Proyecto zona rural modificado

Post on 21-Jan-2018

103 views 4 download

transcript

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA

POTABLE Y SANEAMIENTO DEL DISTRITO

PULAN – SANTA CRUZ- CAJAMARCA

VEGA CASTRO, GERALDINE

MERMA CHOQQUE, ALEXANDER

GOICOCHEA PAUCAR, JHON RONALD

CANCHACO HUAHUALUQUE, BENSON

BUSTAMANTE QUIROZ, JOSUE

INTEGRANTES

Antecedentes periodísticos

Paro total en Santa Cruz en rechazo a la exploración minera de Buenaventura

Fuente: La republica -23 de Noviembre de 2004

Introducción

El distrito de Pulan, en la actualidad posee los servicios básicos de agua, el cual ya

cumplió su tiempo de vida y además la creciente población demográfica, se ha

incrementado por lo que en la actualidad tiene problemas; las viviendas no se

abastecen apropiadamente.

Otro problema es el sistema de alcantarillado, muchos de los pobladores han suplido

esta necesidad y han decidido optar por la construcción de letrinas de manera

rudimentaria dentro de sus viviendas, perjudicándose con la aparición de

enfermedades infectocontagiosas, diarreicas que vienen en afectando con mayor

incidencia sobre la población infantil.

Aspectos generales de la zona de estudio

Ubicación: la zona de estudio se encuentra ubicada en la localidad de Pulan, distrito

de Pulan, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, país de Perú.

Geográficamente el área de estudio se encuentra ubicada a 2200 m.s.n.m entre los

6°40´15” latitud sur y 79°09´00” noroccidental, tiene un área de extensión de 155.67

m2.

Topografía: Es excepcionalmente accidentada.

Clima: Pulan es de tipo frio, húmedo y lluvioso

Altitud: 2200 m.s.n.m.

Temperatura media mensual más alta en el año: 18.2°C.

Temperatura media mensual más baja en el año: 12°C.

Precipitación en el trimestre más frio en el año: >400 mm.

DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y

ÁREA DE ESTUDIO. (UBICACIÓN)

MAPA DE CAJAMARCA

MAPA DEL PERU

VIA DE ACCSESO

TIPOS DE MATERIALES

DE VIVIENDASMaterial Rust ico (Adobe) 87%

Ladrillo 11%

Otros 2%

TIPO DE MATERIAL DE VIVIENDA PREDOMINANTE

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Material Rustico

(Adobe)

Ladrillo Ot ros

MATERIAL PREDOMIANTE EN VIVIENDAS

Material Rust ico (Adobe) 87%

Ladrillo 11%

Otros 2%

TIPO DE MATERIAL DE VIVIENDA PREDOMINANTE

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Material Rustico

(Adobe)

Ladrillo Ot ros

MATERIAL PREDOMIANTE EN VIVIENDAS

Problemática de los servicios de agua y

saneamiento/Diagnostico Situacional

El sistema de agua potable actualmente es deficiente, cuenta con

una captación, un reservorio, y una línea de conducción que ya

cumplió con el tiempo de servicio de diseño.

El sistema de alcantarillado es muy deficiente.

No cuenta con planta de tratamiento, las aguas residuales van

directamente a un pozo de percolación y estas se infiltran en el

subsuelo que finalmente desemboca en el rio

Población:

Pobreza

Fuente: Mapa de pobreza Distrital, INEI 2009

Diagnóstico del área de influencia

Educación

Educación

Fuente: INEI, Censos Nacionales 2007

Salud

Si bien sabemos, que uno de los principales problemas que

confronta el distrito de Pulan.

Agua Potable

Fuente: INEI, Censos Nacionales 2007

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN/PROPUESTA

DE MEJORA DEL SERVICIO

Sistema de captación de un manantial

Elegimos el tipo de sistema de acuerdo a un manual de agua potable en zonas

rurales según (Trisuline, 209), captación de un manantial de ladera

concentrada.

La captación consta de 3 partes:

La primera: corresponde a la protección del afloramiento

La segunda, a una cámara húmeda que sirve para regular el gasto a

utilizarse.

La tercera, a una cámara seca que sirve para proteger la válvula de control.

Tratamiento de Agua de manantial:

Sistema a emplear es: Abastecimiento de agua potable por gravedad con

tratamiento

Se suele usar en las zonas rurales debido a su bajo costo y al

mantenimiento que es más sencillo.

Una de las ventajas es que reduce las bacterias hasta un 95%.

Reservorio

Tener una capacidad de 25% del volumen de abastecimiento medio diario

(almacenamiento de 6 horas diarias).

Poseer reservas de agua por si hay alguna interrupción en las líneas de

conducción.

Mantener las presiones considerables en la red de distribución.

Proveer un caudal al máximo para la red de distribución.

Distribución del agua potable

Se usara las líneas de aducción a través de tuberías de PVC las cuales

unirán el reservorio con la red de distribución. Esto forma de distribución

es más segura para suministrar buena cantidad de agua potable de buena

calidad a los pobladores.

PROPUESTA

HABITANTES COSTO POR HABITANTE

EN SOLES

PRESUPUESTO DE

PROYECTO EN SOLES

4,881 S/. 237,30 soles S/. 1,158,261.30 soles

HABITANTES COSTO POR HABITANTE

EN DOLAR

PRESUPUESTO DE

PROYECTO EN DOLAR

4,881 $.70 dólares $.341,670 mil dólares

ANEXOS

Imagen 01: Captación de agua anexo Tillapamapa al distrito de Pulan.

Imagen 02: Calle de Pulan JR. General Cabrejos.

Imagen 03: Parque de Pulan