Presentación

Post on 12-Apr-2017

12 views 0 download

transcript

PROYECTO DE

VIDA

OBJETIVOSIDENTIFICAR

DESCRIBIR

*INGRESO UNIVERSITARIO *EXAMEN ADMISIÓN

*COSTOS

*FICHAS

*TRANSPORTE

CONFORMAR

PROYECTO DE

VIDA

CARRERA

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

TIEMPOS DE ESTUDIO

TIPO DE TRABAJO

APLICAR

ELABORAR

TÉCNICASDIDÁCTICASLÚDICAS ENTREVISTAS

2 DOCENTES

2 ALUMNOS

2 PROFESIONISTAS

Elección de

profesión

Conocimiento de ésta para su futuro.

Ideas de:Asignaturas a cursar

Procesos de selección (fichas-examen de admisión)

Costos económicos

Duración de estudioTrabajo a desarrollar

Competencias académicas

Aplicación de técnicas

didácticaslúdicas

Trabajo colaborativo Solución de problemas Uso de una lengua extranjera Socialización Aprende por si mismo Trabaja para un proyecto de vida Investiga y sabe identificar información de interés Coevaluación Autoevaluación

Elaboración de entrevistas

RESULTADOS OBTENIDOS

La explicación anterior dio como resultado que los educandos realmente identifiquen la profesión que desean cursar y no solo lo hagan por comentarios o ideas erróneas, que les traerá conflicto y fracasos .Además que la aplicación de actividades de juego les hace salir de la rutina escolar, algunas de ellas se desarrollaron fuera de clase y los motiva a aprender mediante el juego.Principalmente aprendieron a la solución de problemas por su propio medio, pues con las entrevistas carecían de individuos con las características que necesitabanasí que tuvieron que hacer uso de medios de comunicación variables como video –llamadas, conversaciones de whatsap, poner una imagen de la persona entrevistada, tipo caricatura, que los alumnos hablaran en inglés y les contestaran en español.Fue un trabajo que además de fomentar la habilidad de hablar y escuchar lesproporcionó aprendizajes y habilidades que podrán emplear en su quehacer diario.

Actividades lúdicas

Reflexión

El desarrollo de la actividad fue muy satisfactorio como docente, ya que los educandos trabajaron y mostraron lo aprendido , las modificaciones que se harían es poner más atención en las preguntas elaboradas para las entrevistasque no estén con faltas ortográficas o mal redactadas y que la información que consulten tenga referencia.