Promocion

Post on 27-May-2015

143 views 1 download

transcript

Medios

Un MEDIO es un canal físico o instrumento por el que se puede emitir un mensaje publicitario; Agrupación de soportes homogéneo.

Existe una línea que nos permite diferenciar los medios

Tv Diarios RevistasRadiocine

Above the line Below the line

RRPP Search Marketing

MailingMketing de guerrilla

Ferias Community manager

Social media

ABOVE de

LINE

PRENSA

Posibilidad de adaptarse a las necesidades del mercado (mensajes diarios)

prensa Periodicidad diaria

Reducido tiempo de lectura

Existencia de índices de lectura

Mala calidad publicitaria

Segmentación geográfica

prensa

Saturación

Impacto editorial, prestigio y Credibilidad

Fugacidad de los mensajes

Audiencias deseadas (con recursos, sensibles a la actualidad,...)

Anuncios Publirreportajes

Notas y comunicados

Anuncios clasificadosEncartes

REVISTAS

Existencia de índices de lectura

REVISTAFidelidad audiencia

Elevado tiempo de lectura

Sin segmentación geográfica

Buena calidad publicitaria

Periodicidad variable

Posibilidades creativas

Larga vida

Sin segmentación geográfica

Permiten identificar targets

Audiencias de nivel alto

REVISTA

Mismos formatos publicitarios que la prensa

Elevados CPI

Cierran con antelación

REVISTA

RADIO

Recomendado para mejorar frecuencias

RADIOAtención reducida

Relación entre impacto y compra

Segmentación geográfica Bajos costes

Mensajes locales

Formatos publicitarios flexibles

Corta vida de los mensajes

Utiliza unicamente sonido, lo que supone un auténtico reto

No se suele tener muy en cuenta como medio

RADIO

Programas patrocinados

JingleCuna

RADIO

Mención publicitaria

TV y Cine

Diversidad audiencia (horas, formatos, cadenas,...)

Capacidad segmentación

Util para ganar coberturas... ¡y frecuencias!

Muy eficaz con otros medios

TV

Sonido, musica, imagen

PasividadCobertura enorme

Penetración

TV

Formatos publicitarios flexibles

Saturación

Escaso control sobre su emplazamiento

Elevados costes

TV

Permite pocos impactos

Spot

Publicidad estática y sobreimpresiones

Publirreportaje

TV

Patrocinio y presentaciones en programas

Product placement / bartering

Informercial y televenta

Gran formato

CPI elevado

Segmentación

CINE

Atención receptores

Calidad del contacto

Spot

Publirreportaje

TV

Diapositivas

Product placement / bartering

Marketing de

Guerrilla

Muchos soportes

Amplia cobertura

BTL

Gran formatoCPI bajo

Viralidad

Movilidad

Medio complementario

Relación con el consumidor

Estática / Dinámica

Corto período de exposición

BTL

Muy regulado

Mupis, opis, vallas, murales, luminosos, relojes, buses,...

NEW MEDIA

NEW MEDIA

Nacieron para diversificar la oferta publicitaria, altamente saturada en los soportes convencionales. Se trata de soportes muy versátiles y abanderan una oferta publicitaria diferencial.

Mensajes personalizados

Gran efectividad segmentando zonas y publicos,

Capacidad para destacar en un entorno de saturación publicitaria

NEW MEDIA

Alto CPM y su variable aceptación.

Falta de datos que nos permiten estimar su rentabilidad.

Cuestionable fiabilidad que prestan algunas empresas,...

NEW MEDIA

Son una serie de acciones de comunicación, generalmente de carácter informativo, cuyo objetivo general es crear o modificar actitudes, creencias o conductas del publico objetivo

“Proyectar una adecuada imagen, dentro y fuera de la empresa, acorde a los objetivos

de la misma”.

Las RRPP

Elemento identificador o marca

como

Elaboración y envío de notas de prensa

Asesoría en comunicación y relaciones externas

Organización de ruedas de prensa

RRPP

Concertar entrevistas y encuentros con periodistas

Preparar y organizar visitas a la empresa

Preparación de dossiers de prensa

Organizar encuentros con profesionales del sector

RRPP

Concertar articulos de opinión Informes mensuales de actividades y reuniones

Contactos con instituciones y asociaciones

Propuestas de estrategias en patrocinios

Revisión y actualización de las acciones planificadas

RRPP

Análisis y orientación de las acciones publicitarias

INTERNET

2012 más de 2,405,518,376

35% de la población del mundo

¿Qué podemos hacer con la mercadotecnia digital?

Vender-comprar

hacer branding

optimizar recursos

Segmentar mercados

“Crear experiencias inolvidables, en vez de una simple visita”.

¿Qué ventajas ofrece internet

como medio de comunicación ?

Permite hacer todo lo que haces de forma física en virtual (compras-venteas, branding, publicidad, etc.

¿Qué debe hacer una empresa?

Departamento especializado

Inversión (tiempo, importancia, dinero, personal)

Apertura a cambios

Actualización

Políticas de Comunicación, mercadotecnia y/o estratégicas

Top of mind

Top of heart

Pensamientos estratégico

Branding

Ventas

Mejoras clima organizacional

Eficiencia en flujos de información

Reducción de costes

Cambio de paradigma

“La unica forma de construir una empresa apta para el futuro es asegurarse de que también sea apta para los seres humanos” (Gary Hamel, en su libro Future of Management).

Comunicación en Red

¿Vivimos en la era digital?

Asimilación masiva de tecnologías digitales

La mercadotecnia digital no es otra cosa que la mercadotecnia que se basa en la utilización de recursos tecnológicos y de medios digitales para desarrollar comunicaciones directas, personales y que provoquen una reacción en el receptor. Podemos decir que es mercadotecnia en una plataforma específica, pero que por su naturaleza innovadora y su gran potencial se estudia como una materia separada de la mercadotecnia tradicional.

Mercadotecnia Digital

El marketing digital se lleva a cabo en medios como computadoras (ordenadores), telefonía móvil, televisión digital e incluso los videojuegos.

Mercadotecnia Digital

Cadena de valor en el marketing estratégico

la clave consiste en poseer y controlar los recursos y las competencias que constituyen la esencia del negocio, el resto de actividades se pueden externalizar. Pero no hay que olvidar que el éxito de una empresa no depende de lo bien que un departamento concreto haga su trabajo, sino de cómo se coordinen éstos entre sí.

La cadena de valor refleja una serie de actividades estratégicas de la empresa que denominamos procesos de negocio y es donde podemos diferenciarnos de la competencia creando una serie de valores que nos hagan destacar

Gracias!!