PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA

Post on 29-Jun-2015

6,888 views 2 download

description

Orientación sobre el significado de la PAA

transcript

SISTEMA EDUCATIVO SUPERIOR

1.1 En el Nivel Superior o Universidad existen dos niveles:

• El Nivel de Pregrado• El Nivel de Postgrado

El Pregrado incluye todas los Técnicos, Licenciaturas e Ingenierías, es decir las Carreras que se inician inmediatamente que se ingresa a la Universidad.

El Grado es el Titulo que se obtiene en la Universidad.

El Post-Grado abarca las Maestrías y PhD. (Doctorados), para ingresar a ellas se debe contar con un título universitario.

Es la Máxima Casa de Estudios de Honduras y es la rectora de la Educación Superior (Art, 160 de la Constitución de la Republica).

Cuenta con 3,000 docentes y con 80,000 estudiantes a nivel nacional, distribuidos en unidades ubicadas en nueve ciudades del país:Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Olanchito, Copan, Olancho, Danlí, Comayagua y Choluteca.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH

Carreras que Ofrece la UNAH:

La UNAH cuenta con más de 150 Carreras a Nivel de Pregrado y con más de 50 Post-grados.(Ver página Web de la UNAH - Oferta Educativa o Carreras).Para revisar el Plan de Estudios de una Carrera, descargue el mismo de la pagina Web de la UNAH o de la admisiones.

Centros Universitarios de la UNAH:

Las clases que se cursan en un Centro son las mismas en toda la UNAH, es decir no tiene que trasladarse de ciudad para estudiar en la Autónoma. En la Ceiba, el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico, CURLA, les ofrece las clases del primer año para todas las Carreras de las Universidades Públicas y Privadas de Honduras.

SISTEMA DE ADMISION DE LA UNAH

El Sistema de Admisión de la UNAH es la unidad que tiene como objetivo seleccionar a los aspirantes que demuestren mayores posibilidades de cursar con éxito sus estudios universitarios. (Ver página web: www.admisiones.unah.edu.hn – Visión y Misión del Sistema de Admisiones)

Importancia del Sistema de Admisión y sus ventajas para el estudiante.

El Sistema de Admisión de la UNAH aspira a mejorar la calidad educativa del país por lo que ha establecido convenios con el College Board de Puerto Rico, institución latinoamericana dedicada a elaborar Pruebas de Admisión desde hace mas de 100 años en 3,500 escuelas, colegios y universidades del mundo. Su experiencia y prestigio son claves para garantizar la eficacia de la P.A.A.

En resumen, el resultado de la P.A.A. le permite al estudiante certificarse para realizar sus estudios universitarios en cualquier universidad en Honduras o en el extranjero.

Proceso de Admisión: equívocos más comunes.

El Proceso de Admisión de la UNAH es una serie de 8 pasos, los que el aspirante debe cubrir en su totalidad, es decir, el proceso se debe realizar en forma completa en las fechas señaladas en el Calendario de Pasos.

(Ver página web: www.admisiones.unah.edu.hn- Calendario)

El aspirante que desea realizar cambio de Carrera debe hacerlo en el periodo de rectificaciones. Es sumamente difícil realizar cambios posteriores al periodo de rectificaciones.

En el caso de Medicina, cuando no se obtiene el puntaje requerido (1200 puntos) el aspirante no debe matricularse, sino que debe esperar para realizar nuevamente la P.A.A.

El aspirante debe activar su Número de Cuenta en la página web www.registrounah.hn en el periodo de pre-matricula (Consultar con registro las fechas).

La PAA solo es válida por un año, pasado ese tiempo, se eliminará su resultado de la UNAH.

La P.A.A. es un instrumento que sirve para determinar las capacidades y destrezas del aspirante, como por ejemplo si entiende el español y si puede razonar adecuadamente.

PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA (PAA)

Validez de la P.A.A. y sus beneficios

La P.A.A. es una Prueba elaborada científicamente con un alto nivel de validez y confiabilidad. La misma es evaluada por computadoras programadas, las cuales leen las sombras que el aspirante marca (no lee los párrafos ni los números que se escriben). Es por esto muy importante rellenar adecuadamente el inciso correcto en la respuesta.

El aspirante puede utilizar el folleto que se le entrega para hacer cálculos o escribir lo que desee en el mismo, pues el folleto será eliminado. Lo único que se enviara a Puerto Rico es la hoja de respuestas personalizada para que sea evaluada.

Contenido de la P.A.A.

La P.A.A. esta compuesta por 4 partes. Para resolver cada parte dispondrá de 30 minutos.

Dos partes de Razonamiento Verbal:Los ejemplos típicos incluyen:•Colocar la palabra que falta •Antónimos (Opuestos)•Lectura: para determinar si se conoce el vocabulario, si se comprende y si se interpreta adecuadamente.

Las dos partes finales son de Razonamiento Matemático:

En esta área se consideran problemas de:• Aritmética• Algebra• Geometría• Estadística

¿Cómo prepararse para la P.A.A.?

•Leer detenidamente la GUIA DE ESTUDIO•Planifique un tiempo diario o semanal•No adivine las respuestas•Es muy importante descansar

Recuerde que en caso de perder la P.A.A. puede volver a hacerla de nuevo

PREGUNTAS Y

RESPUESTAS

GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y

PARTICIPACION !!