PRÁCTICA 3: CÓMIC · PRÁCTICA 3: CÓMIC Guion del cómic: Manuel se traslada a Colombia por...

Post on 18-Oct-2020

3 views 0 download

transcript

PRÁCTICA 3: CÓMIC

Guion del cómic:

Manuel se traslada a Colombia por motivos laborales para formar parte de una

asociación de personas con diversidad funcional visual. Allí conoce a Luisa

Fernanda, una usuaria con discapacidad visual de la asociación en la que está

trabajando.

Luisa Fernanda se enamora de Manuel y vuelven juntos para España. Aquí en

España, donde más tarde la pareja se casa y llevan un matrimonio feliz hasta

que a Manuel lo despiden del trabajo. A consecuencia de esto Manuel empieza

a tratar mal a Luisa Fernanda la cual no sabe cómo hacer frente a esa situación.

Manuel, a medida que pasan los días, comienza a insultar y menospreciar a

Luisa Fernanda, llegando incluso a amenazarla.

Los insultos pasaron a convertirse en agresión física tales como empujones,

tirones de pelo, puñetazos, etc.…

A raíz de estas agresiones físicas, Luisa Fernanda decide contarle lo que le pasa

a una amiga, la cual le aconseja que acuda al Centro de la mujer para recibir

ayuda profesional.

Cuando acude al Centro de la mujer la reciben un psicólogo y una trabajadora

social.

Realizado por:

Laura Camacho Gutiérrez

Paula Gordillo Gago

Sandra Méndez Prada

Jose Luis Rueda Otero

Javier Sánchez Martínez

Manuel viaja a Colombia por motivos

laborales

Un día cualquiera en la

asociación de personas con

diversidad funcional visual…

¡Encantado de

conocerte!

Eres

encantadora ¡Lo mismo

digo, eres

genial!

Manuel y Luisa Fernanda se fueron

conociendo, daban paseos por el parque y

con el paso de los días se fueron

enamorando…

1 2

3

No te arrepentirás de

venirte conmigo a

España

Meses después Manuel le pide matrimonio a

Luisa Fernando y todo va sobre ruedas…

¿Quieres

casarte

conmigo?

¡Si, claro

que quiero!

Todo nos sale bien

cariño. No puedo

estar más feliz.

Si, eres lo mejor

que me ha pasado

nunca.

4 5

6

¡Lo que

faltaba!

¡Es que eres

insoportable! Cállate

la boca que sino…

Luisa Fernanda ya no puede aguantar la

situación y llora desconsoladamente.

¡Te lo mereces!

PUM!

!!

7 8

9

10

No puedes seguir así, necesitas

ayuda. Yo te voy a acompañar

al Centro de la Mujer.

No aguanto más, me

insulta continuamente y me

pega. ¿Qué puedo hacer?

11 12

Luisa Fernanda y su amiga acuden al Centro de la Mujer juntas.

El psicólogo y la trabajadora social del Centro de la mujer le

explican a Luisa Fernanda los diferentes recursos a los que

puede acceder.

13

14

Luisa Fernanda decide finalmente acudir al Centro de Acogida

acompañada de la trabajadora social.

THE END

15

Los recursos a los que puede acceder Luisa son los siguientes:

Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia

Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que

acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener

un empleo

Subvenciones a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y

Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de

Información a la Mujer

Subvenciones del Instituto Andaluz de la Mujer en régimen de

concurrencia competitiva

Subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres

víctimas de violencia que acrediten insuficiencia de recursos y especiales

dificultades para obtener un empleo.

Centros de emergencia: Centros en los que se presta atención y

protección a las mujeres en situación de violencia de género de manera

temporal, garantizándoles una acogida inmediata.

Casas de Acogida: Centros residenciales en los que se ofrece acogida a

las mujeres garantizándoles una atención e intervención social,

psicológica y jurídica.

Pisos tutelados: Servicio de viviendas unifamiliares, las cuales se ofrecen

a las mujeres víctimas de violencia de género hasta que dispongan de

medios con los que poder vivir de forma autónoma. A los pisos tutelados

se accede después de haber pasado por una casa de acogida y si la

situación así lo aconseja.

BIBLIOGRAFÍA:

Junta de Andalucía (sin fecha). Violencia de género. Recuperado de: https://www.juntadeandalucia.es/temas/familias-igualdad/mujeres/violencia-genero.html

Junta de Andalucía. (sin fecha). Servicio integral de Atención y Acogida a

víctimas de violencia de género. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/iamindex.php/2013-08-08-10-31-21/servicios-especializados-en-violencia-de-genero/servicio-integral-de-atencion-y-acogida-a-victimas-de-violencia-de-genero