Proyecto: LOS RESIDUOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

transcript

Proyecto: LOS RESIDUOS EN LA COMUNIDAD

EDUCATIVA

El proyecto, financiado por la Fundación ALCOA, surge como una colaboración entre centros educativos de enseñanza media y superior (Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón - EPIG), participando profesores y alumnos.Fundación ALCOA respalda proyectos e iniciativas que aportan beneficios a las comunidades en las que ALCOA está presente, especialmente en las áreas de educación y formación de los jóvenes, salud y seguridad de las familias y de personas con necesidades especiales, y sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

El objetivo general del proyecto consiste en mejorar las prácticas de separación de los distintos tipos de residuos generados para aumentar el reciclaje y disminuir la producción de residuos.

Objetivos del proyecto

1. Cuantificar los distintos tipos de residuos generados en los centros educativos

Objetivos

Papel y cartón Envases de plástico, tetra briks, latas Envases de vidrio Residuos de jardinería Residuos de comida Otros (pilas, cartuchos de impresora,

fluorescentes, sanitarios, etc.)

2. Mejorar / Implantar la recogida selectiva de los distintos tipos de residuos

Objetivos

¡A partir de ahora en casa y en el instituto!

3. Implantar un sistema de compostaje para los residuos de jardinería y residuos de comida

Objetivos

4. Conseguir reducciones en la producción de residuos

Objetivos

Manual de Buenas Prácticas de Gestión de Residuos

IES Virgen de la Luz (Avilés)IES Menéndez Pidal (Avilés)IES Carreño Miranda (Avilés)IES Isla de la Deva (Piedras Blancas)CODEMA (Gijón)

Centros Participantes

PREMIO EN METÁLICO ¡¡PARTICIPA!!

Concurso: reciclaje del aluminio

¡Dos premios para los mejores de cada

centro!

¡Un premio colectivo para el

mejor de todos los centros

participantes!

Qué es un residuo

Un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.

Clasificación según su origen:

Domésticos Comerciales

Los residuos y su origen

Industriales

Construcción y demolición

Los residuos y su origen

Agrícolas, ganaderos, forestales

Sanitarios

Los residuos y su origen

El problema de los residuos

Un chicle tarda en descomponerse 5

años

Una botella de vidrio tarda en descomponerse

100.000 añosUn litro de aceite doméstico

vertido por el desagüe contamina 100 litros de agua

El plástico tarda en descomponerse de

200 a 500 años

Los residuos son una fuente constante de contaminación ambiental

La basura es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el planeta

Una pila alcalina puede contaminar hasta

170.000 litros de agua

El problema de los residuosCada año se producen 10 millones de toneladas de plástico que

van a parar a mares y océanos

El Gran Parche de Basura

https://www.youtube.com/watch?v=fuJjPhLwdNI

¿Cuánta basura produce cada asturiano al día?

Llevamos al vertedero al año cerca de 400.000 toneladas de residuos

urbanos1.100 toneladas al día

¡¡275 elefantes!!

Más de 1 kg

¿Cuántas latas consumimos al año como media cada

ciudadano? 100

¿Cuántos bosques se talan en el mundo al año para obtener

papel? 11 millones de hectáreas, lo que equivale a un campo de fútbol

cada 2 segundos.

El problema de los residuos

COMPOSICIÓN DE LA BOLSA NEGRA EN ASTURIAS

RESTO 27%

VIDRIO 5%

ENVASES 11%

MATERIA ORGÁNICA BIOD. 42%

PAPEL Y CARTÓN 15%

En 10 años se ha conseguido disminuir en un 20% los

residuos mezclados

COGERSA: Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA recibe los residuos de todos los municipios asturianos

Los residuos en AsturiasEl problema de los residuos

Qué hacer con los residuos

RESPETAR EL MEDIO AMBIENTECon el fin de contribuir a la

mejora y mantenimiento del entorno, es importante realizar una buena gestión de las basuras y residuos

Entonces, ¿qué podemos hacer nosotros?Qué hacer con los residuos

RECICLAR

SEPARAR PARA QUE SE RECICLE

Llevar la bolsa a la compra

Comprar productos a granel

Usar el correo electrónico en vez de papel

Imprimir a doble cara

Fiambreras en vez de papel aluminio para la comida

Cantimploras para el agua

Pero, ¿cómo?

Qué hacer con los residuos

REDUCIR Y REUTILIZAR

RESIDUOS DOMÉSTICOS

Papel y cartón

Plásticos y envases

Vidrio

Fracción resto

Tipos de residuos

Azul

Amarillo

Verde

Clásico

Tipos de contenedores

Qué hacer con los residuos

Papel y cartón

• Periódicos, revistas, hojas, propaganda• Libretas (sin anillas ni muelles)• Cajas de cartón• Cartones de huevos

• Cartones de leche, zumo (briks)• Papel o cartón sucio de grasa• Pañales, compresas• Papel de aluminio• Pañuelos de papel y servilletas usadas• Materiales con adhesivos, grapas, cuerdas…

NO:

SI:

¿Qué se hace en COGERSA con el papel y cartón?

Separación y prensado de los diferentes tipos de papel y cartón

Envío a otras plantas de reciclaje

Plásticos y envases• Envases de aceites de coches• Envases de cerámica o barro• Guantes de fregar, peines, CDs…• Botes de aerosoles

NO:

SI:• Todos los envases que lleven el

“punto verde”• Botellas y bolsas de plástico• Papel de aluminio• Cartones de leche, zumo, vino• Latas de bebidas y conservas• Bandejas de “corcho blanco”• Tapas y tapones de plástico o metal

Y, ¿qué se hace en COGERSA con los distintos envases?

Separación de plásticos, briks y aluminio

Separación de los distintos tipos de plásticos

Envío a otras plantas de reciclaje

• Tapa del bote de vidrio• Tapones y corchos• Vasos, copas, vajilla, jarrones• Bombillas, fluorescentes, termómetros• Espejos, cristales

Vidrio

NO:

El vidrio se recicla de forma indefinida

sin perder sus propiedades

¡!

• Botellas de vidrio• Tarros de vidrio• Frascos de vidrio

SI:

Y, ¿qué se hace en COGERSA con los vidrios?

En estas plantas se realiza una separación del vidrio según su color y posteriormente una limpieza y una trituración(calcín)

Envío directo otras plantas de recuperación del vidrio

• Restos de alimentos• Barreduras• Pañales, compresas, papeles

grasientos …• Tapones de corcho• Restos de espejos …• Juguetes, cintas de video, DVDs

Fracción resto

SI:

Depósito en el contenedor clásico

Recogida por los servicios municipales

Trasvase a contenedores de gran capacidad y transporte hasta COGERSA

Depósito en VERTEDERO

EL CAMINO DE LA BOLSA NEGRA

¿Qué pasa con los residuos que no separamos y depositamos en la basura?

En COGERSA NO hacen la separación que no hacemos en casa

Y, ¿qué pasa en el vertedero?

Al fermentar la materia orgánica se genera BIOGÁS

El metano que contiene el biogás contribuye al efecto invernadero 28 veces más que el CO2

El biogás se aprovecha para producir energía eléctrica

Se genera un lixiviado que se recoge y se depura

¡¡¡ NUEVO CONTENEDOR !!!

FRACCIÓN ORGÁNICA

Y A PARTIR DE AHORA….

Fracción Orgánica

BIOGAS COMPOST

PROCESO ANAEROBIO

ENERGÍA RESIDUO SÓLIDO ESTABILIZADO

PROCESO AEROBIO

COMPOSTAJE DIRECTO

DIGESTOR

CompostABONO NATURAL OBTENIDO A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS: 1) RESIDUOS DE COMIDA2) RESIDUOS DE JARDINERÍA3) ESTIÉRCOLES

COLECTIVO:EN ESPACIOS COMUNITARIOS:ESCUELAS, BLOQUES DE VIVIENDAS…

¿Dónde se realiza?

DOMÉSTICO:¡¡¡EN CASA!!! CON RESIDUOS DE COCINA, JARDÍN, HUERTA….

INDUSTRIAL:EN PLANTAS DE COMPOSTAJE CON RESIDUOS ORGÁNICOS SEPARADOS EN ORIGEN POR LOS CIUDADANOS

SELECCIÓN PREPARACIÓN DEPÓSITO

COMPOSTAJE EXTRACCIÓN Y AFINADO

Etapas del compostaje

EN LA HUERTA:

1) ANTES DE SEMBRAR Y PLANTAR2) MEZCLA CON TIERRA PARA EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

EN EL JARDÍN:

1) COMO LECHO, EN SIEMBRA O TRANSPLANTES2) COMO MANTENIMIENTO

Usos del compost

EN EL CÉSPED:

1) COMO PREPARACIÓN PARA LA PRIMERA SIEMBRA2) COMO MANTENIMIENTO

EN CASA:

1) ABONO PARA TIESTOS2) TÉ DE COMPOST PARA RIEGO

Usos del compost

Otros tipos de residuos con recogida

selectiva

MEDICAMENTOS Y JERINGUILLAS

PILAS USADAS

Otros tipos residuos con recogida selectiva

ROPA USADA Y TEXTILES

ACEITES USADOS

Otros tipos residuos con recogida selectiva

RESIDUOS QUE DEBEN LLEVARSE AL PUNTO LIMPIO…

INSTALACIÓN ESPECIAL PARA DEPOSITAR ESTE TIPO DE RESIDUOS

ASTURIASCOGERSA GESTIONA 34 PUNTOS LIMPIOS

LUMINARIASRAEEsCDs y DVDs

Otros tipos residuos con recogida selectiva

MUEBLESVOLUMINOSOS

El gran reto del futuro es la correcta gestión de los residuos

PEOR opción

MEJOR opción Reducir

Reutilizar

Reciclar

Valorizar

Eliminar

RETO: Correcta gestión de los residuos

Ayúdanos a cuidar el planeta

Aunque no estemos… ¡CONTINÚA CON LA RECOGIDA SELECTIVA!

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN