Presentación de PowerPointgiele.webs.upv.es/data/documents/GIELE2018_Ruiz.pdf · Formato de prueba...

Post on 12-Jul-2020

0 views 0 download

transcript

Elaboración y validación de una

prueba final para estudiantes de

español como lengua de acogida

en el programa de Protección

Internacional

27 de octubre de 2018

Juan Ruiz Herrero- Accem Valencia

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Red de

centros de

acogida

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Red de

centros de

acogida

Itinerarios

individualizados

de integración

en tres fases

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Red de

centros de

acogida

Un catálogo

de

actuaciones

Itinerarios

individualizados

de integración

en tres fases

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA

TEMPORAL

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA

TEMPORAL

INTERVENCIÓN

SOCIAL

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA

TEMPORAL

INTERVENCIÓN

SOCIAL

ATENCIÓN

PSICOLÓGICA

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA

TEMPORAL

INTERVENCIÓN

SOCIAL

ATENCIÓN

PSICOLÓGICA

ASISTENCIA

JURÍDICA

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA

TEMPORAL

INTERVENCIÓN

SOCIAL

ATENCIÓN

PSICOLÓGICA

ASISTENCIA

JURÍDICA

TRADUCCIÓN E

INTERPRETACIÓN

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA TEMPORAL

INTERVENCIÓN

SOCIAL

ATENCIÓN

PSICOLÓGICA

ASISTENCIA

JURÍDICA

EMPLEO

TRADUCCIÓN E

INTERPRETACIÓN

El sistema de acogida para solicitantes de

Protección Internacional en España

Un catálogo

de

actuaciones

ACOGIDA

TEMPORAL

INTERVENCIÓN

SOCIAL

ATENCIÓN

PSICOLÓGICA

ASISTENCIA

JURÍDICA

EMPLEO

APRENDIZAJE DEL IDIOMA

TRADUCCIÓN E

INTERPRETACIÓN

El servicio del aprendizaje del idioma

El servicio del aprendizaje del idioma

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

El servicio del aprendizaje del idioma

En todas

las fases

del

itinerario

Adaptado a

necesidades

propias y

orientado a la

integración

El servicio del aprendizaje del idioma

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

El servicio del aprendizaje del idioma

… se impulsará el uso de herramientas de

evaluación.

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

Adaptado a

necesidades

propias y

orientado a la

integración

El servicio del aprendizaje del idioma

… se impulsará el uso de herramientas de

evaluación.

… recomendándose revisar el proceso de

aprendizaje cada tres meses.

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

Adaptado a

necesidades

propias y

orientado a la

integración

El servicio del aprendizaje del idioma

ENTIDAD

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

Adaptado a

necesidades

propias y

orientado a la

integración

El servicio del aprendizaje del idioma

Evaluación continua + Prueba de aprovechamiento

final

ENTIDAD

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

Adaptado a

necesidades

propias y

orientado a la

integración

El servicio del aprendizaje del idioma

Evaluación continua + Prueba de aprovechamiento

final

ENTIDAD

Formato de prueba final con posibilidad de adaptación

En todas

las fases

del

itinerario

Enseñanza

del español

y otras

lenguas

oficiales

Adaptado a

necesidades

propias y

orientado a la

integración

Enseñar y evaluar a solicitantes de asilo

Enseñar y evaluar a solicitantes de asilo

diversidad

Enseñar y evaluar a solicitantes de asilo

diversidad

edad, origen, L1

y conocimiento

de otras lenguas

Enseñar y evaluar a solicitantes de asilo

diversidad

edad, origen, L1

y conocimiento

de otras lenguas

exposición al

ámbito

académico

Enseñar y evaluar a solicitantes de asilo

diversidad

exposición al

ámbito

académico

estilos y ritmos

de aprendizaje

edad, origen, L1

y conocimiento

de otras lenguas

Enseñar y evaluar a solicitantes de asilo

diversidad

exposición al

ámbito

académico

estilos y ritmos

de aprendizaje

motivación y

nivel de filtro

afectivo

edad, origen, L1

y conocimiento

de otras lenguas

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

DISEÑO DE LA PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

GESTIÓN DE LA PRUEBADISEÑO DE LA PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

EJERCICIOS

GESTIÓN DE LA PRUEBADISEÑO DE LA PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

EJERCICIOS MAQUETACIÓN

GESTIÓN DE LA PRUEBADISEÑO DE LA PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

EJERCICIOS MAQUETACIÓN PRESENTACIÓN

GESTIÓN DE LA PRUEBADISEÑO DE LA PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

EJERCICIOS MAQUETACIÓN PRESENTACIÓN ADMINISTRACIÓN

GESTIÓN DE LA PRUEBADISEÑO DE LA PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

REVISIÓN

EXPERTOS

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

REVISIÓN

EXPERTOS

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

PRIMERA

ADMINIS-

TRACIÓN

(MAYO

2018)

ADAPTACI

ÓN DE LA

PRUEBA

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

REVISIÓN

EXPERTOS

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

ANÁLISIS

Y

REVISIÓN

PRIMERA

ADMINIS-

TRACIÓN

(MAYO

2018)

ADAPTACI

ÓN DE LA

PRUEBA

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

REVISIÓN

EXPERTOS

Objetivo del estudio

Desarrollo y validación de una prueba

final de aprovechamiento de carácter

comunicativo para el nivel A1 de EL2

SEGUNDA

ADMINIS-

TRACIÓN

(AGOSTO

2018)

ANÁLISIS

Y

REVISIÓN

PRIMERA

ADMINIS-

TRACIÓN

(MAYO

2018)

ADAPTACI

ÓN DE LA

PRUEBA

ADAPTACIÓN

DE LA

PRUEBA

REVISIÓN

EXPERTOS

Objetivo de la prueba

Objetivo de la prueba

HERRAMIENTA

DIDÁCTICAMENTE

COHERENTE

Objetivo de la prueba

HERRAMIENTA

DIDÁCTICAMENTE

COHERENTE

MUESTRA DE

PROGRESO Y

APROVECHAMIENTO

Objetivo de la prueba

HERRAMIENTA

DIDÁCTICAMENTE

COHERENTE

MUESTRA DE

PROGRESO Y

APROVECHAMIENTO

QUE PUEDA

INFORMAR

UNA

DECISIÓN

Objetivo de la prueba

HERRAMIENTA

DIDÁCTICAMENTE

COHERENTE

MUESTRA DE

PROGRESO Y

APROVECHAMIENTO

QUE PUEDA

INFORMAR

UNA

DECISIÓN

QUE PUEDA

REORIENTAR

LA

DOCENCIA

Objetivo de la prueba

HERRAMIENTA

DIDÁCTICAMENTE

COHERENTE

MUESTRA DE

PROGRESO Y

APROVECHAMIENTO

QUE PUEDA

INFORMAR

UNA

DECISIÓN

QUE PUEDA

REORIENTAR

LA

DOCENCIA

QUE TENGA

VALIDEZ

DOCUMENTAL

Primera administración

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

Primera administración

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

Primera administración

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

Primera administración

Completa las frases con hay/ está /están

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

Primera administración

Completa las frases con hay/ está /están

Completa cada pregunta con una de estas palabras: cuál, cuáles, qué, cuántos, dónde y cómo:

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

Primera administración

Lola es una niña que vive en Valencia y que nos habla de su barrio. Algunas palabras se han perdido. Completa las frases con “es”, “está”, “hay” o “tiene”:

Completa cada pregunta con una de estas palabras: cuál, cuáles, qué, cuántos, dónde y cómo:

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

Primera administración

Lola es una niña que vive en Valencia y que nos habla de su barrio. Algunas palabras se han perdido. Completa las frases con “es”, “está”, “hay” o “tiene”:

La familia de Josefa siempre le está haciendo preguntas. Aquí tienes algunas preguntas de hoy. Complétalas con la palabra que falta al principio:

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

SUSTITUCIÓN DE

TEXTOS

Primera administración

Primera administración

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

SUSTITUCIÓN DE

TEXTOS

ATENCIÓN A LA

DIMENSIÓN

PERIFÉRICA

Primera administración

REVISIÓN DE LA PRUEBA A PARTIR DE UNA

ESTRUCTURA PROPUESTA

CONTEXTUALIZACIÓN

DE EJERCICIOS

SUSTITUCIÓN DE

TEXTOS

ATENCIÓN A LA

DIMENSIÓN

PERIFÉRICA

EXPLICITACIÓN

DE DINÁMICAS

REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y APRENSIONES RELACIONADAS

CON LA PRUEBA

Primera administración

REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y APRENSIONES RELACIONADAS

CON LA PRUEBA

CALIFICACIÓN

HOLÍSTICA

Primera administración

REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y APRENSIONES RELACIONADAS

CON LA PRUEBA

CALIFICACIÓN

HOLÍSTICA

RELATIVIZACIÓN

DE INCIDENCIA

DE LA PRUEBA

Primera administración

REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y APRENSIONES RELACIONADAS

CON LA PRUEBA

CALIFICACIÓN

HOLÍSTICA

RELATIVIZACIÓN

DE INCIDENCIA

DE LA PRUEBA

DESDRAMATIZACIÓN

DE CONSECUENCIAS

Primera administración

REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y APRENSIONES RELACIONADAS

CON LA PRUEBA

CALIFICACIÓN

HOLÍSTICA

RELATIVIZACIÓN

DE INCIDENCIA

DE LA PRUEBA

DESDRAMATIZACIÓN

DE CONSECUENCIAS

ADMINISTRACIÓN

DE PRUEBA EN

DISPOSICIÓN

HABITUAL

Primera administración

Primera administración

GRUPO DE

SIETE

ESTUDIANTES

Primera administración

GRUPO DE

SIETE

ESTUDIANTES

CUATRO

NACIONALIDADES

Primera administración

GRUPO DE

SIETE

ESTUDIANTES

CUATRO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 17 Y 59

AÑOS

Primera administración

GRUPO DE

SIETE

ESTUDIANTES

CUATRO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 17 Y 59

AÑOS

PERIODO

ENERO-MAYO

Primera administración

GRUPO DE

SIETE

ESTUDIANTES

CUATRO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 17 Y 59

AÑOS

PERIODO

ENERO-MAYO

9H/SEMANA

TOTAL 130H

Primera administración

GRUPO DE

SIETE

ESTUDIANTES

CUATRO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 17 Y 59

AÑOS

PERIODO

ENERO-MAYO

9H/SEMANA

TOTAL 130H

4 PASAN / 3 REPITEN

Primera administración: análisis

Primera administración: análisis

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPO

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPO

RETRASOS

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPO

RETRASOS

ALTERACIÓN

ORDEN

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPO

RETRASOS

ALTERACIÓN

ORDEN CONFUSIÓN

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPOCOPIA

GENERALIZADA

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPOCOPIA

GENERALIZADA

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

GESTIÓN

DEL TIEMPOCOPIA

GENERALIZADA

DESARROLLO

DE LA PRUEBA

Primera administración: análisis

ANÁLISIS DE

RESULTADOS

Primera administración: análisis

VALOR DE

FACILIDAD

ANÁLISIS DE

RESULTADOS

Primera administración: análisis

VALOR DE

FACILIDADCAPACIDAD DE

DISCRIMINACIÓN

ANÁLISIS DE

RESULTADOS

Primera administración: análisis

VALOR DE

FACILIDADCAPACIDAD DE

DISCRIMINACIÓN

ANÁLISIS DE

RESULTADOS

Primera administración: análisis

VALOR DE

FACILIDADCAPACIDAD DE

DISCRIMINACIÓN

ANÁLISIS DE

RESULTADOS

9 ítems de 74 por debajo de 0.15

Primera administración: análisis

VALOR DE

FACILIDADCAPACIDAD DE

DISCRIMINACIÓN

ANÁLISIS DE

RESULTADOS

9 ítems de 74 por debajo de 0.15

3 de 7 ejercicios por debajo de 0.4

Cambios introducidos

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Reformulaciones

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Reformulaciones

A las siete ___________

al trabajo y empieza a

preparar cafés.

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Reformulaciones

A las siete ___________

al trabajo y empieza a

preparar cafés.

A las siete ___________

al bar y empieza a

preparar cafés.

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Simplificación de texto de entrada

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Simplificación de texto de entrada

2 Mamá, ¿__________ está mimochila?

No sé, hija, mira en tuhabitación.

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Simplificación de texto de entrada

2 Mamá, ¿__________ está mimochila?

No sé, hija, mira en elcoche.

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Introducción

segunda

parte en

ejercicio de

CA

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Introducción

segunda

parte en

ejercicio de

CA

Racionalización del ratio ítems/segundo

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Introducción

segunda

parte en

ejercicio de

CA

Racionalización del ratio ítems/segundo

Diversificación de técnicas evaluativas

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Introducción

segunda

parte en

ejercicio de

CA

Racionalización del ratio ítems/segundo

Diversificación de técnicas evaluativas

Ampliación temática

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Introducción

segunda

parte en

ejercicio de

CA

Racionalización del ratio ítems/segundo

Diversificación de técnicas evaluativas

Ampliación temática

Ajuste de ejercicio / cara de folio

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Introducción

segunda

parte en

ejercicio de

CA

Ajuste de

número de

ítems para

facilitar

tratamiento

de datos

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Simplificación de instrucciones

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Simplificación de instrucciones7.

Francisca trabaja en una oficina y ve muchas personas al día.

Tiene muy mala memoria, así que escribe información sobre cada

persona pero escribe muy rápido y no entiende bien sus notas.

Ayúdala eligiendo la respuesta correcta en cada caso.

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Simplificación de instrucciones7.

7. Francisca trabaja en una oficina y ve muchas personas al día.

Escribe información sobre cada persona pero no entiende bien

sus notas. Ayúdala y marca la respuesta correcta en cada caso.

Cambios introducidos

Alteración de 11 ítems en ejercicios de gramática

Introducción de 6 ítems nuevos

Simplificación de instrucciones

Intervención docente específica

Cambios introducidos

Aumento de tiempo de examen de 1:30h a 2:30h

Cambios introducidos

Aumento de tiempo de examen de 1:30h a 2:30h

Información pautada y progresiva durante todas las

sesiones de la semana anterior

Cambios introducidos

Aumento de tiempo de examen de 1:30h a 2:30h

Información pautada y progresiva durante todas las

sesiones de la semana anterior

Insistencia en la puntualidad

Cambios introducidos

Aumento de tiempo de examen de 1:30h a 2:30h

Información pautada y progresiva durante todas las

sesiones de la semana anterior

Insistencia en la puntualidad

Distribución tradicional de asientos

Segunda administración

Segunda administración

GRUPO DE

QUINCE

ESTUDIANTES

Segunda administración

GRUPO DE

QUINCE

ESTUDIANTES

OCHO

NACIONALIDADES

Segunda administración

GRUPO DE

QUINCE

ESTUDIANTES

OCHO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 11 Y 59

AÑOS

Segunda administración

GRUPO DE

QUINCE

ESTUDIANTES

OCHO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 11 Y 59

AÑOS

PERIODO

MAYO-AGOSTO

Segunda administración

GRUPO DE

QUINCE

ESTUDIANTES

OCHO

NACIONALIDADES

EDADES

ENTRE 11 Y 59

AÑOS

PERIODO

MAYO-AGOSTO

9H/SEMANA

TOTAL 130H

Segunda administración: conclusiones

Segunda administración: conclusiones

Segunda administración: conclusiones

Segunda administración: conclusiones

Gestión más eficiente, mayor concentración,

sin interferencia necesaria en cuestiones afectivas

Segunda administración: conclusiones

Ejercicio 4 (reforzado

con instrucción

explícita)

0,37 0,45

Segunda administración: conclusiones

Ejercicio 4 (reforzado

con instrucción

explícita)

0,37 0,45

Ejercicio 5 0,34 0,61

Segunda administración: conclusiones

Ejercicio 4 (reforzado

con instrucción

explícita)

0,37 0,45

Ejercicio 5 0,34 0,61

Ejercicio 6 0,32 0,27

Segunda administración: conclusiones

Ejercicio 4 (reforzado

con instrucción

explícita)

0,37 0,45

Ejercicio 5 0,34 0,61

Ejercicio 6 0,32 0,27

¿Cabe replantearse el formato del ejercicio?

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Segunda administración: conclusiones

28 31 36 38 39 40 45 45 48 51 56 62 72 77 83

Herramienta que permite flexibilidad en una toma de decisiones individual que

integra diversas coordenadas

Créditos de imágenes

Ahkâm (Network), Chiara Rossi (itinerary), Mateo Zlatar (brochure), DanielGolden (Counseling), OCHA visual (Shelter), gzz (Psychologist), Márcio Duarte(Justice), dʒ͡ɛrmi Good (Translation), Creative Stall (Classsroom, Diary), BorisKaiser (analysis), Agarunov Oktay-Abraham (Puzzle), Gan Khoon Lay (exam),Tim Pertuch (change), IconBros, onlinewebfonts, kisspng, iconfinder.com,icons8.com

jruizh@accem.es