Proceso programa cinco ss

Post on 25-Jul-2015

536 views 0 download

transcript

PROYECTO DE MEJORAMIENT

O DEL AMBIENTE ESCOLAR

INDUCCIÓN ACERCA DEL

PROYECTO CINCO SS

A LA COMUNIDAD

Programa 5 Ss

HERRAMIENTA ACTIVA Y PRÁCTICA, que genera acciones de amplio alcance y alto IMPACTO en el MEJORAMIENTO del MEDIO

AMBIENTE y de los RESULTADOS de la INSTITUCIÓN.

Campaña de Expectativa

Las 3 Categorías de un Sitio de Trabajo

PRIMERA CATEGORÍANADIE tira basura al piso pero si eso ocurre, TODOS se apresuran a recogerla y

también a encontrar las causas de la basura.

SEGUNDA CATEGORÍAEl personal deja la basura en el piso y los encargados de la limpieza la recogen.

Las 3 Categorías de un Sitio de Trabajo

Las 3 Categorías de un Sitio de Trabajo

TERCERA CATEGORÍAEl personal deja la basura en el piso y nadie se detiene a

recogerla.

Carteleras de expectativa y Sensibilización

Sentido de UtilizaciónEs mantener en la Institución, lo que

realmente se necesita y utiliza en la cantidad adecuada, evitando el

desperdicio o la carencia.

Sentido de Utilización

Sentido del Orden

• Es determinar un lugar único y exclusivo para cada elemento, de tal forma que nos permita encontrar rápida y fácilmente lo que se necesita.

Beneficios• Economizar tiempo y

material.

• Buena presentación de nuestro ambiente. Lograr que sea agradable, cómodo y estético.

• Disminución del cansancio físico por movimientos innecesarios.

• Optimizar la utilización del espacio.

• Disminución de accidentes.

Sentido de Orden

Sentido de Orden

Sentido del Aseo

• Es eliminar la suciedad de nuestro ambiente de trabajo o estudio.

• Es practicar la limpieza de manera

habitual y rutinaria, pero sobre todo es no hacer basura y no contribuir con la suciedad.

• Es corregir las fallas humanas, desarrollando actitudes transparentes y comportamientos éticos y limpios.

Sentido de Aseo

Sentido del Aseo

• Es evitar cualquier tipo de polución en el agua, aire o visión.

• En este sentido se refleja el estado de implementación de las 3S anteriores.

• Es mantener condiciones de trabajo o estudio favorables para la salud física y mental.

• Es generar un ambiente agradable, seguro y saludable.

Sentido de Salud

Sentido de Salud

Sentido de la Salud

Sentido de AutodisciplinaEs el cumplimiento riguroso de las normas

éticas, morales y los estándares técnicos, que estimulan a los miembros de la comunidad

educativa a realizar correctamente su actividad, con alegría y a asumir su responsabilidad por los

resultados. “Es una actitud de respeto

hacia los demás”

¿Cómo practicar el sentido de autodisciplina?

• Definir y compartir con la comunidad educativa el reglamento interno de la institución y los estándares básicos adoptados.

• Mejorar el sistema de comunicación interna y externa de la institucional (periódico, murales, carteleras)

“MI MALETIN ESCOLAR”

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

No.Respuestas

Pintura

Parque

Jardín

Pupitres

Mesas

Biblioteca

Canchas

Baños

Banquitas

Dibujos pared

ASÍ DESEO VER MI COLEGIORespuestas de los niños

SENTIDO DE UTILIZACION SENTIDO DE ORDEN SENTIDO DE ASEO SENTIDO DE SALUD SENTIDO DE AUTODISCIPLINA TOTAL

ESPERADO ALCANZADO ESPERADO ALCANZADO ESPERADO ALCANZADO ESPERADO ALCANZADO ESPERADO ALCANZADO ESPERADO ALCANZADO

32 14 28 13 32 20 44 21 64 28 100 96

ASÍ DESEO VER MI COLEGIO1 ¿Cómo me gustaría tener mi Colegio?

4. ¿Qué sitio de recreación quiero en mi Colegio?

ASÍ DESEO VER MI COLEGIO

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR 2011

ECOLÓGICA HUELLA AMBIENTAL

AMBIENTAL

TECNOLÓGICAINNOVADORES

INNOVADORESARTÍSTICA

ARTE Y PARTE

Actividad pedagógica encaminada a la

sensibilización del problema

Uso de residuos en la labor pedagógica encaminada al

proceso de reconocimiento de las tecnologías

Uso de residuos en a implantación de diferentes

técnicas artísticas

1. Ocupación: (*)2. Género? (*)3. Edad-Rango (*)

4. Considera que la adopción de medidas en cuanto a la protección del medio ambiente, tiene que ser... (*)5. ¿Usted sabe qué es la recogida selectiva de basuras? 

6. ¿Cerca de su domicilio hay contenedores específicos para reciclar vidrio, papel y cartón, plástico, pilas, elementos metálicos? (*)7. ¿Clasifica usted la basura que genera en su casa? (*)

8. ¿Qué aspectos cree que dificultan esta clasificación? (*) Falta de espacio para tantas bolsas. Pérdida de tiempo. Desconocimiento de la forma de hacerlo. Desconocimiento de las ventajas para el futuro.

9. ¿Qué tipo de residuos clasifica usted? (*) Vidrio Pilas Papel y cartón Materia orgánica Plástico y metal

10. ¿Qué cree que contamina más el ambiente? (*) Las fábricas Los coches Las grandes ciudades

11. ¿Qué tipo de contaminación cree que es más destructiva en las ciudades? (*) Acústica (ruido) Atmosférica Por basuras Visual No sabe y / o no contesta

12. El Proyecto ambiental del Colegio república de Guatemala está orientado hacia el cuidado de: (*) Los recursos naturales El agua La energía Los residuos sólidos No sabe y/ o no conoce

13. ¿Conoces el significado de las tres Rs? (*)

14. ¿En su sitio de vivienda reutilizan algún elemento reciclado?

15. ¿En el Colegio, separan las basuras? (*)16. ¿Conoce qué significa cada color de los contenedores de los desechos? (*)

17. ¿Qué es reciclar? (*) Separar las basuras Reutir los desechos Recuperar los materiales Todas las anteriores

18. Los objetivos del reciclaje son : (*) Conservar o ahorrar energía Disminuir el volumen de los residuos que hay que eliminar Proteger el ambiente Conservar o ahorrar recursos naturales Todas las anteriores

19. El reciclaje permite: (marca más de una opción si lo consideras necesario) (*) Ahorrar recursos y energía Disminuir la contaminación Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos. Evitar la deforestación. Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura

20. Sobre los módulos de reciclaje que encuentras en el colegio, se puede argumentar que la caneca o contenedor verde es para depositar: (*)

21. La caneca o contenedor rojo es para depositar: (*)

22. La caneca o contenedor azul es para depositar (*)

23. La caneca o contenedor gris es para depositar: (*)

24. Las tres Rs ambientales significan: (*)

25. GRACIAS POR SU COLABORACION

Descripción y Metas

Planeación Diagnóstico

ÁREAS RECUPERADAS Y MEJORADAS DE LA PLANTA FÍSICA COMO APLICACIÓN DE CINCO Ss Y PROYECTO AMBIENTAL1. Biblioteca:

ÁREAS RECUPERADAS Y MEJORADAS DE LA PLANTA FÍSICA COMO APLICACIÓN DE CINCO Ss Y PROYECTO AMBIENTAL1. Biblioteca: