PPT TALUDES.pptx

Post on 04-Jan-2016

215 views 2 download

transcript

TALUDES

INGENIERIA ENMINAS

Integrantes: Margarita Lagos

Danilo RojasKatherine Sandoval

Yenderi MamaniCristopher Zúñiga Francisco Aguilar

Asignatura: Geología EstructuralDocente: Ricardo Salfate

Iquique, 02 de octubre de 2015

INTRODUCCIÓN

• Los taludes están contemplados como accidentes geográficos que podemos encontrar en cualquier lugar, ya que son masa de tierra que posee cambios de altura (desnivel). Pueden ser de origen natural o antrópico, clasificándose en varios tipos.

• Esta disertación enfatiza en el análisis y estudio de los taludes de tierra enfocado en todos sus aspectos, principalmente, en la vulnerabilidad frente a la inestabilidad debido a diferentes factores que se presentan en cada tipo de talud y en las diferentes soluciones que se pueden desarrollar para ello.

OBJETIVOS

GENERAL Adquirir todos los conocimientos referentes a taludes.

ESPECÍFICOS Definir que es un talud y todas las partes que lo conforman. Definir los diferentes tipos de taludes que tienen importancia para la

mecánica de suelos. Estudiar los ensayos que permiten clasificar los tipos de fallas que

caracterizan a los diferentes taludes. Dar a conocer los factores más relevantes que aumentan el nivel de

inestabilidad de un talud. Estudiar las soluciones existentes a partir del tipo de factor que

afecta al talud.

TALUDES

• Masa de tierra que no es plana sino que posee pendiente o cambios de altura significativos.

• Se puede definir dependiendo de su origen y deformación.

• Otra definición válida para talud es pendiente de un muro, la que es más gruesa en el fondo que en la parte superior de éste.

Partes de un talud

1. Escarpe Principal2. Escarpe Secundario3. Cabeza4. Cima5. Corona6. Superficie de falla7. Pie de la superficie de

falla8. Base9. Punta

Inestabilidad de taludes de suelo

En general la inestabilidad equivale a la tendencia a moverse. Los tipos de movimientos que se originan con mayor frecuencia, de acuerdo con los mecanismos que se producen en diferentes materiales, son las masas de suelo y se denominan deslizamientos.

Los deslizamientos se producen al superarse la resistencia al corte del material por los esfuerzos de corte, y tienen lugar a lo largo de una o varias superficies o a través de una franja relativamente estrecha del material.

Deslizamientos traslacionales

En este tipo de deslizamientos la masa de terreno se desplaza hacia afuera y abajo, a lo largo de una superficie más o menos plana o suavemente ondulada, con pequeños movimientos de rotación.

Deslizamientos rotacionalesAl poseer un deslizamiento de superficie circular da origen a tres tipos diferentes de falla a partir de la parte del talud donde se produce la rotura, los cuales son:

Falla de Base o ProfundaFalla de Pie de Talud

Falla de Talud

Deslizamientos

Las fallas se presentan en diferentes tipos de suelos por lo que no es tan fácil identificarla de manera inmediata, por lo que es necesario desarrollar una serie de ensayos que ayudarán a discernir la falla a la cual estamos presentes

Identificación del tipo de falla

IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE FALLA

Tipos de ensayos

Ensayos de campo

Calicatas

Sondajes

Ensayos de laboratorio

Ensayos de clasificación

Ensayo de resistencia

Estabilidad de los taludes

• Los métodos de equilibrio límite son los encargados de analizar las masas que podrían ser inestables y consisten en la comparación de las fuerzas que apoyan al movimiento y las que se resisten a este. Los análisis que proporcionan el valor de estas fuerzas se denomina factor de seguridad y se determina mediante los siguientes criterios:

• Si F.S. ≤ 1.07, El talud casi siempre falla.

• Si 1,07 < F.S. ≤ 1.25, El talud a veces falla.

• Si F.S. > 1.25, El talud casi nunca falla.

Estabilidad de los taludes

• La inestabilidad de un talud y la consecuente formación de deslizamientos, puede estar originada por numerosos y distintos factores, o por la combinación de estas. La susceptibilidad al fenómeno de inestabilidad conocido como deslizamiento depende, básicamente, de los siguientes factores:

Geología y Tectónica. Geometría

Sobrecargas puntuales o distribuidas en coronación de taludes o en laderas. Cambios en el contenido de agua del suelo

Cambios en las condiciones de circulación de aguas profundas.Meteorización.

Sacudidas sísmicas, voladuras y vibraciones.

Estabilidad de los taludes

CONCLUSIONES

• Los taludes son estructuras que poseen múltiples partes las cuales determinan o, más bien dicho, dejan en claro el vestigio de su comportamiento.

• Cada tipo de talud posee diferente comportamiento, por lo tanto, se debe

considerar y estudiar para cada uno diferentes métodos de estabilización.

• No todas las medidas de estabilización, para un cierto factor, son aplicables a todos los tipos de taludes. Por ejemplo, si tenemos un talud con una falla profunda que se encuentra afectado por una sobre carga, no se podrá instalar un muro de gravedad, pero sí en el caso que tengamos una falla de pie.

¡MUCHAS GRACIAS!