguridad de tránsito en el ámbito local

2. Recibir retroalimentación de parte de los actores locales

POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR VÍAS MÁS SEGURAS

Estructura de la presentación:

1.Contexto: La seguridad vial en el sistema de seguridad de tránsito

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo

Acciones Preventivas: • Planificación, diseño de red vial, diseño vial: Redevu, Lista

de Chequeo, Metodología velocidad, MST, Guía medidas de tráfico calmado,

Acciones Correctivas: • Tratamiento de puntos negros- PPRs• Tratamientos masivos

3. Otros proyectos:• Proyecto piloto SMV• Decreto Resaltos• MST

MAPA DE ACCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO

Para que exista seguridad de tránsito deben estar funcionando estas 11 líneas de acción

SEGURIDADDE

TRÁNSITO

Vehículos

Vías y Espacios Públicos

Servicios de transportes

Conductores, peatones, ciclistas

Comunicación,Educación

Información e Investigación

Fiscalización

Atención de Accidentes y seguros

Sistema Judicial

Gestión de Políticas Específicas

Liderazgo, gestión y participación

1.Contexto

1.Contexto

POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR VÍAS MÁS SEGURAS

Estructura de la presentación:

1.Contexto: La seguridad vial en el sistema de seguridad de tránsito

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo

Acciones Preventivas: • Planificación, diseño de red vial, diseño vial: Redevu, Lista

de Chequeo, Metodología velocidad, MST, Guía medidas de tráfico calmado,

Acciones Correctivas: • Tratamiento de puntos negros- PPRs• Tratamientos masivos

3. Otros proyectos:• Proyecto piloto SMV• Decreto Resaltos• MST

Potenciales de acción para lograr vías más seguras

Planificación

1. ACCIONES PREVENTIVAS

Diseño de Vías

De Localización de Actividades

De Red Vial

2. ACCIONES CORRECTIVAS

Tratamiento de puntos negros.

Gestión Segura del Tránsito (tratamiento de accidentes dispersos)

Gestión de tránsito

Auditorías

Tratamientos masivos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo

PLANIFICACIÓN LOCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES

Crea Conflictos Elimina Conflictos

(Estudios de Impacto)

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Potenciales de acción para lograr vías más seguras

Planificación

1. ACCIONES PREVENTIVAS

Diseño de Vías

De Localización de Actividades

De Red Vial

2. ACCIONES CORRECTIVAS

Tratamiento de puntos negros.

Gestión Segura del Tránsito (tratamiento de accidentes dispersos)

Gestión de tránsito

Tratamientos masivos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

PLANIFICACIÓN DE RED VIALJerarquización de la red

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

PLANIFICACIÓN DE RED VIAL

Crea Conflictos

Elimina Conflictos

(Estudios de Impacto)

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Potenciales de acción para lograr vías más seguras

Planificación

1. ACCIONES PREVENTIVAS

Diseño de Vías

De Localización de Actividades

De Red Vial

2. ACCIONES CORRECTIVAS

Tratamiento de puntos negros.

Gestión Segura del Tránsito (tratamiento de accidentes dispersos)

Gestión de tránsito

Tratamientos masivos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Diseño

Vía sin facilidades peatonales

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Mala ubicación de paradas respecto a circuitos peatonales

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Vías largas anchas y rectas, incentivan la velocidad

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Potenciales de acción para lograr vías más seguras

Planificación

1. ACCIONES PREVENTIVAS

Diseño de Vías

De Localización de Actividades

De Red Vial

2. ACCIONES CORRECTIVAS

Tratamiento de puntos negros.

Gestión Segura del Tránsito (tratamiento de accidentes dispersos)

Gestión de tránsito

Tratamientos masivos

Acciones preventivas (Planificación, Diseño red vial, Diseño, Gestión de tránsito)

Herramientas:

• Redevu • Listas de Chequeo• Metodología determinación de velocidad• Manual de Señalización de tránsito• Guía de medidas de tráfico calmado

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Provisión segura de facilidades para buses (paradas)

Circulación segura en entorno de establecimientos educacionales de colegios

Vallas peatonales

Medidas de gestión segura de tránsito (bandas alertadoras, restrictores de ancho, cierres, etc)

Criterios de seguridad en facilidades peatonales

Medidas de tráfico calmado

Redevu

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Acciones preventivas (Planificación, Diseño red vial, Diseño, Gestión de tránsito):

Herramientas:

• Redevu • Listas de Chequeo• Metodología determinación de velocidad• Manual de señalización de tránsito• Guía de medidas de tráfico calmado

Objetivo

Asegurar que se han considerado todos posibles impactos en la seguridad de tránsito y las

correspondientes medidas de mitigación para minimizarlos

LISTAS DE CHEQUEO DE LA SEGURIDAD

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

I. ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN TODOS LOS PROYECTOS ( 51 )1. Accesos (9)2. Circulación y Cruces Peatonales (11)3. Circulación Vehicular (4)4. Facilidades para el Transporte Público (9)5. Estacionamientos (9)6. Señalización de Tránsito (9)

II. ASPECTOS ESPECÍFICOS A CONSIDERAR EN CASO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES ( 12 )

1. Accesos (2)2. Circulación y Cruces Peatonales (2)3. Estacionamientos (5)4. Señalización de Tránsito (3)

III. ASPECTOS ESPECIFICOS ADICIONALES A CONSIDERAR EN EL CASO DE CONJUNTOS HABITACIONALES ( 7 )

1. Circulación y Cruces Peatonales (2)2. Circulación Vehicular (4)3. Señalización de Tránsito (1)

IV. ASPECTOS ESPECIFICOS A CONSIDERAR EN EL CASO DE CENTROS COMERCIALES ( 5 )1. Accesos Peatonales y Vehiculares (2)2. Circulación y Cruces Peatonales (1)3. Señalización de Tránsito (2)

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS

Total preguntas: 75

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

¿Están los accesos vehiculares separados de los peatonales?

Aspectos Generales: Accesos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

¿Es la visibilidad adecuada desde la salida del proyecto para ver tanto a los peatones como a los vehículos?

Aspectos Generales: Accesos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

¿Están los cruces peatonales desplazados de las intersecciones?

¿Están los movimientos peatonales canalizados con valla u otros elementos hacia lugares seguros de cruce, o bien,

desincentivados de los lugares de mayor riesgo?

Aspectos Generales–Circulación y Cruces Peatonales

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Aspectos Generales – Circulación Vehicular

¿Están las intersecciones libres de obstáculos visuales? (kioscos, vehículos estacionados, vegetación, publicidad, etc.)

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

La organización de los espacios de estacionamiento, ¿minimiza las situaciones de riesgo de los alumnos que abordan o bajan de un vehículo, y de aquellos que circulan?

Aspectos Específicos - Establecimientos Educacionales - Estacionamientos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Aspectos Específicos - Conjuntos Habitacionales - Circulación Vehicular

Si el diseño vial considera vías largas y rectas que hacen previsible el exceso de velocidad, ¿se contemplan medidas calmantes, como resaltos, chicanas, mini rotondas u otras?

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

http://www.conaset.cl/portal/portal/default/vias

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Acciones preventivas (Planificación, Diseño red vial, Diseño, Gestión de tránsito)

Herramientas:

• Redevu • Listas de Chequeo• Metodología determinación de velocidad• Manual de señalización de tránsito• Guía de medidas de tráfico calmado

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

http://www.conaset.cl/images/doc/guia_medidas_trafico_calmado2010.pdf

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Plataformas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Aceras continuas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

C D

BA

BA

B

A

C A

BD

P a r a v e h í c u lo s l i v i a n o s

P a r a v e h í c u lo s p e s a d o s

C D

BA

BA

B

A

C A

BD

P a r a v e h í c u lo s l i v i a n o s

P a r a v e h í c u lo s p e s a d o s

Cojines2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Lomillos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Chicanas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones preventivas

Estrechamientos

http://www.conaset.cl/images/doc/guia_medidas_trafico_calmado2010.pdf

Potenciales de acción para lograr vías más seguras

Planificación

1. ACCIONES PREVENTIVAS

Diseño de Vías

De Localización de Actividades

De Red Vial

2. ACCIONES CORRECTIVAS

Tratamiento de puntos negros.

Gestión Segura del Tránsito (tratamiento de accidentes dispersos)

Gestión de tránsito

Auditorías

Tratamientos masivos

Remoción de Obstáculos VisualesTratamientos masivos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Potenciales de acción para lograr vías más seguras

Planificación

1. ACCIONES PREVENTIVAS

Diseño de Vías

De Localización de Actividades

De Red Vial

2. ACCIONES CORRECTIVAS

Tratamiento de puntos negros

Gestión Segura del Tránsito (tratamiento de accidentes dispersos)

Gestión de tránsito

Auditorías

Tratamientos masivos

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Tratamiento de puntos negros

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Política:

“Promover el tratamiento de puntos negros como una actividad permanente de los

gobiernos locales”

Reducción de accidentes:

Experiencia internacional: 25%

Experiencia nacional: 70%

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Promoción del Tratamiento de Puntos negros

www.conaset.cl

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Iniciativas:

• Asesorías Técnicas ad-hoc permanentes, solicitables.

• Asesorías Técnicas Concursables (hasta 2010)

• Plan participativo regional 2011 (Subsidio nacional para el transporte público -Ley 20378)

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Plan participativo regional de Solución de Puntos Críticos

Objetivo

Reducir los riesgos y ocurrencia de accidentes en puntos críticos identificados participativamente

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Comunas participantes

Plan Participativo regional de Solución de Puntos Críticos

Región Comuna (11 ciudades)

XV: Arica y Parinacota Arica

IX: La Araucanía Temuco

  Padre de las Casas

  Villarrica

  Angol

  Lautaro

  Victoria

  Nueva Imperial

  Pitrufquén

  TraiguénXII: Magallanes y la Antártica Chilena Punta Arenas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Programas de Mejoramiento Urbano PMU

Islas canalizadoras Extensiones de aceras

Mini-rotondas

Ejemplos de medidas correctivas

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

60

MedianasPavimentos de colores

Ejemplos de medidas correctivas

Restrictores de anchoEspejos de tránsito

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

Proyectos 2012 Subsidio nacional para el transporte público

• Fondos concursables • Igualdad de oportunidades• Equidad• Proceso de postulación: Octubre -diciembre

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo –Acciones correctivas

POTENCIAL DE ACCIONES Y HERRAMIENTAS PARA LOGRAR VÍAS MÁS SEGURAS

Estructura de la presentación:

1.Contexto: La seguridad vial en el sistema de seguridad de tránsito

2. Potencial de acciones y herramientas de apoyo

Acciones Preventivas: • Planificación, diseño de red vial, diseño vial: Redevu, Lista

de Chequeo, Metodología velocidad, MST, Guía medidas de tráfico calmado,

Acciones Correctivas: • Tratamiento de puntos negros- PPRs• Tratamientos masivos

3. Otros proyectos:• Proyecto piloto SMV• Decreto Resaltos• MST

Otros proyectos:

Proyectos Piloto:

- Señales de Mensaje variable en zonas de escuela

- Modificación del Decreto Resaltos reductores de velocidad

- Manual de Señalización de tránsito

3. Otros proyectos:

Proyecto piloto Señales de mensaje variable –SMV- en zonas de escuelas

3. Otros proyectos:

Modificación del Decreto 228 - Resaltos reductores de velocidad

3. Otros proyectos:

3. Otros proyectos:

3. Otros proyectos:

3. Otros proyectos:

Incorporara aceras continuas, plataformas viales y lomillos

Aceras continuas

3. Otros proyectos:

Plataformas

Lomillos

3. Otros proyectos:

3. Otros proyectos:

3. Otros proyectos:

3. Otros proyectos:

Otros proyectos:

Proyectos Piloto:

- Señales de Mensaje variable en zonas de escuela

Proyectos normativos:

- Modificación del Decreto Resaltos reductores de velocidad

- Modificación del manual de señalización de tránsito

3. Otros proyectos:

Modificación del manual de señalización de tránsito

• Reducciones de velocidad graduales (cada 20 km/hr.) • Cinco rangos de velocidad para fijar el tamaño mínimo de las señales,

distinguiéndose el rango de 120 km/ h o más.  • Demarcaciones para peatones (mire izquierda- mire derecha) • Señales informativas de pertinencia étnica, señales para el caso de niebla. • Se actualiza el capítulo sobre semáforos.

Marcela Lobo mlobo@mtt.cl 467 7511

3. Otros proyectos:

Martha Palma Vergara mpalma@mtt.cl mpalma@mtt.gob.cl 467 7501

Fin

Gracias