Pruebas diagnosticas

Post on 04-Jul-2015

898 views 4 download

description

Pruebas Diagnósticas

transcript

PRUEBAS DIAGNÓSTICASClaudia Ximena Asela Pinzón

Estudiante Ms Ciencias Básicas Biomédicas

énfasis en Medicina Tropical

INTRODUCCIÓN

Tomar decisiones

Reducir incertidumbre

Cuantificación y descripción de la duda que pueda quedar

PROCESO DIAGNÓSTICO

Principio fundamental

Individuo enfermo ≠

sano

Exámenes diagnósticos

hacen la distinción

UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Tamizado

Búsqueda de casos

Descarte de diagnóstico

Confirmación de un diagnóstico

Seguimiento

UMBRALES DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO

0% 100%

Probabilidad preexamen del diagnóstico

Umbral de Incertidumbre

CONDICIONES DE UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA IDEAL

1• Que todos los individuos con la enfermedad

tengan resultado uniforme en el examen

2• Que todos los individuos sin la enfermedad tengan

también un resultado uniforme en el examen

3

• Que todos los resultados del examen pertenezcan a la categoría de individuos con enfermedad o a la categoría de individuos sin la enfermedad

CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS

Hay dos enfoques diferentes de las

pruebas

1. Evaluar una nueva prueba

diagnóstica

2. Interpretar el resultado de una

prueba en un paciente concreto

Selección del patrón de oro

Condiciones para evaluar una nueva

prueba

Existencia de método confiable

para hacer el diagnóstico

Selección del patrón de oro

adecuado

Medición de sensibilidad

Verdaderos Positivos

Falsos Negativos

Sujetos enfermos

Positivo

Negativo

Resultado de la prueba

100

Sensibilidad: Clasificación del enfermo como enfermo

Evaluación de la sensibilidad

Medición de especificidad

Falsos Positivos

Verdaderos Negativos

Sujetos sanos

Positivo

Negativo

Resultado de la prueba

100

Especificidad: Clasificación del sano como sano

Evaluación de la especificidad

Sensibilidad y especificidad

a

c

Condición de interés

Positivo

Negativo

Resultado de la prueba

a + c

Exactitud: porcentaje del total del examen de sujetos correctamente clasificados, tanto verdaderos positivos como verdaderos negativos: (a+d)/(a+b+c+d)

Evaluación de la sensibilidad y especificidad

b

d

Presente Ausente

b + d

Sensibilidad = a/a+c Especificidad = d/b+d

Curvas de características operativas para el receptor (curvas COR)

100 50 0

Especificidad

0

50

100Se

nsi

bili

dad

Punto de corte donde la combinación ofrece los mejores valores de sensibilidad y especificidad (punto más alto)

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS EN LA CLÍNICA

a720

c80

Condición de interés

Positivo

Negativo

Resultado de la prueba

800

Tasa base para cálculo de valores predictivos

b10

d190

Presente Ausente

200

a + b

c + d

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS EN LA CLÍNICA

720

Condición de interés

Positivo

Resultado de la prueba

Cálculo de valores predictivos

10

Presente Ausente

730

Probabilidad de que ese resultado positivo corresponda, en realidad, apersonas con la enfermedad.

Valor predictivo positivo: Cálculo del porcentaje del total de resultados

positivos (a+b) que corresponde a sujetos enfermos (a).

Este cálculo: a/(a+b) ofrece la probabilidad de tener la enfermedad

dado que se tiene un resultado positivo.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS EN LA CLÍNICA

80

Condición de interés

Negativo

Resultado de la prueba

Cálculo de valores predictivos

190

Presente Ausente

270

Probabilidad de que el resultado negativo corresponda realmente aausencia de la enfermedad.

Valor predictivo negativo: Cálculo del porcentaje negativos que

corresponden a verdaderos negativos d(d+c).

La interpretación de los valores predictivos positivos y negativospermite tomar las decisiones adecuadas con respecto a lainterpretación de los resultados.

PRUEBAS MÚLTIPLES1. Pruebas en paralelo

Paciente que necesita una evaluación rápida

Casos que haya dificultades logísticas

Incrementa la sensibilidad y el valor predictivo negativo

PRUEBAS MÚLTIPLES2. Pruebas en serie

Hay tiempo y recursos para hacer la evaluación pausadamente y no hay

urgencia

La secuencia evita exámenes riesgoso o costosos. Hay riesgo de no

hacer el diagnóstico

Estrategia específica y aumenta el valor predictivo positivo

GRACIAS