Prevención del Síndrome del Bebé Sacudido Entrenamiento para Proveedores de Cuidado de Niños Los...

Post on 11-Apr-2015

104 views 0 download

transcript

Prevención del Síndrome del Bebé Sacudido

Entrenamiento para Proveedores de Cuidado de Niños

Los Bebés lloran.

Tenga un plan.

Actividad: Conociéndonos

Ley de Prevención de la Violencia Contra los Niños

(Ley del Síndrome del Bebé Sacudido)

Actividad: Aprendiendo a Relajarse

Actividad: Aprendiendo a relajarse (continuación)

Todos los bebés lloran

• Llorar es normal.• Los bebés lloran por muchas razones. • TODOS los bebés tendrán momentos en

los que NO PUEDEN parar de llorar.

Los Bebés lloran para comunicarse

Declaraciones sobre

12-year-old 2-month-old

Hambre “¿Cuando vamos a comer? Me muero de hambre.”

Incomodidad “No voy a usar estos pantalones. Me quedan muy apretados.”

Alta estimulación “Déjame solo.”

Baja estimulación “Estoy aburrido. No hay nada que hacer.”

Fatiga “Ha sido un día muy largo.”

“¡LLORAR!”

“¡LLORAR!”

“¡LLORAR!”“¡LLORAR!”

“¡LLORAR!”

Llanto Normal de un Infante

Adapted from the NCSBS and Ronald G. Barr, MDCM

La cantidad del llanto: • Cambia a medida que pasa el tiempo• Varía entre bebés desarrollandose normalmente

La curva del llanto

Bebés que lloran más

Bebés que lloran menos

Bebé promedio

Edad del bebé en semanas

El Período del llanto Morado“PURPLE Crying”

From the NCSBS and Ronald G. Barr, MDCM

P - período de intensidad

U - impredecibleR - resiste los esfuerzos por calmarlo

P - expresión de dolor en la cara

L - ataques largos

E - llanto nocturno

¿Qué es el Cólico?• “Cólico” sugiere incomodidad intestinal• ¿Hay algún problema médico con el bebé?• ¿Tiene dolor el bebé?• ¿Quiere decir “cólico de infante”

simplemente que el bebé llora mucho?

¿Y si el bebé llora mucho?• El “cólico” es extremo, pero llanto normal.• El llanto disminuirá para cuando el bebé

cumpla 3 o 4 meses de edad.• Los infantes que sufren de cólico no

muestran consecuencias a largo plazo.• Pida ayuda si el llanto es un problema para

usted o su bebé.• ¡Normal no quiere decir fácil!

El mismo bebé ─ el mismo día

El juego del llanto

Calmando al bebé

• Alimente al bebé despacio y haga que eructe con frecuencia.• Mantenga al bebé tan cómodo como sea posible, por ejemplo,

monitoree la temperatura y el pañal.• Mueva suavemente al bebé o haga un sonido relajante.• ¿Tiene hambre el bebé? ¿Sed?

¿Está aburrido, ansioso, con sueño?• Comprenda que todos los niños pasan por momentos en los que no pueden dejar de llorar.

Antes de enojarse

Calentándose

Antes de hervir

No permita llenarse de ira.

Ira

Ejercicio: Anger = Ira

Aceptar

Nómbrelo

Gane la batalla - sáquelo

Energizar

Regrese

Un proveedor cansado y frustrado, y un bebé llorando pueden ser una combinación letal que puede resultar en que un padre o un proveedor de cuidado sacudan al bebé en un momento de frustración.

Síndrome del Bebé Sacudido (SBS por sus siglas en inglés)

¿Que es?• SBS es un termino médico usado para

describir las lesiones que resultan cuando un bebé es violentamente sacudido.

• Entre más joven es el bebé, más grande es el riesgo de daño.

• Sacudir violentamente es una de las más devastadoras formas de abuso infantil.

Síndrome del Bebé Sacudido ¿Que es?

Primeros síntomas de sacudir

• Irritabilidad• Letargo • Problemas para

alimentarse• Vómitos• Pupilas dilatadas

• Tono deficiente en los músculos

• Piel pálida o (azulada)

• Convulsiones• Dificultades para

respirar• Inconsciencia

Otras señales físicas

• Fracturas en las costillas• Fracturas en los huesos largos de las

piernas o los brazos• Lesión externa o magulladura en la cabeza

Respuesta de emergencia

Llame al 911 • Si el niño deja de respirar, comience

resucitación cardiopulmonar (CPR)• Si el niño está vomitando, de vuelta para

prevenir que se ahogue o aspire el vómito.• NO levante o sacuda al bebé!

¿Cual es el resultado?• Aun con atención médica inmediata muchas de

las victimas mueren.• Aquellos que sobreviven pueden presentar:

Ceguera Parálisis Sordera Huesos rotos

Discapacidades en el aprendizaje Problemas de coordinación Retos en el desarrollo Convulsiones

El motivo más frecuente dado por sacudir a un bebé es que el bebé no paraba de llorar.

Factores de riesgo para ser una victima• Edad• Género• Mayor necesidad de

cuidado, por ejemplo enfermedad, prematuro, u otras necesidades especiales.

Cualquiera, pero algunas personas están a mayor riesgo:

• Padres y otros proveedores de cuidado• Últimos años de adolescencia y comenzando

los 20s• Hombres• Personas con otros factores de riesgo – uso

de drogas y alcohol, enfermedad mental, falta de auto control, inexperiencia con bebés, mucho estrés.

Quien sacudiría a un bebé?

Cuando un bebé no puede parar de llorar

• Pruebe diferentes maneras de calmar al bebé.

• Sepa que un bebé atendido no quiere decir un bebé quieto.

• Sepa que el llanto no es necesariamente una señal de que algo anda mal.

• Si usted en cualquier momento se siente tenso o frustrado, es muy importante tomar un descanso.

Es más importante permanecer calmado que parar el llanto• Ponga al bebé en un lugar seguro.• Cierre la puerta. Salga por 10 o 15

minutos.• Si usted se siente calmado, trate de

consolar al bebé nuevamente.• Si usted no se puede calmar, pida

ayuda. Llame a alguien

Los Bebés lloran. Tenga un plan.

Actividad:Etapas difíciles del desarrollo

Actividad: Tormenta de ideas para auto calmarse

Está bien pedir ayuda• Alguien que pueda

venir rápidamente y ayudad

• El doctor del bebé, o la línea de ayuda de la enfermera

• Recursos en su comunidad

Tenga a mano los números de teléfono de personas que le pueden ayudar cuando el llanto es demasiado.

Actividad: Construyendo un sistema de apoyo

“Retrato de una Promesa” DVD

Los Bebés Lloran.Tenga un plan…

• Para calmar al bebé• Para calmarse usted• A quien puede usted

llamar para pedir ayuda

Recuerde… • Todos los bebés lloran. • Es más importante que usted se calme

que parar el llanto.• Planee de antemano a quien puede usted

llamar cuando necesite ayuda.• Nunca sacuda a un bebé por ninguna

razón.

Los Bebés lloran. Tenga un plan.

http:wctf.state.wi.us

Un agradecimiento especial a La Red de Prevención del Síndrome del Bebé Sacudido de Alberta, Canadá, por compartir generosamente sus materiales y experiencia.

Los Bebés Lloran.Tenga un Plan