Productividad y gestión de tareas con Wunderlist

Post on 19-Jul-2015

3,967 views 2 download

transcript

Productividad y gestión de

tareas con Wunderlist

Agradecimientos a los asistentes y al CTUG

¿Quiénes somos? wunderlistsusers.com

Somos personas normales que QUEREMOS

SER MÁS PRODUCTIVOS

Somos conscientes de nuestras limitaciones y

hemos buscado un MÉTODO de

PRODUCTIVIDAD PERSONAL

Todos tenemos muchas tareas

No queremos olvidarnos y las queremos

hacer todas

¿Estás desbordad@? ¿Sientes estrés?

¿A quién no se le ha olvidado alguna tarea en

alguna ocasión?

Existen métodos para ayudarnos a ser más

productivos

Llevar todas las tareas , en la cabeza, no es

una buena manera de ser productivo

Reunión con mi jefe

Comida con mis padres

Visitar al Nuevo

cliente

Recoger al Niño

en el colegio

Fiesta de cumpleaños

Presupuestar

nuevo proyecto

Planear fin de semana

Hacer revisión al coche

Nos interesa la Productividad Personal

No podemos permitirnos el lujo de descuidar

algún ámbito de nuestra vida si queremos ser

Productivos

Persigue la mejora de cada aspecto de

nuestra vida

Nuestra vida es rica y compleja en facetas y

actividades

¿Qué es la PRODUCTIVIDAD?

Es la capacidad de aplicar un conjunto de

hábitos positivos que nos permiten sacar lo

mejor de nuestra vida y de nosotros mismos

PRODUCTIVIDAD sinónimo de:

Creatividad

Relajación

Crecimiento

Satisfacción

Capacidad

David Allen

GTD® es la abreviación popular para “Getting

Things Done®”, un sistema revolucionario para

gestionar tu vida y tu trabajo, y el libro con el

mismo nombre escrito por David Allen que

transforma la sobrecarga personal en una

sistema integral de productividad sin estrés.

GTD® se basa en el principio de que una

persona necesita borrar de su mente todas las

tareas que tiene pendientes guardándolas en un

lugar específico. De este modo, se libera a la

mente del trabajo de recordar todo lo que hay que

hacer, y se puede concentrar en la efectiva

realización de aquellas tareas

GTD® ha ganado su reconocimiento como el

estándar de oro en la gestión y la productividad

personal.

Los principios esenciales de GTD son los

siguientes:• Recopilar. Depositar en “cubos”, todo aquello que

necesitemos recordar, realizar o darle seguimiento.

• Procesar. Procesamos las tareas según factores

como contexto, energía, tiempo disponible, prioridad,

etc. Debemos tener en cuenta la Regla de los dos

minutos: Si una tarea requiere menos de dos minutos,

hazla inmediatamente.

• Organizar. Crear un conjunto de listas para hacer un

seguimiento de nuestras tareas.

• Revisar. Las listas de acciones y recordatorios serán

completamente inútiles si no las revisamos al menos

diariamente o siempre que tengamos un momento

libre.

• Hacer. Cualquier sistema de organización no es

bueno si gastamos mucho tiempo en organizar las

tareas en lugar de hacerlas.

Flujo de trabajo según GTD

43 Folders: Un sistema que David Allen sugiere es el

“archivo de recordatorios” para organizar tus papeles

(también conocidos como ’43 folders’ o ’43 carpetas’).

Doce carpetas se usan para representar cada mes y 31

carpetas adicionales que se usan para representar cada

uno de los días del mes. Las carpetas son colocadas

para ayudarte a recordar que actividades hacer un día

específico. Cada día abres la carpeta correspondiente

al día actual. Vacías la carpeta y la colocas en el mes

siguiente. Este tipo de orden te permite archivar

recordatorios de un modo muy simple y cómodo.

Este método es eso, solo un método, mas importante

que el método es adquirir los hábitos y comprometerse

con uno mismo a seguirlos a rajatabla.

Como todo método necesita aplicarse correctamente.

No hay que saltarse pasos ni tomar atajos. Necesita

que creamos en el y que le demos una oportunidad a

el y a nosotros mismos,

Reflexiones

Leo

Babauta

ZTD (del inglés “Zen To Done”)

El método ZTD presenta una serie de 10 hábitos

que deben adquirirse de uno en uno, de forma

progresiva.

5 los comparte con GTD, que son: Recopilación,

Procesamiento, Organización, Ejecución y

Revisión.

A estas se añaden: Planificar, Simplificar, Reducir,

Fijar rutinas, Encontrar nuestra pasión.

Este método no hace tanto hincapié en un

proceso como en una serie de hábitos.

Mark Forster

Básicamente consiste en mantener todas

las tareas en una única lista, que va

evolucionando de forma orgánica con el

uso.

Autofocus está más orientado a “hacer”.

Se anotan tareas en una lista y se traza

una Línea. A medida que se trabaja en

esas tareas se tachan y si no se han

acabado se escriben a continuación con

las nuevas tareas también se hace lo

mismo. Al acabar con las tareas anteriores

a la lista se traza una nueva.

Orientada a procrastrinadores y usuarios

de baja tecnología.

Berto Pena

El método se basa en tener dos listas

de tareas: La lista de entrada y la de

salida.

ENTRADA. En esta lista apuntaremos

todas cosas que debo hacer algún día.

SALIDA. En esta lista tendremos anotadas

las cosas que he de hacer hoy mismo.

El truco para que este método funcione es

hacer dos revisiones diarias de tus

listas. Un repaso de la Lista de Entrada

antes de acabar la jornada laboral y un

repaso a la Lista de Salida antes de

empezar al día siguiente.

Wunderlist permite implementar cualquiera

de las metodologías indicadas

Gracias a su versatilidad y capacidad de

personalización

GTD

ZTD Las 2 Listas

Autofocus

GTD se puede practicar con un simple bloc de

notas.

El software nos facilita el acceso a los datos

Nosotros recomendamos:

Wunderlist

Es fácil de usar.

Es fiable.

La curva de aprendizaje es mínima.

Disponible en cualquier lugar

Se adapta a cualquier metodología

Para cualquier dispositivo o plataforma

Es gratis!!!

Multi dispositivo

Multi plataforma

Multi usuario

www.wunderlist.com

5,5 Millones de descargas. 3 Millones de

usuarios. Más de 100 millones de tareas y

1 billón de sincronizaciones

Objetivo: 10 Millones de usuarios

Nuevas funcionalidades,

Actualizaciones cada 6 – 8 semanas.

Wunderlist 2, previsto para Finales de 2012

Organízate tu mismo de la forma más fácil

Comparte tus listas con quien tu quieras

Crea listas de tareas de forma ilimitada

Nombra las listas como te apetezca

Gestiona tus listas y tareas donde quiera que vayas

Sé más productivo!!!

Usa cualquier dispositivo para actualizar tus listas

Organiza tus tareas

Mueve tus tareas de posición o incluso de lista.

Organiza tus listas

Ordena tus listas de tareas a tu antojo

Marca las tareas importantes

Completa las tareas sobre la marcha!!

Crea nuevas listas o elimina existentes

¿Tienes prisa? Usa los atajos de teclado!

Usa los atajos de teclado para realizar acciones

más rápidamente

Vistas

Usa las distintas vistas para gestionar tus tareas

Agrega notas a tus tareas

Puedes añadir notas a las tareas y compartirlas si lo

deseas.

Personaliza tu diseño de fondo

Varios fondos para personalizar todas tus

aplicaciones.

Añade información adicional a tus tareas

Comparte tus listas por correo electrónico

Envía tus listas por correo electrónico de forma fácil

Imprime tus listas

Con Wunderlist, puedes imprimir tus listas con un solo

clic.

Tus datos están protegidos

Tus datos listos y disponibles 24x7, cifrado de 128 bits SSL

sobre HTTPS

Veamos como se usa Wunderlist

4 Pasos...

1 - Ves a la pagina web de Wunderlist.

www.wunderlist.com

2 - Introduce tu correo electrónico...

3 - Introduce una contraseña

4 - Pulsa el botón en registrar ahora y ya tienes tu

cuenta...

¿verdad que es fácil?.

Descarga la aplicación

Las apps de WindowsPhone y Linux se

encuentran en sus respectivas app Store

Creación de cuenta.

Uso de Wunderlist.

Cliente WEB

App Windows.

App IPhone

Usar Wunderlist para GTD®

Wunderlist userswww.wunderlistusers.com

Comunidad de usuarios sobre productividad

y GTD con Wunderlist

Wunderlist users

En nuestra comunidad encontrarás:

Contenidos sobre productividad y GTD.

Usos y configuraciones de Wunderlist para

productividad y GTD

Wunderlist userswww.wunderlistusers.com

Colaboraciones especiales

Wunderlist userswww.wunderlistusers.com

Búscanos en Facebook y en Twitter

Blogs

www.canasto.es de Jeroen Sangers.

blog.davidtorne.com de David Torné.

www.luispabon.com de Luis Pavon.

www.elgachupas.com de Jero Sánchez.

thinkwasabi.com de Berto Pena.

Libros

“Organízate con eficacia” David Allen

“Haz que funcione” David Allen

“Sé más eficaz” David Allen

“Gestiona mejor tu vida” Berto Pena

“Tráguese ese sapo” de Bryan Tracy