PROPÓSITO ESTABLECER ESTRATEGIAS DE ACCIÓN QUE MEJOREN LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS EN LA...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

transcript

PROPÓSITO

ESTABLECER ESTRATEGIAS DE ACCIÓN QUE MEJOREN LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS EN LA ATENCIÓN DE TALLERES PARA PADRES DE FAMILIA.

COMPETENCIA DOCENTE

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

ATRIBUTOS

Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida.

• Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas, teniendo en cuenta las características de su contexto institucional, utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada.

PRESUPUESTOS

CALIDADSERVICIOAPRENDIZAJETRABAJO COLABORATIVO

ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN

CUESTIONARIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL TALLER PARA PADRES O REUNIONES CONVOCADAS POR LA ESCUELA

Asiste a las reuniones de padres de familia Sí__________ No __________.

¿Cuál es el principal motivo por el que se le convoca?

__________________________________________.De 1 a 10 qué calificación le otorga a esas

reuniones? _______

Temas de interés que deberían darse en las reuniones de padres de familia? ________________________________________________

¿Le ha servido asistir a escuela para padres o reuniones de padres de familia?

Sí _________ No ________ En que momento: ______¿Qué prefiere ser receptor o participante activo

en el taller o reunión de padres de familia.

SENSIBILIZACIÓN (10 minutos)

¿QUE HACEMOS? QUE MEJORAR?

FORTALEZAS DEBILIDADES

¿ QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?

Es una acción humana orientada a una meta intencional, consciente y de conducta controlada.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Son experiencias o condiciones que se crean para favorecer el aprendizaje.

Tiene que ver con los escenarios didácticos.

Son recursos utilizados por el docente para promover

aprendizajes significativos. (Mayer,1984)

Temáticas a realizar a partir de actividades interactivas, creativas y emocionantes que despierten los canales de aprendizaje (20 MINUTOS)

AUDITIVOVISUAL

KINESTÉSICO

TOMA DE DECISIONES

EN UNA IMAGEN MI FAMILIA

VALORES

INSTRUCCIONES

A continuación vamos a celebrar una subasta y para eso cada grupo dispone de $20,000 pesos o más en caso de haber juntado.

Se van a subastar los valores enlistados y se puede apostar siempre que se quiera sabiendo que no se pueden gastar TODO EL DINERO que tiene el equipo.

Las ofertas se harán de DOSCIENTOS en DOSCIENTOS. 

Los participantes deberán planificar sus compras tratando de adquirir aquellos bienes que consideren más importantes para su desenvolvimiento y desarrollo en la vida. 

Se debe nombrar un secretario/a que será la única persona del grupo que puede APOSTAR en representación del grupo; los demás miembros no pueden hacerlo pero si pueden dar consejos.

Al final de la subasta se verá lo que se lleva cada grupo.

¿Qué compró? ¿Porqué lo compró? y ¿Cuánto estuvo dispuesto a pagar por eso?

Luego de sus respuestas puedes desarrollar una discusión sobre algunos temas cómo:

* ¿Cuáles son los beneficios que cada uno se propuso comprar y por qué? 

 

* ¿Quién debió cambiar su plan original y por qué? 

* ¿Qué moraleja podemos sacar del juego respecto a nuestra vida? 

VIOLENCIA EN PALABRAS CONSCIENTES E INCONSCIENTES

SEXUALIDAD

TRABAJO COLABORATIVO

INTEGRACION DE EQUIPOS AL SON

DEL COMPAS

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COLABORATIVO

DOS CABEZAS PIENSAN MEJOR QUE UNA

LA UNIÓN HACE LA FUERZAA DARLE QUE ES MOLE DE OLLAAL BUEN ENTENDEDOR POCAS

PALABRASUNO GUIA LOS DEMAS ESCUCHAN

DISEÑAR MEDIANTE UN JUEGO O ACTIVIDAD LA ESTRATEGIA PARA LA REFLEXIÓN DE UN TEMA

TEMAS PARA GENERAR

YO REFLEJO DE VIDA (HABILIDADES, PENSAMIENTOS Y ACTITUDES).

HABLANDO DE SEXUALIDAD CON MIS HIJOS

MI PROYECTO DE VIDA COMO PADRESABER NEGOCIAR EN PAREJAQUÉ TANTO CONOZCO A MIS HIJOS

Elementos a integrar:

Titulo de la técnica

Propósito

Competencia

Formación de equipos mediante la técnica:

Materiales

Descripción

Tiempo

TIPS PARA FORMAR EQUIPOS Billetes de distintas denominaciones

Meses de nacimiento

Fichas numeradas o de distintos colores

Nombres de animales

Cielito Lindo de animales

Frutas (Canasta revuelta)

Inicial de tu nombre

Color favorito

Tiras de listón

Lanchas

Instrumentos musicales (cuerda, percusión y o otros).

Hojas de colores

Representaciones (Músicos, actores,pintores,comediantes,

Letras sueltas para formar palabras en hoja del mismo color el tema o palabra formada debe representarse con mímica.

Letras sueltas para formar palabras a partir de un referente: por ejemplo Selección mexicana y se integran ahí los equipos

El correo llega: Quien dirige el juego dice: Llego el correo para los que tienen: zapatos, reloj, etc Los aludidos deben cambiar de sitio rápido.

Por canciones: Se reparten fichas con títulos de canciones. Luego buscan juntarse los que deben entonar el mismo canto.

Por naufragio: Según el juego de "naufragio", juntarse en botes de 5 personas... de 8 personas...

Por grupos de interés. Las personas interesadas en... las interesadas en...

Por tarjetas: se reparten triángulos, cuadrados, círculos, etc., para que la gente se reúna en grupos según la figura que les tocó en suerte.

7. Por numeración a lápiz: Cuando se van a entregar hojas fotocopiadas, de una vez se pueden numerar a lápiz: tantos1, tantos 2, etc.

8. Por elección: Si se van a formar 5 grupos, se piden 5 voluntarios y estos, por orden, van eligiendo su gente.

Bailando al compas del son

CADA UNO ES UN BAÚL DE

SORPRESAS

II PARTE

ACTIVIDAD PRACTICA

TEMA

CALIDAD VS CANTIDAD DE

TIEMPO PARA NUESTROS

HIJOS

Muchas graciasMtra. María Guadalupe Sánchez

Santillana UAEM

Mtro. Mauricio Javier Ruiz Fierro ITESM