Presentación de Talleres

Post on 25-Dec-2015

214 views 0 download

description

Presentación de Talleres

transcript

TALLER DE COMPRENSIÓN DE

LECTURAOBJETIVOS:

Presentar los programas de Talleres Extracurriculares de Comprensión de Lectura y Producción Oral 1, 2, 3 para el idioma Inglés.

Dar a conocer los requisitos de inscripción.

A través de la excelencia académica ayudar a los alumnos a perfeccionar competencias de producción y comprensión que les den acceso a obtener una certificación correspondiente a su nivel en el MCERL.

Visión 

Comprensión Lectora

Producción Oral

Interacción

Ser una institución de vanguardia en la enseñanza de lenguas extranjeras, con propuestas novedosas que favorezcan el desenvolvimiento profesional, personal y familiar de nuestros estudiantes, contribuyendo en la solución de situaciones cotidianas.

MisiónEl Celex Luis Enrique Erro como parte de sus propósitos procura desarrollar proyectos que permitan a sus estudiantes continuar con su formación integral, reflexionar acerca de la importancia de las relaciones interculturales a través de la lengua, así como apoyarlos en la búsqueda de reconocimientos internacionales relacionados con idiomas extranjeros.

Público

Deseen mejorar su competencia en comprensión de lectura y producción oral.

Deseen obtener su certificación de acuerdo a su nivel del Inglés dentro del MCERL.

Hayan cursado cierto número de horas del programa de estudios de Inglés del CELEX del CECyT No. 14 del IPN

O en alguna otra institución de enseñanza de lenguas.

Los Talleres están dirigidos a personas que:

Objetivos  Incrementar la competencia comunicativa oral y lectora en

la lengua inglesa.

Poner en práctica los conocimientos adquiridos (Gramática y Vocabulario).

Desarrollar la capacidad reflectiva acerca de valores y aspectos culturales de los individuos poniendo en práctica las competencias generales del estudiante, tanto en las relaciones interpersonales como con su entorno.

Propiciar el pensamiento crítico en la lengua de estudio, que acredite haber obtenido las competencias necesarias que se apegan a los criterios de certificación acuerdo al MCERL.

Fortalecer las competencias individuales y generales, lingüísticas y sociolingüísticas.

Duración

 

60 horas. 

 

Fechas 

Abiertas. 

Horario 

Abierto.  

ActividadesPara la realización de las actividades el estudiante deberá:  Identificar, ordenar e interpretar ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos contenidos en un texto.

 

Analizar el contexto de creación del documento en función de conocimientos previos y saberes nuevos adquiridos.

 

Analizar el contenido de un texto de acuerdo al uso normativo de la lengua. 

Resolver con facilidad ejercicios de certificación.

 

ActividadesPara la realización de las actividades el estudiante deberá: 

Expresar ideas estructuradas de manera coherente (introducciones, desarrollo y conclusiones claras). Argumentar y debatir ideas y/u opiniones sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno.

 

Comunicarse apropiadamente de acuerdo a la situación comunicativa.

 

Utilizar las TIC (documentales multimedia escritos, videos y audios) para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

 

Material de las actividades 

 Nancy Douglas, et. al., Reading Explorer Intro, Heinle and Cengage, 1st Edition, 2010.

Índice de contenido 

 UNIDAD TEMA VOCABULARIO VIDEO EVALUACIÓN1

MISTERIOSLección 1

Aliens Y OvnisLección 2

Lugares Misteriosos

Patrón de Palabras (PP):

-alUso: research vs.

design 

El misterio del Lago Ness

   

2COMIDAS FAVORITAS

Lección 1Rebanadas De Historia

Lección 2Azúcar y Picante

 

U: learn vs. teachPP: break

 

Una degustación de México

 

3¡ESO ES

ENTRETENIMIENTO!

Lección 1Actores Animales

Lección 2Haciendo Películas

 

U: humanoU: the media

 

La Historia del Fin  

UNIDAD DE REVISIÓN:LÍNEAS MISTERIOSAS

 

Patrimonio de la Humanidad: Peru

PP: -ly 

  PROYECTO 1

Evaluación Los alumnos deberán llevar a cabo cuatro proyectos y la aplicación de un Mock Exam correspondiente a los siguientes niveles:

A1-A2 (KET – Introducción PET)

B1 (PET – Introducción FCE)

B2

EVIDENCIA VALOR PORCENTUAL

Proyecto 1 20 %

Proyecto 2 20 %

Proyecto 3 20 %

Proyecto 4 20 %

Mock Exam KET A1-A2

PET B1FCE B2

20 %

   

Total 100%

Para aprobar el curso será necesario obtener calificación aprobatoria del 80%. Al finalizar el curso se entregará constancia con el 100% de asistencia y boleta de evaluación final.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

 CELEX LUIS ENRIQUE ERRO