PRESENTACIÓN DEL MANUSCRITO Y PROCESO DE PUBLICACIÓN

Post on 22-Dec-2015

5 views 0 download

description

Donde Publicar artículos científicosContenido: PRESENTACIÓN DEL MANUSCRITO Y PROCESO DE PUBLICACIÓNAutor: Dr. Jhonny Ortiz Távara

transcript

PRESENTACIÓN DEL MANUSCRITO Y PROCESO DE PUBLICACIÓN DE UN ARTICULO CIENTÍFICO 

Primer paso del autor antes del envío del manuscrito

Antes de enviar el manuscrito a una Revista, los autores debenbuscar la página donde aparecen las Instrucciones o Normaspara los autores para:

Verificar si el tema objetivo del manuscrito, corresponde con el objetivo de la Revista.

Revisar si hay que acompañar el manuscrito con algunacarta de presentación.

Adecuar el formato del manuscrito a lo indicado en lasnormas, enviarlo y esperar.

Primera revisión del manuscrito enviado a una revista

El Comité editorial revisa el manuscrito recibido comparándolo contabla de chequeo para verificar que el manuscrito esté redactadode acuerdo a las normas de la revista.

Se aceptan los manuscritos que estén redactados de acuerdo alas normas.

Se rechazan los manuscritos que NO están redactados deacuerdo a las normas de la revista.

La Revista Nature acepta sólo el 5% de los artículos quereciben, mientras que Astrophysical Journal publica cercadel 70% de los trabajos recibidos.

Motivos más comunes del primer rechazo

No se ajusta a las normas de la revista. Cartas de presentación. Cantidad de páginas. Títulos. Nombres de autores. Afiliaciones Institucionales. Resúmenes y palabras clave. Llamados hacia las referencias bibliográficas Tablas, gráficos y figuras. Referencias bibliográficas.

…..etc

Otros puntos importantes:

MOTIVOS DE RECHAZO:

Errores en el RESUMEN

Tiene más palabras que las permitidas. No tiene subtítulos. No está escrito en un solo párrafo. No separan decimales con comas. No figuran las PALABRAS CLAVE.

Motivos de rechazo: SUMMARY

No lo presentan !!!!... y si lo presentan: Summary tiene más palabras que las permitidas. Sin subtítulos. No está en un solo párrafo. No tiene KEY WORDS.

MOTIVOS DE RECHAZO: IMRYD

El objetivo del estudio NO está indicado al final de la secciónINTRODUCCION.

Cantidad de llamados hacia las referencias bibliográficas NOcoincide con la el numero de referencias de la secciónREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS o NO coincide con lareferencia señalada.

Las llamadas hacia las referencias bibliográficas NO sepresenta en orden numérico (desordenadas), las llamadas hacialas referencias no están según el formato indicado en las normas,y/o sobran o faltan llamados.

MOTIVOS DE RECHAZO: EN LAS TABLAS, GRÁFICO Y FIGURAS

Tablas son presentadas con más de tres líneas horizontales.

Tablas presentadas son muy grandes.

No colocan títulos a las tablas, gráficos y figuras.

No indican la fuente o no acompañan permiso para supublicación.

No separan decimales con comas.

Motivos de rechazo: En las referenciasbibliográficas

Articulo tiene más referencias bibliográficas que laspermitidas en las normas de la revista.

Cantidad de referencias bibliográficas no coincide con losllamados dentro del texto: Nombres en APA y número dellamadas (Vancouver)

No están redactadas de acuerdo a Normas de la Revista(APA o VANCOUVER).

ACCIONES ANTES DEL ENVIO

Autor revisa los archivos que enviará a la revista.

Autor prepara la carta de presentación.

Todos los autores firman la declaración Jurada donde indican que elmanuscrito no ha sido publicado ni presentado para su publicación enotra revista.

El autor correspondiente envía el manuscrito según lo indicado en lasnormas de la revista.

PROCESO EDITORIAL

Editor de Revista realiza primera revisión del manuscrito.

Si está preparado de acuerdo a las normas de la revista, seentrega una carta de recepción.

Se prepara ficha indicando fecha de recepción, código, título delmanuscrito y nombre de autores.

Se programa para su evaluación en la siguiente reunión delComité Editorial.

Evaluación por Comité Editorial

Comité Editorial evalúa cada articulo recibido: Revisión detemas tratados, autores involucrados, conflictos de intereses,etc.

Si Comité Editorial decide rechazar un manuscrito, éste esdevuelto al autor: Se le envía una carta y los archivosrecibidos.

A los manuscritos aprobados se les inicia el proceso de peerreview (arbitraje) asignándoles tres revisores: 02 principalesy un suplente.

Proceso de Revisión por Pares o arbitraje (OBLIGATORIO)

¿Cual es la impresión correcta?

Como responder las observaciones

El autor de un manuscrito que es sometido al proceso de revisión porpares siempre recibirá observaciones para modificar el mismo.

Para lograr sus publicación, el autor deberá revisar todas lasobservaciones recibidas.

Tomar en cuenta y cumplir el tiempo indicado para enviar la versiónfinal.

El autor deberá revisar cada observación, y adecuarla el manuscritoa lo indicado.

En caso el autor no este de acuerdo en realizar alguna modificaciónindicada, debe argumentar la razón en una carta dirigida al EditorJefe.

Como responder las observaciones

El Comité Editorial emitirá las siguientes opiniones luego de recibirlas opiniones de los revisores:

El manuscrito se aceptará sin cambios.

Se acepta con cambios menores.

Aceptación condicional.

Rechazo.

Como responder las observaciones

El manuscrito se aceptará sin cambios:

Poco común.

Excelente trabajo de investigación en el cual elautor no necesita realizar modificación alguna.

El autor estará a la espera de la pre-publicaciónpara la ultima revisión y firma.

COMO RESPONDER LAS OBSERVACIONES

El manuscrito se aceptará con cambios menores:

El autor recibirá su manuscrito con la indicación de realizar algunasmodificaciones que tiene que ver más, con la redacción delmanuscrito, como:

Error en el tipiado. Llamados dentro del texto y que no corresponden a las referencias. Referencias que no corresponden al llamado. Referencias bibliográficas mal redactadas. Falta de títulos en los gráficos y tablas. Pequeñas modificaciones en el RESUMEN y en el SUMMARY.

Solo se debe corregir lo indicado, reenviar a la revista y esperar la pre-publicación para la ultima revisión y firma.

Como responder las observaciones

El manuscrito se aceptará para publicación si se realizancambios mayores:

El autor recibe una lista de una serie de detalles que debe revisar ycorregir para ser aceptada su publicación.

El autor debe leer detenidamente las opiniones del Comité Editorialy analizar las mismas con objetividad.

Como responder las observaciones

Luego del análisis, el autor decidirá:

Si retira el articulo y lo envía a otra revista. Si realiza las modificaciones indicadas y lo reenvía la revista. En ambos casos deberá realizar las modificaciones indicadas ya

que existe la posibilidad de que la segunda revista envíe elmanuscrito al mismo revisor que la primera.

El autor que publica constantemente sabe que el contenido delmanuscrito mejora si realiza las modificaciones indicadas.

El autor debe acompañar el manuscrito con una carta en la cualle explique al Comité Editorial los cambios que ellos consideraronimportantes pero que el autor decidió no aceptar.

Como responder las observaciones

El articulo ha sido rechazado

El Comité Editorial devuelve el manuscrito con una amable carta y casisiempre es una decisión final inapelable.

Si se adjunta una carta con los resultados de la revisión por pares, elautor podría en cuenta los mismos, mejorar el manuscrito y enviarlo a otrarevista.

Si el autor revisa las opiniones y acepta que fue rechazado por detalleinsalvables, es preferible que no considere enviarlo a otra revista.

Si el autor piensa que el manuscrito no puede ser publicado como articulooriginal por tener detalles que no se pueden corregir, pero que el mismotiene información que podría ser importante para otra investigación,podría pensar en cambiarlo a aun formato de comunicación corta o cartaal editor.

PUBLICACIÓN DEL ARTICULO

El Comité Editorial revisa la versión final de los manuscritosaprobados, se diagraman, el diagramado es revisado por los editores,una vez aprobado se envía la pre-impresión final a los autores paraque la revisen y acepten su publicación mediante la firma del mismo.

Recibida la aprobación final por parte de los autores, el ComitéEditorial programa la publicación de los mismos.

Una vez que se tienen todos los artículos de un número (incluyendoeditorial), se compaginan, se numeran, se agrega la tabla decontenidos, las normas de presentación, etc., y se prepara elmachote para su ultima revisión, luego de aprobado el machote seprocede a la publicación ya sea en versión impresa y/o electrónica.