Protocolo de nutrición Tacoaleche , Guadalupe, Zac .

Post on 24-Feb-2016

43 views 0 download

description

Protocolo de nutrición Tacoaleche , Guadalupe, Zac . MISIÓN Mejorar la alimentación de los niños y por ende el rendimiento escolar a través de alimentos funcionales de alto valor nutricional. VISIÓN Introducir nuestros productos dentro de las opciones para refrigerios escolares. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Protocolo de nutrición Tacoaleche, Guadalupe, Zac.

MISIÓNMejorar la alimentación de los niños y por ende el rendimiento escolar a través de alimentos funcionales de alto valor nutricional.

VISIÓNIntroducir nuestros productos dentro de las opciones para refrigerios escolares.

OBJETIVOSMejorar:Rendimiento escolar,Hábitos alimenticios yAumentar peso y talla de los niños sin causar obesidad.

Disminuir:Ingesta de comida chatarraIrritabilidadMalnutrición

METODOLOGÍAAl comenzar el programa:Plática con padres de familia acerca de los productos de Gia, metodología y sus beneficios.

Toma de peso y talla de los 30 niños que entran al programa.

Recolección de calificaciones en Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Cívica, Educación Artística así como de Educación Física del bimestre SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2009.

Durante el programa:Entrega de una porción de Gia-NT KIDS® a cada uno de los 30 niños. Al finalizar el programa:Encuesta a los 30 niños acerca de preferencias acerca del sabor del producto y si continuaran consumiéndolo.

Recolección de calificaciones en Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Cívica, Educación Artística así como de Educación Física del bimestre MARZO-ABRIL 2010.

Toma de peso y talla de los 30 niños.

Encuesta con los padres de familia acerca de cambios que pudieron notar acerca de signos físicos y comportamiento.

Al finalizar el programa:

Resultados

El 52% de los niños que entraron al programa, se encuentra fuera de su peso ideal.

36%

36%

23%BAJO PESO

NORMAL

SOBREPESO

PESO DE LOS NIÑOS MUESTRA

57%23%

17%

3%

AUMENTO

NO CAMBIO

DISMINUYO

NO SE TOMO SU PESO INICIAL

El 57% de los niños aumento su peso, aunque no fue de manera significativa.

CAMBIOS EN EL PESO DE LOS NIÑOS

El 90% de los niños aumentaron de talla.

CAMBIOS EN CUANTO A LA TALLA DE LOS NIÑOS MUESTRA

90%

7%3%

AUMENTONO CAMBIONO SE TOMO TALLA INCIAL

Según las boletas de calificaciones en comparación del bimestre SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2009 con el bimestre MARZO-ABRIL 2010 el 93% aumento su promedio en las materias Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Cívica, Educación Artística.

CAMBIOS EN CUANTO AL PROMEDIO ESCOLAR DE LOS NIÑOS MUESTRA

93%

7%

AUMENTODIS-MIN-UYO

Según las boletas de calificaciones en comparación del bimestre SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2009 con el bimestre MARZO-ABRIL 2010 el 93% aumento su promedio en la materia de Educación Física.

CAMBIOS EN EL PROMEDIO DE EDUCACIÓN FISICA DE LOS NIÑOS MUESTRA

93%

3%

3%

AUMENTARON

SE MANTUVO

DISMINUYO

CONCLUSIONESSe mejoro el 93 % del rendimiento escolar de los niños que entraron al programa.

Se mejoraron los hábitos alimenticios según las observaciones del profesor y padres de familia disminuyendo la ingesta de comida chatarra en la escuela y en casa mejorando su apetito, de esta forma también se disminuyo la irritabilidad y capacidad de socialización de los niños.

Se aumento peso y talla en la mayoría de los niños, los que se encontraban en bajo peso, aumentaron y los que presentaban sobrepeso disminuyeron, aunque los cambios fueron de entre 1 y 5 kg.

Debido a este programa en la Escuela primaria “Joaquin Amaro” C.C.T. 32DPR1932F en Tacoaleche, Guadalupe, Zac., se obtuvo como resultado que el cambiar sus hábitos alimenticios cambiando la comida chatarra por un Gia-NT KIDS® que les proporciona Vitamina A, Vitamina B6, Vitamina B12, Vitamina B6, Vitamina B12, Vitamina K, Niacina, Acido Folico, Biotina, Acido Pantoténico, Proteínas, Omega 3, Calcio, Hierro, Fósforo, Magnesio, Zinc, Manganeso, cobre y proteína, puede ayudar a su desarrollo físico e intelectual.

CONCLUSIONES