Proyecto investigacion full

Post on 12-Jul-2015

1,357 views 0 download

transcript

15/05/121

EL ARTE DE INVESTIGAR

15/05/122

ESQUEMA DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN (Capítulo I El Problema)

• Planteamiento del Problema

- Formulación del Problema.

• Objetivos de la Investigación.

- Objetivo General

- Objetivos Específicos.

• Justificación de la Investigación.

• Delimitación de la Investigación

15/05/123

¿Cómo elaborar el Capítulo I de una Investigación?

Pasos a seguir:

Identificar el Problema de Investigación e Investigación Preliminar

Formular el Título de la Investigación

Redactar Planteamiento, Objetivos, Justificación y Delimitación

15/05/124

Identificación del Problema e Investigación Preliminar

Sujeto de la Investigación

Objeto de la Investigación

Medios de Investigación

15/05/125

Identificación del Problema e Investigación Preliminar

Un Problema es una desviación entre lo que debería estar ocurriendo en el objeto de estudio, de acuerdo con lo previsto, y lo que en realidad sucede, siendo lo suficientemente importante para que el sujeto piense que la desviación debe corregirse, tomando en cuenta la existencia de los medios para hacerlo.

15/05/126

Identificación del Problema e Investigación Preliminar

Investigación

Sobre laTeoría

Sobre el Objetode Estudio

15/05/127

Formulación del Título

• ¿Qué se quiere realizar? (Tipo de Investigación)

• ¿De qué (Variable 1 ) (Variables 1 y 2)

• ¿Para qué?/¿Acerca de? (Opcional) (Variable 2)

• ¿Dónde?/ ¿Para quién? (Población/Objeto de Estudio)

15/05/128

Ejemplificación de un Título

(Diseños)

• PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE LA MODALIDAD EDUCACIÓN DE ADULTOS

• ¿Qué se quiere realizar? Un PROGRAMA

• ¿De qué? De capacitación

• ¿Para quién? Para docentes

• ¿Dónde? En la modalidad educación de adultos

• ¿Para qué? Para optimizar la calidad de la educación

15/05/129

Formulación del Problema

Se Fundamenta en el Título de lainvestigación

Como una Afirmación Como una Interrogante

Sistematización del Problema

PLANTEAMIENTOPLANTEAMIENTO

Puede Realizarse

Puede Incluir

15/05/1210

Objetivos de la Investigación Objetivos de la Investigación

Verbo en Infinitivo Variables Objeto de estudio

Objetivo General

15/05/1211

Objetivos de la Investigación Objetivos de la Investigación

Verbo en Infinitivo

DimensiónDe la

VariableObjeto de estudio

Objetivos Específicos(Evaluación)

15/05/1212

Objetivos de la Investigación

Verbo en Infinitivo Etapas del Diseño Objeto de estudio

Objetivos Especificos(Diseño)

15/05/1213

Objetivos de la Investigación

Verbo en Infinitivo Dimensión de la Variable 1

Objeto de estudio

Objetivos Específicos(Correlaciones)

Verbo en InfinitivoDimensión

de la Variable 2Objeto de estudio

Verbo en InfinitivoRelación entre

Variables Objeto de estudio

15/05/1214

Listado de Verbos a ser utilizados en la elaboración de objetivos en Estudios Evaluativos, Análisis, Diagnósticos

• Analizar: Situaciones, Fenómenos, Eventos, Factores, Características, Causas, Consecuencias.

• Describir: Características, Funciones, Perfiles

• Determinar: Grado de Adecuación, Incidencia, Patrón, Estilo, Grado de Relación, Correlación, Asociación, Presencia, Ausencia, Grado de Efectividad del Tratamiento.

15/05/1215

Listado de Verbos a ser utilizados en la elaboración de objetivos en Estudios Evaluativos, Análisis, Diagnósticos

• Diagnosticar: Situaciones, Fenómenos, Eventos, Factores, Características.

• Establecer: Relaciones, Modelo, Correspondencia, Discrepancia, Asociaciones.

• Evaluar: Procesos, Planes, Programas, Estrategias,Grado de Efectividad, Eficacia, Eficiencia.

• Identificar: Influencias, Factores, Limitantes, Efectos, Causas.

15/05/1216

Listado de Verbos a ser utilizados en la elaboración de objetivos en Diseños

• Todos Los Anteriores

• Detectar: Necesidades.

• Diseñar: Estrategias, Tácticas, Planes, Modelos, Instrumentos, Programas.

• Elaborar: Procedimientos, Descripciones, Normas.

• Formular: Políticas, Normas, Objetivos.

15/05/1217

Listado de Verbos a ser utilizados en la elaboración de objetivos en Correlaciones

• DETERMINAR: Grado de adecuación, incidencia, patron, estilo, grado de relación, correlación, asociación, presencia, ausencia y grado de efectividad del tratamiento

• ESTABLECER: Relaciones, modelo, correspondencia, discrepancias y asociaciones.

• IDENTIFICAR: Influencias, factores, limitantes, efectos y causas.

15/05/1218

Justificación De La Investigación

• Conveniencia: ¿Para qué sirve?

• Relevancia Social: ¿Cuál es la relevancia para la sociedad?

• Implicaciones Prácticas: ¿Ayudará a resolver un problema práctica?

• Valor Teórico: ¿Ayudará a desarrollar o apoyar una teoría?

• Utilidad Metodológica: ¿Puede servir de guía para otras investigaciones.

15/05/1219

Delimitación De La Investigación

• ¿Dónde se va a realizar el trabajo?

• ¿En qué período de tiempo se va a realizar?

• ¿En cuál área de estudio? ¿Cuáles autores serán utilizados?

15/05/1220

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICOCAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

SISTEMA DE VARIABLES

15/05/1221

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓNANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

RELACIONADOS CONLAS VARIABLES

INVESTIGACIONESRECIENTES

(PREFERIBLEMENTE)

15/05/1222

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓNANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

autor del trabajo

año de presentación del trabajo); título del trabajo

propósito del trabajo de investigación;

fundamentos teóricos

Tipo de investigación; metodología utilizada

Población; instrumentos

resultados obtenidos

importancia o utilidad para su estudio.

15/05/1223

RELACIÓN TEÓRICAENTRE LAS VARIABLES

TIPO DE INVESTIGACION

SI SE PUEDE

BASES METODOLÓGICASBASES METODOLÓGICAS

INDICADORES

EVALUACIONES DISEÑOS

•MODELO PARA EVALUAR

• SIGNIFICADO DE LA EVALUACION

•MODELO PARA DISEÑAR

•ALCANCE DEL DISEÑO

15/05/1224

BASES TEÓRICAS BASES TEÓRICAS

OBJETIVO GENERAL

VARIABLE

OBJETO DEESTUDIO

FUNDAMENTOSTEÓRICOS

MARCO REFERENCIAL(RESEÑA HISTORICA DE

LA INSTITUCIÓN– OPCIONAL)

15/05/1225

SISTEMA DE VARIABLES E INDICADORESSISTEMA DE VARIABLES E INDICADORES

MODELO 1 MODELO 2

DEFINICIÓN NOMINAL (NOMBRE DE LA VARIABLE)

DEFINICIÓN CONCEPTUAL (CONCEPTO DE LA VARIABLE, SEGÚN UN AUTOR)

DEFINICIÓN OPERACIONAL (MEDICIÓN DE LA VARIABLE, INDICADORES, INDICADORES MAS INSTRUMENTOS) OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE

VARIABLE DE ESTUDIO (NOMBRE DE LA VARIABLE)

DEFINICIÓN CONCEPTUAL (CONCEPTO DE LA VARIABLE, SEGÚN UN AUTOR)

DEFINICIÓN OPERACIONAL (MEDICIÓN DE LA VARIABLE, INDICADORES, INDICADORES MAS INSTRUMENTOS) OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE

15/05/1226

OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLEOPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE

OBJETIVOSESPECIFICOS

VARIABLE DIMENSIONES INDICADOR

15/05/1227

PARA IDENTIFICAR UNA DIMENSIÓNPARA IDENTIFICAR UNA DIMENSIÓN

EN EL OBJETIVO ESPECÍFICO:

ELIMINAR VERBO EN INFINITIVO

ELIMINAR OBJETO DE ESTUDIO

EJEMPLOEJEMPLO

DETERMINAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES DE ÓPTICA CARONÍ

15/05/1228

CATEGORIAS TÉCNICAS

DESDE EL PLANTEAMIENTO

TÉRMINOS BÁSICOS

DEBE SUSTENTARSE

TÉRMINOS BÁSICOSTÉRMINOS BÁSICOS

AUTOR, AÑO,PÁGINA

ORDEN ALFABÉTICO

15/05/1229

PARA IDENTIFICAR EL INDICADORPARA IDENTIFICAR EL INDICADOR

EL INDICADOR ES UNA UNIDAD DE MEDIDA DE LA DIMENSIÓN QUE PERMITE ABORDAR EMPÍRICAMENTE LA VARIABLE

15/05/1230

PASOS A SEGUIR PARA IDENTIFICAR LOS INDICADORESPASOS A SEGUIR PARA IDENTIFICAR LOS INDICADORES

IDENTIFICAR CADA UNO DE LOS PUNTOS EXISTENTES EN LAS BASES TEÓRICAS RELACIONADOS CON LAS DIMENSIONES DE LA VARIABLE

LEER DETENIDAMENTE EL TEXTO RELACIONADO CON LA DIMENSIÓN

IDENTIFICAR LAS CATEGORÍAS, TÉRMINOS O PALABRAS CAVE EXISTENTES EN EL TEXTO

ELABORAR EL CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE

UBICAR LAS CATEGORÍAS, TÉRMINOS O PALABRAS CLAVE SELECCIONADOS EN LA COLUMNA DE LOS INDICADORES

VERIFICAR LA PERTINENCIA DE LAS CATEGORÍAS, TÉRMINOS O PALABRAS CLAVE SELECCIONADAS COMO UNIDADES DE MEDIDA