Presenta

Post on 08-Apr-2016

214 views 0 download

description

Investigación e Innovación Educativa

transcript

"El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa." Andre Gide

¿QUÉ ES INVESTIGAR?

Es indagar, averiguar, curiosear… para dar respuesta a una pregunta

que nos hemos planteado.

¿QUÉ INVESTIGACIÓN PODEMOS HACER EN LA ESCUELA?

1. Investigación científica en educación

2. Investigación en el aula

INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA EN EDUCACIÓN

Es el proceso riguroso y sistemático encaminado a llenar un vacío del conocimiento.

La investigación llena unvacío del conocimiento porque se realiza desde una ciencia o disciplina, es decir, desde una ignorancia docta se realiza una pregunta de investigación.

Riguroso, referido a la coherenciaepistemológica y metodológica de lainvestigación, es decir a la correspondencia entre los objetivos planteados, el enfoque metodológico, las técnicas e instrumentos de recolección de información y losresultados, en otras palabras larigurosidad esta asociada a la coherencia interna de la investigación.

Sistemático, se refiere a un proceso

metodológico claro, en donde se presenta pasos o momentos

definidos del proceso investigativo, así como un buen manejo de las técnicas de recolección

de la información y de la información

recolectada.

EN RESUMEN

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN es la actividad de indagación que pretendedescribir, interpretar o actuar sobre la realidad educativa. Pretende construir o reconstruir conocimientos sobre teorías, métodos, modelos, didácticas, procedimientos, entre otros, para construir el saber pedagógico y mejorarlas prácticas educativas. No es lo mismo que investigación en el aula.

INVESTIGACIÓN EN EL AULAEs una investigación que tiene dos Connotaciones:

a. El Estudiante como investigador de la realidad y construcción de su propio conocimiento.

b. El Docente como investigador de los sucesos que configuran la vida en el aula.

INVESTIGACIÓN EN EL AULAESTUDIANTES

Aparece en el momento que cambia el rol del docente y la concepción del estudiante: El Docente pasa de ser un

trasmisor del conocimiento a un orientador del proceso.

El Estudiante pasa de ser un sujeto pasivo a ser un sujeto activo en su aprendizaje.

En este sentido la investigación busca promover la formación de sujetos que se pregunten acerca de lo que sucede en el entorno, volverlos activos en su aprendizaje y despertar la actitud científica.

Objetivos de la Investigación Pedagógica en el Aula Fortalecer los procesos de

aprendizaje Promover la construcción de

conceptos Fomentar el pensamiento crítico

y autónomo Despertar el interés por

aprender cosas nuevas Comprender que el

conocimiento se construye y es dinámico

Despertar una actitud investigativa o científica

INVESTIGACIÓN EN EL AULAESTUDIANTES

Metodología Definir el tema o los temas de acuerdo

al programa académico Elaborar preguntas o hipótesis de

interés dentro del tema Conformar grupos Búsqueda de antecedentes Desarrollo de las investigaciones Socialización de los resultados.

INVESTIGACIÓN EN EL AULAESTUDIANTES

Pasos de la Investigación Definir el problema y la pregunta de

investigación Realizar un Estado del Arte Construir un Marco o referente teórico Definir la metodología Realizar trabajo de campo Analizar los datos y escribir los resultados Realizar las conclusiones

INVESTIGACIÓN EN EL AULAESTUDIANTES

NOTAS RELEVANTES La idea no es convertir a los

estudiantes en investigadores, es desarrollar en ellos una actitud investigadora.

El docente como guía del proceso, debe poseer conocimientos sobre los procesos investigativos.

INVESTIGACIÓN EN EL AULAESTUDIANTES

BENEFICIOS DEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR: Enriquecimiento de la discusión de la

teoría pedagógica. Relación Teoría-práctica

Acción planificada para lograr objetivos de enseñanza

Conocer y reflexionar sobre la actuación docente

Innovación de la práctica-cambio de rutina

Mejoramiento de la enseñanza.

INVESTIGACIÓN EN EL AULAPROFESOR

LA INVESTIGACIÓN DOCENTE SE RELACIONA CON: Procesos de enseñanza - aprendizaje Desarrollo del currículo Sistemas evaluativos Formación docente La convivencia escolar

INVESTIGACIÓN EN EL AULAPROFESOR

INNOVACIONESEDUCATIVAS

Innovar significa “mudar o alterar las cosas introduciendo novedades, cambiar, descubrir, explorar, inventar”.

Cambiar significa “dar, tomar o poner una cosa por otra”. Lo anterior significa que innovar siempre implica cambiar, pero cambiar no necesariamente implica una innovación.

INNOVACIONESEDUCATIVAS

INNOVACIÓN EDUCATIVA

Innovación educativa implica por tanto, transformar o incluir novedades en espacios o procesos educativo.

INNOVACIONESEDUCATIVAS

¿INNOVACIÓN EDUCATIVA DESDE DONDE?

Los individuos y/o instituciones pioneras.

Las teorías generadoras de cambio escolar.

Las reformas educativas del Estado.

INNOVACIONESEDUCATIVAS

¿INNOVACIÓN EDUCATIVA, QUIÉN?

Los individuos y/o instituciones pioneras.

Las teorías generadoras de cambio escolar.

Las reformas educativas del Estado.

INNOVACIONESEDUCATIVAS

¿INNOVACIÓN EDUCATIVA, PARA QUIÉN?

Innovaciones en el aula Innovaciones institucionales Innovaciones de impacto social

PRÓXIMO TEMA

FORMAS DE INNOVAR EN EL AULA