Proyectos Despacho de la Primera Dama

Post on 09-Mar-2016

217 views 3 download

description

Proyectos Despacho de la Primera Dama

transcript

Proyectos

Despacho Primera Dama Medellín, Colombia

Nuestros proyectos

Niños 2013

Promover el desarrollo integral, diverso e incluyente de niñas y niños desde la

gestación hasta los 5 años, en una perspectiva interdisciplinaria del ciclo vital,

protección de los derechos y articulación interinstitucional.

Inversión x año

Agentes educativos

90 mil

130 mil millones

7000

+ 900 Sedes de atención integral (hogares, centros y jardines)

Familias atendidas

Trabajamos por superar la pobreza, acercando oportunidades y servicios de las

instituciones públicas y privadas a los 50 mil hogares con mayores necesidades

de la ciudad

50 mil

Inversión en estos 4 años

79.200 millones

Cogestores Sociales 2013

375

Programas articulados (oferta)

118

Rescatar nuestra memoria colectiva de “la ciudad de las flores” como una

estrategia de desarrollo social, cultural, urbano y económico, generando

referentes físicos con la intervención de diferentes puntos de la ciudad.

Aseguramos un espacio de comercialización en la ciudad para los productores

de los cinco corregimientos de Medellín, integrando la comunidad y

promoviendo la compra local.

Este proyecto tiene tres objetivos:

1. Rescate de la comida tradicional colombiana.

2. Cualificación a los emprendedores y fortalecimiento empresarial.

3. Promoción de la ruta de comida tradicional para lograr movilizar la ciudad a

través de la mesa.

Iniciativa que busca construir techos para las familias más vulnerables de la

ciudad pertenecientes al programa Medellín Solidaria, mediante el diseño y

venta de diversos productos que cuentan la historia de la ciudad.

El Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de Salud realizan un

acercamiento con hospitales públicos, privados y algunas EPS de la ciudad

para facilitar el proceso, y acortar los tiempos para que los niños y las niñas

accedan a procedimientos, tratamientos y cirugías de enfermedades ya

identificadas, con el fin de mejorar su calidad de vida.

El arte urbano como forma de impactar positivamente en puntos de influencia

del Metro de la ciudad. Con el color llega un trabajo pedagógico de Ornato y

Aseo con los habitantes y transeúntes del sector para cuidar el espacio público.

Medellín, todos por la vida

GRACIAS!