Presentaciòn energía eólica

Post on 10-Jul-2015

247 views 0 download

transcript

ENERGÍA

EÓLICA¿Qué es?

¿Cómo se Genera?

Ventajas y Desventajas.

¿QUÉ ES LA ENERGÍA

EÓLICA? Energía eólica es la energía obtenida del

viento, es decir, la energía cinética generadapor efecto de las corrientes de aire, y que estransmutada en otras formas útiles para lasactividades humanas.

La energía eólica es un recurso abundante,renovable, limpio y ayuda a disminuir lasemisiones de gases de efecto invernadero alreemplazar termoeléctricas a base decombustibles fósiles, lo que la convierte en untipo de energía verde. Su principal

inconveniente es la intermitencia del viento.

ENERGIA EOLICA

¿Cómo se Genera la Energía

Eólica? Paso 1 La radiación solar, absorbida irregularmente por la

atmósfera, da lugar a masas de aire con diferentes

temperaturas y, por tanto, diferentes densidades y

presiones. El aire, al desplazarse desde las altas

hacia las bajas presiones, da lugar al viento.

La energía del viento que es posible captar con

una máquina eólica es directamente proporcional a

la densidad del aire, a la superficie de barrido y al

cubo de la velocidad del viento.

Existen perturbaciones como resultado de otras fuerzas

y, además, a escala local, la orografía ejerce un efecto

muy importante sobre las características del viento.

Se estima que la energía contenida en el viento es

aproximadamente el 2% del total de la energía

solar que alcanza la Tierra, lo que supone casi dos

billones de toneladas equivalentes de petróleo

(TEP) al año (200 veces mayor que la que

consumen todos los países del planeta), si bien, en

la práctica, sólo podría ser utilizada una parte muy

pequeña de esa cifra, por su aleatoriedad y

dispersión (del orden del 5%).

La cantidad de energía que ello representa hace

de la energía eólica una de las fuentes de energía

renovables con mayor potencial.

Paso 2

La electricidad producida por los

aerogeneradores se recoge, se mide y

es preparada para la distribución a

través de las compañías eléctricas.

Paso 3

Las compañías eléctricas compran la

energía, proporcionando a sus

clientes una energía más limpia.

Paso 4

Cuantos más clientes elijan comprar este

tipo de energía, las compañías eléctricas

utilizarán con más frecuencia los recursos

renovables y con menos los combustibles

fósiles, reduciendo así las emisiones

totales y preservando nuestro planeta.

VENTAJAS DE LA ENERGÍA

EÓLICA Es un tipo de energía renovable ya que

tiene su origen en procesos atmosféricosdebidos a la energía que llega a la Tierraprocedente del Sol.

Es una energía limpia ya que no produceemisiones atmosféricas ni residuoscontaminantes.

No requiere una combustión queproduzca dióxido de carbono (CO2), porlo que no contribuye al incremento delefecto invernadero ni al cambioclimático.

Puede instalarse en espacios no aptos paraotros fines, por ejemplo en zonas desérticas,próximas a la costa, en laderas áridas y muyempinadas para ser cultivables.

Puede convivir con otros usos del suelo, porejemplo prados para uso ganadero o cultivosbajos como trigo, maíz, patatas, remolacha,etc.

Crea un elevado número de puestos detrabajo en las plantas de ensamblaje y laszonas de instalación.

Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9meses

Su inclusión en un sistema ínter ligadopermite, cuando las condiciones del vientoson adecuadas, ahorrar combustible en lascentrales térmicas y/o agua en los embalsesde las centrales hidroeléctricas.

Su utilización combinada con otros tipos deenergía, habitualmente la energía solarfotovoltaica, permite la auto alimentación deviviendas, terminando así con la necesidadde conectarse a redes de suministro,pudiendo lograrse autonomías superiores alas 82 horas, sin alimentación desde ningunode los 2 sistemas.

DESVENTAJAS DE ENERGÍA

EÓLICA Debido a la falta de seguridad en la existencia de

viento, la energía eólica no puede ser utilizada

como única fuente de energía eléctrica. Por lo

tanto, para salvar los "valles" en la producción de

energía eólica es indispensable un respaldo de las

energías convencionales (centrales de carbón o de

ciclo combinado, por ejemplo, y más

recientemente de carbón limpio o hidroeléctricas

que cuenten con embalse de regulación).

Técnicamente, uno de los mayoresinconvenientes de los aerogeneradores es elllamado hueco de tensión. Ante uno de estosfenómenos, las protecciones de losaerogeneradores con motores de jaula deardilla se desconectan de la red para evitarser dañados y, por tanto, provocan nuevasperturbaciones en la red, en este caso, defalta de suministro. Este problema sesoluciona bien mediante la modificación de laaparamenta eléctrica de losaerogeneradores, lo que resulta bastantecostoso, bien mediante la utilización demotores síncronos aunque es bastante másfácil asegurarse de que la red a la que se vaa conectar sea fuerte y estable.

Además de la evidente necesidad de unavelocidad mínima en el viento para poder moverlas aspas, existe también una limitación superior:una máquina puede estar generando al máximode su potencia, pero si el viento aumenta lo justopara sobrepasar las especificaciones delaerogenerador, es obligatorio desconectar esecircuito de la red o cambiar la inclinación de lasaspas para que dejen de girar, puesto que conviento de altas velocidades la estructura puederesultar dañada por los esfuerzos que aparecenen el eje. La consecuencia inmediata es undescenso evidente de la producción eléctrica, apesar de haber viento en abundancia, y otrofactor más de incertidumbre a la hora de contarcon esta energía en la red eléctrica de consumo.

Aunque estos problemas parecen únicosa la energía eólica, son comunes a todaslas energías de origen natural:

Un panel solar sólo producirá potenciamientras haya suficiente luz solar.

Una central hidráulica de represa sólopodrá producir mientras las condicioneshídricas y las precipitaciones permitan laliberación de agua.

Una central mareomotriz sólo podráproducir mientras la actividad acuática lopermita.