Proyecto vinculacion a la comunidad

Post on 07-Jul-2015

507 views 3 download

transcript

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA

INDOAMERICA

PROYECTO CREATIVO E INNOVADOR

Nombre : José Andrés Vega

Nivel: 6 to Derecho

INFLUENCIA DE LA INFORMACIÓN POR PARTE

DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE EL

TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR EN LA

CIUDAD DE LATACUNGA EN EL PERIODO

MARZO A JULIO EN EL AÑO 2011

3.- OBJETIVO GENERAL

Conocer como influencia la información por

parte de entidades públicas en la resolución de

conflictos entre el trabajador y el empleador

en el periodo marzo a julio en el año 2011

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar la información entregada por parte de

entidades públicas en el aspecto laboral.

Identificar como se resuelven los conflictos

entre el trabajador y el empleador.

Diseñar un proyecto que aporte a la solución

del problema planteado.

VARIABLE DEPENDIENTE

Información ámbito laboral

VARIABLE INDEPENDIENTE

Conflictos entre trabajador y empleador

VARIABLE DEPENDIENTE

Información ámbito laboral

El Derecho laboral (también llamado Derecho

del trabajo o Derecho social) es una rama

del Derecho cuyos principios y normas

jurídicas que tienen por objeto la tutela

del trabajo humano, productivo, libre y por

cuenta ajena.

VARIABLE INDEPENDIENTE

CONFLICTOS ENTRE TRABAJADOR Y

EMPLEADOR

Cuando las condiciones de trabajo se deterioran

en el seno de las empresas tienen como

consecuencia el desencadenamiento de

un conflicto de trabajo o también conocido

como conflicto laboral. Según la Organización

Internacional del Trabajo (OIT), la conflictividad

laboral puede medirse por el número de

huelgas y cierres patronales experimentados

por un país a lo largo del año.

CUADRO N°1

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 19 76%

NO 6 24%

TOTAL 25 100%

ENCUESTA TRABAJADOR

PREGUNTA N° 1 ¿CONOCE QUE OBLIGACIONES TIENE COMO EMPLEADOR?

NOMBRE: DERECHOS Y DEBERES DEL EMPLEADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

Podemos evidenciar que la mayoría de de empleadores conocen que obligaciones tienen como empleador.

CUADRO N°2

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 20 80%

NO 5 20%

TOTAL 25 100%

20

5

25

80% 20% 100%

0

5

10

15

20

25

30

SI NO TOTAL

CUADRO N°2 FRECUENCIA CUADRO N°2 %

FUENTE: ENCUESTA

ELABORADO POR: INVESTIGADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

En el cuadro y la grafica podemos evidenciar que más de la mitas de las

personas que realizaron las encuestas conocen de instituciones que

hacen respetar sus derechos Y cumplir sus obligaciones.

PREGUNTA N° 2 ¿CONOCE SOBRE INSTITUCIONES QUE HAGAN RESPETAR

SUS DERECHOS Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES COMO EMPLEADOR?

CUADRO N°2

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 20 80%

NO 5 20%

TOTAL 25 100%

20

5

25

80% 20% 100%

0

5

10

15

20

25

30

SI NO TOTAL

CUADRO N°2 FRECUENCIA CUADRO N°2 %

PREGUNTA N° 3 ¿CUANTA INFORMACIÓN SOBRES SUS DERECHOS Y

OBLIGACIONES COMO EMPLEADOR HA RECIBIDO DE INSTITUCIONES

PÚBLICAS? TABLA N°3NOMBRE: INFORMACIÓN RECIBIDA

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

Muchas de las personas han recibido poca información por parte de entidades públicas

CUADRO N°4

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

FALTA INF. 6 24%

ABUSO PODER 16 52%

POCA INF 6 24%

TOTAL 25 100%

FUENTE: ENCUESTA

ELABORADO POR: INVESTIGADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

La mayoría de los empleadores piensan que sedan conflictos con los empleadores

por la existencia de abuso de poder

PREGUNTA N° 4 ¿DE LAS SIGUIENTES ESCOJA LA QUE CREA USTED QUE SEA LA RAZÓN PARA QUE EXISTAN CONFLICTOS ENTRE EL TRABAJADOR Y EMPLEADOR?

TABLA N°4NOMBRE: DERECHOS TRABAJADOR

FUENTE: ENCUESTA

ELABORADO POR: INVESTIGADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

La mayoría de los encuestados piensan que la solución a los diferentes conflictos

debería venir de ambas partes trabajadores y empleadores al mismo tiempo.

PREGUNTA N°5 .- DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA ¿DE DONDE CREE USTED

QUE DEBERÍA VENIR LA SOLUCIÓN?

TABLA N°5NOMBRE: SOLUCIÓN AL CONFLICTO

CUADRO N°5

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

EMPLEADORES 6 24%

TRABAJADORES 2 8%

AMBOS 17 68%

TOTAL 25 100%

PREGUNTA N° 6.- ¿CONOCE QUE CONFLICTOS EXISTEN ENTRE EL

TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR SI /NO

NOMBRE: CONOCER LOS CONFLICTOS

CUADRO N°6

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 20 80%

NO 5 20%

TOTAL 25 100%

.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

De las personas encuestadas solo 5 personas desconocen cuáles son los conflictos

existentes entre el trabajador y empleador la mayoría sabe sus conflictos

CUADRO N°7

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

PAGO 10 40%

RESPETO NORMA 15 60%

TOTAL 25 100%

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

La mayoría de los empleadores piensan que se deben respetar las normas establecidas

para que no existan conflictos entre el trabajador y empleador

PREGUNTA N° 7 USTED COMO EMPLEADOR ¿QUE HARÍA PARA QUE NO EXISTAN CONFLICTOS CON EL TRABAJADOR?

TABLA N°7NOMBRE: SOLUCIÓN CONFLICTO

CUADRO N°8

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 24 96%

NO 1 4%

TOTAL 25 100%

FUENTE: ENCUESTA

ELABORADO POR: INVESTIGADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

La gran mayoría de los empleadores encuestados están de acuerdo en la creación de

un centro de conciliación para resolver conflictos.

PREGUNTA N° 8 ¿CREE QUE ESTARÍA BIEN CREAR UN CENTRO DE

CONCILIACIÓN PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS ENTRE EL TRABAJADOR Y

EL EMPLEADOR? TABLA N°8NOMBRE: CENTRO DE CONCILIACIÓN

CUADRO N°9

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 21 84%

NO 4 16%

TOTAL 25 100%

PREGUNTA N° 9 ¿USTED COMO TRABAJADOR CREE QUE EL AMBIENTE DE

TRABAJO INFLUENCIA A LA EXISTENCIA DE CONFLICTOS CON EL EMPLEADOR

SI /NO

NOMBRE: AMBIENTE DE TRABAJO

FUENTE: ENCUESTA

ELABORADO POR: INVESTIGADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

Casi todos los trabajadores a los que se les ha realizado la encuesta piensan que el

ambiente de trabajo influencia de gran manera a la existencia de conflictos entre el

trabajador y el empleador.

CUADRO N°10

ALTERNATIVA FRECUENCIA %

SI 11 44%

NO 14 56%

TOTAL 25 100%

FUENTE: ENCUESTA

ELABORADO POR: INVESTIGADOR

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

La mayoría de los trabajadores piensan que el ministerio de relaciones laborales debe

mejorar su trabajo en beneficio de los trabajadores y empleadores .

PREGUNTA N° 10 ¿SEGÚN USTED CREE QUE EL MINISTERIO DE RELACIONES

LABORALES DESEMPEÑA UNA BUENA FUNCIÓN?

NOMBRE: DESEMPEÑO DE FUNCIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO

CONCLUSIONES

La mayoría de los encuestados nos supieron manifestar la evidente existencia de conflictos entre trabajadores y empleadores que generalmente se dan por el abuso de poder la poca información entregada por entidades públicas o la despreocupación de los trabajadores al informarse.

La mayor parte de los encuestados piensan que estaría bien la creación de un centro de conciliación para resolver los conflictos entre el trabajador y el empleador para que no existan conflictos legales que lo único que hacen es perjudicar a los mismos.

Una de las conclusiones que pude obtener a través del análisis de las encuestas es que existe una insatisfacción en cuanto a la labor que realiza el ministerio de relaciones laborales, ya que esta es generalizada por que la misma opinión es compartida por los trabajadores y empleadores

RECOMENDACIONES

Se debe crear un centro de información para una mejor resolución de conflictos entre los trabajadores y empleadores

Pienso que una manera de mejorar la labor que realiza el ministerio de relaciones laborales es por medio de la información que debe ser otorgada a los trabajadores y empleadores para que exista una noción básica de cuáles deben ser sus derechos y sus obligaciones.

Que los empleadores deben dar charlas de obligaciones, deberes y derechos que tienen los trabajadores

Los trabajadores y empleadores deben preocuparse personalmente por informarse y obtener información ellos mismos si no la reciben de sus empleadores o de instituciones publicas.

PROYECTO DE VINCULACIÓN

CON LA COLECTIVIDAD

Nombre del proyecto

Creación de un centro de informacion para

resolución de conflictos entre el trabajador y el

empleador en el cantón Latacunga en el

periodo septiembre 2011 febrero 2012

Localización

Provincia de: Cotopaxi

Cantón : Latacunga

Zona : Centro

Sector: El Carmen

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La mayoría de las personas al desconocer sus derechos y obligaciones como trabajadores y empleadores están de acuerdo en la creación de un centro de conciliación para una rápida resolución de conflictos existentes entre ellos

ANTECEDENTES

Es recomendable la creación de un centro de conciliación para la resolución de conflictos entre el trabajador y empleador por el motivo de desconocer sus derechos y obligaciones

OBJETIVO GENERAL

Creación de un centro de información

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo específico 1:

Informar a los trabajadores y empleadores cuáles son sus derechos y sus obligaciones

Objetivo específico 2:

Determinar los tipos de conflictos existentes entre el trabajador y el empleador

BENEFICIARIOS

Directos:

Trabajadores y empleadores alrededor de 100

Indirectos:

Instituciones públicas, ministerio de relaciones laborales, juzgado de trabajo, empresas privadas

Actividades

Tiempo de ejecución (meses )

1 2 3 4 5 6

INFORMAR A LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES CUÁLES SON SUS DERECHOS Y SUS OBLIGACIONES

INVESTIGAR DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Y EMPLEADORES

x

ELABORAR MATERIAL INFORMATIVO

x

CONTACTAR TRABAJADORES Y EMPLEADORES PARA ENTREGA DE

MATERIAL INFORMATIVO

x

DETERMINAR LOS TIPOS DE CONFLICTOS EXISTENTES ENTRE EL TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR

INVESTIGAR QUE CONFLICTOS EXISTEN ENTRE EL TRABAJADOR Y

EMPLEADOR

x

REALIZAR UNA ENCUESTA PARA IDENTIFICAR LOS CONFLICTOS

EXISTENTES

x

UBICAR LUGAR PARA EL CENTRO INF.

X

REALIZAR UNA CONFERENCIA PARA INFORMAR

• CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN: SEPTIEMBRE 2011 - FEBRERO 2012

Actividades

Monto Cofinanciado por la entidad ejecutora

EMPRESA, COMUNIDAD, ONG, ETC

Inversión solicitada al (USD)

UTIMonto Total

COSTO EFECTIVO COSTO ESPECIE COSTO EFECTIVO COSTO ESPECIE

Objetivo específico 1:

Investigar Derechos Y

Obligaciones De Los Trabajadores

Y Empleadores

$10

$10

Generar material informativo $30

$20

$50

Contactar trabajadores y

empleadores para entrega de

material informativo $10

$10

Sub-TOTAL $ 20

$50 $70

Objetivo específico 2:

Investigar que conflictos existen

entre el trabajador y empleador

$10 $10 $20

Realizar una encuesta para

identificar los conflictos existentes

$40 $10 $50

Ubicar lugar para el centro inf

$50 $50

Sub-TOTAL $ 100

$20 $120

TOTAL:

$190

Costos por actividades del proyecto:

CONCEPTO

Monto Cofinanciado

EMPRESA, COMUNIDAD, ONG, ETC

Aporte entidad ejecutora

UTIAporte Otros

Monto Total

COSTO EFECTIVO COSTO ESPECIE COSTO EFECTIVO COSTO ESPECIE COSTO EFECTIVO COSTO ESPECIE

Personal $40

$ 40

Equipos $40

$40

Materiales y Suministros $70 $70

Pasajes y viaticos $10

$10

Servicios (fotocopias,

impresiones, otros)

$ 30

$30

TOTAL USD: $190

$190

COSTO TOTAL DEL PROYECTO (USD):$190

Costos por conceptos del proyecto: