Presentación1 tics

Post on 22-Jul-2015

30 views 0 download

transcript

EUTANASIADesde el punto de vista jurídico debería ser

considerada absolutamente un homicidio pues

atenta contra la vida de un ser y vuelve relativo

este derecho

.

Ningún moribundo pedirá una inyección letal si lo cuidas con amor y le ayudas a arreglar sus problemas pendientes.

(Eusabeth Kübler-Ross.)

Entoces….

¿Qué significa?

La eutanasia debe

considerarse un

homicidio de

manera total y no

parcial, además

no puede

considerarse

como un acto

piadoso pues

desde el punto de

vista jurídico, tiene

que ver

directamente con

el derecho a la

vida.

La declaración universal de los derecho humanos en su artículo 3 nos menciona

que todo individuo tiene derecho a la vida, por eso la ley positiva protege la

vida a base de castigar a aquellos que priven de la misma

La eutanasia vuelve relativo elderecho a la vida ¿Por qué?

El derecho a la vida que es patente yclaro en los sujetos sanos, parece serque queda modificado cuando esesujeto tiene una grave enfermedad. Loanterior nos lleva a plantearnos si elderecho a la vida es absoluto, o sea, silo tiene todas las personas humanas yen cualquier circunstancia en que seencuentren, o si puede habersituaciones en las cuales el sujetomismo pueda disponer de su propiavida. Admitir la validez de esascircunstancias para suprimir una vidaajena, volvería relativo al derecho avivir o sea tendríamos que concluir queno todos los hombres tienen derecho ala vida, sino sólo aquellos que no seencuentren en las circunstancias enque el matar puede volverse lícito.

NO

es un acto

PIADOSO

Morir con dignidad no significa elegir la muerte,

sino contar con la ayuda necesaria para aceptarla cuando

llega……..

CONCLUSIÓN

La eutanasia que se realiza con fines de

compasión y autonomía no deja de

representar un atentado contra la vida

humana, lleva la malicia propia de lo

que son el suicidio y homicidio. Lo que

es reprobable ética y jurídicamente;

Nada, ni nadie puede autorizar la muerte y privar a un ser humano de su vida por ser esta una condición natural y sagrada, el fin es una ley natural y puede, y debe llegarse a él con todas las posibilidades que ha alcanzado la

medicina, así que tenemos la obligación de vivir, lo cual se podría concretar en

La verdadera compasión nos hace

solidarios con el dolor de los demás y

no elimina a la persona cuyo dolor no

se pueda soportar convirtiéndola en

una piedad falsa.