Presentación de PowerPointentrenadormovil.cog.org.gt/sites/default/files/documentos/academia... ·...

Post on 13-Oct-2018

215 views 0 download

transcript

Sistema Respiratorio

Órganos

• Cavidad nasal

• Faringe

• Laringe

• Tráquea Parte conductora

• Bronquios

• Bronquiolos

• Pulmones

(Alvéolos pulmonares = Parte de intercambio)

CAVIDAD NASAL

NARIZ

FARINGELARINGE

TRÁQUEA

PULMÓN

IZQUIERDO

COSTILLASDIAFRAGMA

BRONQUIO

BRONQUÍOLO

ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO

ALVÉOLOS

FUNCIÓN DEL

APARATO

RESPIRATORIO

ESIncorporar oxígeno al

organismo

para

Que al llegar a la

célula

Se produzca

La COMBUSTION

Y

PODER

QUEMAR

NUTRIENTES

LIBERAR

ENERGIA

DIOXIDO DE

CARBONOdesechos

La respiración es un

proceso involuntario y

automático, mediante la

cual las células del

cuerpo toman oxígeno

(O2) y eliminan el

dióxido de carbono

(CO2).

Es un intercambio

gaseoso (O2 y CO2) entre

el aire de la atmósfera y

el organismo.

LA RESPIRACIÓN

ESQUEMA

RAMIFICACIONES DE BRONQUIOS Y BRONQUÍOLOS

BRONQUÍOLO

TERCIARIO

SACO

ALVEOLAR

ALVÉOLOS

CONDUCTO

ALVEOLAR

Sistema circulatorio humano

El corazón y los vasos sanguíneos

Los vasos sanguíneos: Las arterias

• Llevan la sangre desde el corazón a los tejidos.

• Histología:• Túnica adventicia, externa, de

tejido conjuntivo.

• Túnica media, de fibra muscular lisa.

• Túnica interna, de endotelio.

Los vasos sanguíneos: Las venas

• Devuelven la sangre desde los tejidos hasta el corazón.

• Histología:• Túnica adventicia, más gruesa que en

arterias.

• Túnica media, más delgada que en las arterias.

• Túnica interna.

• Tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre

Los vasos sanguíneos: Los capilares

• Muy finos: entre 8 y 12 micras.

• Una sola capa te tejido epitelial (endotelio).

• Su función principal es el intercambio de sustancias entre la luz de los capilares y el líquido intersticial de los tejidos.

• La longitud total es de unos 100.000 kilómetros.

21

Aparato Circulatorio

• El corazón es un órgano de forma cónica que está situado entre los pulmones en la zona central de la cavidad torácica

• En la parte externa distinguimos un surco longitudinal y otro transversal. En estos surcos están las arterias y las venas coronarias

• También se aprecia un tejido amarillento que es grasa

• Los sonidos del latido del corazón se producen al abrir y errar las válvulas

• El ciclo cardiaco comprende un periodo de contracción denominado sístole durante el cual el corazón se vacía de sangre seguido de un periodo de dilatación denominado diástole durante el cual el corazón se llena de sangre.

• Las válvulas evitan la circulación de la sangre en sentido contrario

• El corazón junto con los vasos (arterias, venas, y capilares) constituyen el sistema cardiovascular responsable del transporte de la sangre a todos los rincones del cuerpo.

• Este sistema cardiovascular junto con la sangre constituye el aparato circulatorio

22

Vasos sanguíneos• Las arterias llevan la sangre desde el corazón

hasta los capilares de los distintos tejidos del cuerpo

• Tienen una capa muscular muy desarrollada que permite el control del flujo y la presión .

• Son muy elásticas. Esta elasticidad convierte el flujo a impulsos del corazón en flujo continuo

• En los primeros tramos son bastante gruesas para soportar la presión

• Las venas son menos elásticas que las arterias pero más distensibles.

• La capa muscular no es tan fuerte como en las arterias ya que la sangre de retorno al corazón no lleva tanta presión

• Los capilares la sangre están formados por una sola capa de células lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y el plasma intersticial

• En los capilares la sangre que llega es oxigenada y la que sale es rica en dióxido de carbono (excepto en los pulmones)

La circulación sanguínea

• Cerrada: La sangre no sale de los vasos.

• Doble: La sangre pasa dos veces por el corazón. Hay dos circuitos.

• Completa: La sangre oxigenada y la desoxigenada no se mezclan.

• La parte derecha del corazón sólo bombea sangre desoxigenada,

• La izquierda bombea sólo sangre oxigenada.

La circulación sanguínea

• Circulación menor: Entre el corazón y los pulmones.

• La sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho, va a los pulmones por las arterias pulmonares, se oxigena y regresa por las venas pulmonares hasta el ventrículo izquierdo.

• Circulación mayor: Entre el corazón y los demás órganos y tejidos.

• La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta, lleva a los órganos oxígeno y nutrientes, y vuelve al corazón por las venas, que confluyen en las venas cavas, hasta la aurícula derecha.

El corazón: Morfología y estructura

• Internamente presenta cuatro cavidades:

• Dos aurículas, de paredes finas.

• Dos ventrículos, de paredes gruesas.

• El ventrículo izquierdotiene paredes más gruesas que el derecho.

Válvulas existentes en el corazón

Tricúspide

3 valvas, se ubica entre AD y VD, impide reflujo de la sangre .

Bicúspide o mitral

2 valvas, se ubica entre AI y VI.Impide reflujo de sangre

El cierre de las válvulas produce los ruidos cardiacos

El cierre o funcionamientodefectuoso provoca los soploscardiacos.

• Estenosis valvular: estrechez de válvulas cardiacas a veces se produce por edad

El corazón: Histología

El corazón: Fisiología

• Sístole: contracción del músculo cardíaco

• Diástole: Relajación del músculo cardíaco

• Frecuencia cardíaca: número de latidos por minuto. Depende de la edad, el sexo, el estado físico…

• En reposo: 60-100 por minuto.

• Ejercicio físico: 150-200

El corazón: Ciclo cardíaco

• Diástole general: La sangre desoxigenada entra en la aurícula derecha. La sangre oxigenada entra en la aurícula izquierda. Las válvulas auriculo-ventriculares se abren.

• Sístole auricular: La sangre pasa de las aurículas a los ventrículos.

• Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen. Las válvulas aurículo-ventriculares se cierran. La válvulas sigmoideas se abren y la sangre pasa a las arterias.

Ruidos cardíacos

• En cada ciclo cardíaco se perciben dos ruidos, separados por un pequeño y un gran silencio.

• Los ruidos corresponden a los sonidos “lubb-dupp” considerados como los latidos del corazón.

• Primer ruido: corresponde al inicio de la sístole ventricular. Las válvulas tricúspide y mitral se cierran.

• Segundo ruido: se produce al inicio de la diástole ventricular. Se cierran las válvulas aórtica y pulmonar.

• Pulso: Onda de presión producida por la sangre al salir del corazón, que se transmite a lo largo de los vasos sanguíneos. Se percibe en las arterias más superficiales, en la muñeca o en el cuello.

Regulación de la actividad cardíaca

• El corazón es autoexcitable gracias al tejido nodal, formado por células musculares modificadas y capaces de generar impulsos.

• Nódulo sinoatrial (SA): Inicia cada ciclo cardiaco.

• Nódulo auriculoventricular (AV): Capta la estimulación del SA y la transmite al siguiente.

• Fascículo de His: distribuye la señal a los ventrículos. Se ramifica formando la red de Purkinje.

• El ritmo cardíaco puede ser alterado por el sistema nervioso y por el sistema endocrino.

• Las fibras simpáticas aceleran el ritmo cardiaco (efecto estimulador).

• Las fibras parasimpáticas lo hacen más lento (efecto inhibidor).

• La adrenalina y la noradrenalina (sintetizadas en las cápsulas suprarrenales) y la tiroxina (sintetizada en la tiroides) aumentan el ritmo cardiaco.

Regulación de la actividad cardíaca

El electrocardiograma• Serie de ondas donde se

registra la actividad eléctrica del corazón

Periodo de tiempo que transcurre entre el inicio de una contracción y la siguiente, dura 0,8 seg.

Se producen :

1) Onda P: sístole auricular.

2) Complejo QRS: Sístole ventricular

3) Onda T: diástole ventricular

Paredes capilares

Vena Capilares

Arteria

Corazón

Venas pulmonares

Arterias pulmonares

Traquea

Salida de CO2Entrada de O2

Alveolos

Tejido celular

Bronquios

Pulmones