Presentación seminario

Post on 06-Jul-2015

230 views 2 download

description

PRESENTACIÓN PARA EL SEMINARIO ALFIN

transcript

Método de presentación y organización de la información, donde determinadas palabras o imágenes en el documento que estamos visualizando, pueden ser expandidas para obtener información

adicional referente a esa palabra o imagen dentro del mismo documento o

fuera de él.

M. J. Lamarca

Según la definición de los que es un hipertexto, el Recurso Educativo AnimalDiversity , es considerado un hipermedio porque cumple con las siguientescaracterísticas:

CONECTIVIDAD: Característica esencial del hipertexto porque permite medianteenlaces hacer conexiones a otro texto, documento, recurso o informaciones dentro ofuera del documento.

DIGITALIDAD: Cumple con la característica de estar en forma digital , tanto eltexto como las imágenes fijas o en movimiento, sonidos, videos, etc.

MULTISECUENCIALIDAD: Una de principales características del texto impreso essu linealidad, es una unidad finita, con un comienzo y un fin que se desarrollanlinealmente siguiendo una lógica de tipo causal.

Multisecuencialidad

ESTRUCTURA EN RED: Posibilita enlazar nodos de información de cualquier tipo en forma de red

MULTIMEDIALIDAD: La integración en el hipertexto de distintos medios.,gráficos, sonoros, animados, audiovisuales o una combinación de parte o de todasestas morfologías

GRADUALIDAD: El hipertexto permite presentar la información y acceder a elladesde una multitud de planos de información diferentes y también permitejerarquizar estos planos gradualmente

EXTENSIBILIDAD: Es la cualidad que permite a un hipertexto ir de lo secuencial a lo reticular, de la línea a la red con ramificaciones no jerárquicas ni lineales, sino asociativas y multilineales.

INTERACTIVIDAD: La interactividad o relación ser humano-máquina: cómointeractúa el usuario con el hipertexto

USABILIDAD: abarcaría no sólo la interactividad, sino también todas lasformas de presentación de los datos de un hipertexto, las herramientas para sucomprensión, las tecnologías utilizadas, etc. y no sólo las herramientas queofrezcan un uso interactivo.

ACCESIBILIDAD: inmediatez del acceso al documento hipertextual

REUSABILIDAD: Usado por diferentes y múltiples usuarios de formainstantánea.

DINAMISMO: La información ofrecida esta sujeta a una actualización ymantenimiento continuos, independientemente de su variabilidad espacial.

APERTURA: se ha denominado "obra abierta".Estas 2 tipos se corresponden con el lector-usuario del hipertexto, una vez queéste ha roto las limitaciones del soporte impreso.

En este sitio “Animal Diversity Web”, se nos muestran la combinaciónde diferentes medios tecnológicos para acceder a la información.Permitiendo diferentes lecturas y diferentes niveles de profundidad.

El recurso de hipertexto o multimedia tiene como finalidad transmitirinformación, a través de combinación de recursos multimediales como:texto, imagen, sonido, animaciones, videos, conectando diferentestipos de medios como: hipervínculos, enlaces, hiperenlaces

Contribuye a un programa de ALFIN porque es interactivo, amplia conceptos, es dinámico, ágil, amigable, serio, secuencial, accesible, etc.

Con la aparición de La web 2.0 hoy en día nos facilita elcompartir información, la interoperabilidad, el diseñocentrado en el usuario y la colaboración en la red, lo queayuda para que el usuario tenga una mente más abierta llenade posibilidades, pudiendo interactuar con la información deuna manera más activa y creativa.

Las redes sociales también contribuyen a la alfabetizacióninformación por no tener limites en espacio ni en tiempo.

El objeto principal de la documentación ya no son los"documentos", sino los "recursos"; y los "lectores" se hanconvertido en "usuarios".

Universityof Michigan. Museumof zoology. Animal diversityweb. imagen en: <http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/resources/david_blank/Aconcinnus3.jpg/view.html>

MARIA JESUS LAMARCA LA PUENTE. El Hipertexto [en línea]http://www.hipertexto.info/ [consultado el 09 de agosto de 2011