Qp La natación española estará preseiite Atlético II...

Post on 11-Oct-2020

5 views 0 download

transcript

F°X6UND PAGINA EL MUNDO DEPORTIVO Jtzve, 2 cTe noviembre de 1961

gahador deen e grupo

Finalizó ayer el torneo para la«Copa Federación» en el Grupo(b- equipos «Seniors», dándose enlos partidos de la última jornadalos siguientes resultados.

Final, en el campo del Barcelo.na, Polo A. o — Atlético B, 1.Para el segundo puesto. el Tarraea B, cedió al Egara A, que sel& adjudicó, naturalmente. Paralos lugares quinto y sexto, en el«Plan del Bon Aire», Egara C, 3—]larcelona B, 1 (en la prórroga)y para los puestos séptmo T Oclivo, en el campo del Pedralbes.j 1). Bolsa de Barcelona. 2—lolo II, 1.

La final Poio A — AtltCo FIe> decidió a favor de es’e dliimo por un solitario tanto quecon-guió Armengol II, de pena,lklad de esquina. El once vence-dor del Atlético estuvo formadop01’ Foitufly II, Malgosa III, Ar

Ayer avanzamos la noticia de çue el equipo holandés «Z. 1. A.N.» que entrena Cor Brasem venía a España, y concretaiiüiie aI3arcelona. Hoy podemos a.ripliarJj noticia y es que aparte de laactuación que anusciamoq, pa.

el domingo, por la tarde en1� pscina del «Club de Natación

. Pueblo Nuevo», el sábado, por lanoche, los nadadores y water-polistas holandeses se enfrentarón

. a los representantes del «Ciub deNatación Sabadell» y, acemás,hay en perspectiva un encueitroen Manresa. Encuentro que poaiblornente llega ya terminada lalomporada, pero que servin5, quéduda cabe, para estimular las superaciones de los, nadadoresque cstún preparándose para eltnuenteo nternacñonal a cele-trar dentro de quince días en LLouviere (Bélgica).

Justo es destacar, ante todo,que el «Z. 1. A. N.» es campeón(10 holanda de water-polo. Y es-tu ya Duede ser un poderosoatractivo, entre Otras razonesporque estos días se enfrentarána los mejores conjuntos d’ club.lodemos avanzar, por ejemplo,de que aparte del choque ecn lossabadellenses, e sábado, nor laohe, el domingo, por la tardese enfrentarán cori una se1eei6n çi, clubs, que si bten no puede te. ver el carácter de selección catlané, Sí que fl cambio daráoportunidad de ver en juego alos jugadores más destacados delos clubs que si no tienen unacategoría acreditada, es. precisamente, por la falta de una pisci

. na en condiciones. Adelantamos,por ejémplo, que para el encuentro del domingo el equipo barcelnnós estará formado sobre la ba

del e. D. Mediterráneo r que nuestos llamésmoles «flojos»

‘n cubiertos por jugadores deo rOS equipos

- Quienes llevamos años inten’tando romper el muro de incomrrensión en torno a las construecones de piscinas deportivas, ypretendiendo que un deporte formativo como la natación sea co-uocido por quienes pueden pres•tarTa la ayuda que precisa, sentimos auléntca admiración por lasautoridades de Tarrasa y concretL.rnente para su alcalde don Jocó Clapós y para el CX te-niente de alcalde don Francisco

.. fahater hombre de un .impulsojuvenil admirable, por esa magnífica gestión que en favor dela nalación y la cultura física hanieoliza<]o en la industriosa ciudad ; 10 antigua Egara

Nosoiros que compartimos elcalvario a que estaba sometidoCÍ «Club de Natación Tarrasa»,que durante aflos y años tuvoque soportOr dificultades, inconvenien 1 es y verdaderos sacrificina para llevar a cabo una laPo”(l O)(>ll 1 va . pa ro no ver morir la)‘(,e flO l1e 1dfl a (abo duranP’t)c’nt sCntinhc)s una gran5)>lb’lOYCiOfl cuando la compren

de equiposmengol II, Fortuny III, Maigosa1, P. M. Dinarés, Datzira, López,Freixa IV. Margarit y Panoli

Los goles que dieron el triunfoal Egara C. sobre el B azuigranalos consiguieron Grapí, de penalty, Llongtieras y Comerma IIdespués de llegarse el final delpartido con empate a uno e im,poniéndose los egarenses en laprórroga. EÍ Egara C estuvo formado por Femé. Grapí, Salvate¡la 1, F. Dinarés, Jurnet, Planas,J. L. Ferrer, Llongueras, A. Diparés, Comerma II y Manent.

Y el restante vencedor de lajornada fué el once de la Agrupación Deportiva Bolsa de Barcelona que batió p01- dos a nao alPolo B, en Pedralbe. Por losganadores marcaron los tantosFrancisco Parido y E. Giménez,uno en cada tiempo, habiendo si

La categoría water-polistica del«z. 1. A. N.» es, desde luego, reconoida, pero hemos de destacarque en su equipo de nataciónvienen figuras de excepcional re-lieve. En primer lugar figura laex «recordrnan» mundial de losloo metros espalda, Ria VanWelsen, que semanas antes de losJuegos Olímpicos de Roma, consiguió mejorar el «record» munolal de esta distancia con el tiempo de 1 m. 10 5. 9—10, que nocoschas después la norteamericana

campeona olímpica, Burke dejobo en 1 m. 10 e. 1—10 y queen Roma, en la final olímpia re.bajó con el tiempo de 1 m 09 s.3—10, para dejarlo después enun nuevo intento con la marcaOctual de 1 m. 09 5.

A esta simpática joven nadadora los nervios, y posiblementE. otras circunstancias le hiele-yson una mala jugada en Borne,pues si bien venció en ia terceraserie de eliminatorias, con eltiempo de 1 m. 11 e. 1—lO. des.pués en la final estuvo distanciada no ya del 1 m. 10 s. 9—10, queera su «record» personal, sino deSu propia categoría mundial yaque lo resultados de esta finalfueron los siguientes 1. Bur.ke EB. tJiJ.) 1 m. 09 5. 3—10;2 Steward (Oran Bretaña) 1 m.:io a. 8—10; 3. Tanaka (Japón)1 m. 11 e. 4—10; 4. Ranwell(Sud Africa) 1 xi. 11 5. 4—10; 5.Placentini (Francia) 1 ro. 11 e.8—10; 6. Lewis (Gran Bretaña)1 rn. i s 8—10; 7- Van Waisen(HolCnda) 1 m. 12 5. 1—lo y8 Delache ( P’ranoia) 1 m. 12 5.4—10.

Pero l nadadora holandesa es..té logrando en estos últimos tiem.pos evidentes rogresoe y. porde pronto, es la figura. entreotras, en la que la natación he»landesa tiene fundadas esperan-

sión del municíplo egarense hizo lo posible la construcción deuna zona deportiva, dotada deuna piscina de 50 metrOs, juntocon otra de 25 metros, que elpróximo año ciuedará cubierta.

Los hombres del O. N. Tsrrasa,sus destacados dirigentes laboranpara incitar esa vida, queinnegablemente irá en acimento.del club egarense. Y lo han logra-do plenamente porque todos losentusiasmos han sido alentadospor osas dignhsimas autoridadesmunicipales de Tarrasa que sehan dedo cuenta de la Importanola de la labor que ha venido de-sarrollando el «Club de Natación»

Y todas estaS instalaciOnes, queel C. N. Tarrasa ha mejorado conla construcción de un frontón,estén admirablemente administranCe, porque los directivos delCIiiII egarense han tenido el acierto de contratar un entrenador deaut(qitica categoría. Nos referímos al joven holandés Fredllruing, nadador y water polisa, estudiante de medicina, quee 000ro a fondo los secretos de la

IIdo la alineación del equipo «bolsista», ésta: J. Parido, CarbóPuig, Ortega. Parido II. Caaet,Alonso, Blas, A. Giménez, Fonty E. Giménez.

Así, la clasifiacción deFinitivadel torneo para la Copa Federación de «Senior»» se ha etablecido así: 1. Atlético B, ; 2. PoloA; 3. Egara A; 4. Tarrasa Br5. Egara C; 6. Barcelona B; 7.A. O. Bolsa de Ilarce!ona y 8.Polo B.

Que constituye el punto frnal auna competición que termina poCC)5 díaS antes de dar comienzo elCampeonato de Cataluña qe Segunda División o Categoría en elque participan también todos losconjuntos citados y cuya prmerajornada está señalada para elaomingo próximo.

MARIO VALLS

zas ante los próximos Capipeona.tos de Europa. Y será realmenteinteresante ver actuar a esta nadadora, y a otras prirnerísimasfiguras, en estos encuentros internaclonales a celebrar estosdías en las distintas pisinaS ca-talanas.

Otra figura destacada que viene con el «Z. E. A.. N.» es el Uracista Vieger Mensontdes, mucha-eho joven y que en Roma. obtuco el tercer puesto en la p,uebade 200 metros braza. En su cli-re inatoria venció el austr liancGane Gatjercole con el tielnpde 2 rn. 39 s. 1—10, siguiénoleel nadador holandés a dos décimas de segundo del australiano.En la final Gathersole cayo ver-ticalmente ya que obtuvo uno delos últimos nuestos — otra de-mostración de la infIuenca quetienen los nervios en estas competiciones olímpicas —— mientrasque Gathercole se situaba en eltercer puesto. La clasificación deesta prueba de 200 metros brazafué la sguiente: 1. Mulliken (EE.U1.L) 2 m. 37 5. 4—10; 2. Ohsaki(Japón) 2 rn. 38 e. y 3. Mensopides (Holanda) 2 m. 39. s. 7—10.

Estas dos figuras olímpicas,aparte Otras que forman el Con-junto del «Z. 1. A. N.» veremosen Sabadell. y en Barcelona, eldomingo, por la tarde, en la pis(rina del «Club de Natación PUe.blo Nuevo» en unas reunionesrealmente excepcionales. Y muyinteresantes teniendo en cuentaese ambiente de superación quese registra en nuestra natación,sin olvidar que este club, el Natación Pueblo Nuevo, celebra suprimer encuentro internacionalen esa magnífica piscina muni.elpal que se está «ambientando»de cara a la labor a realizar conuna proyección nacional cierta.

Vicente ESQUII{OZ

natación y que además por ca-récter y temperamento tieneunas dotes de autoridad muy nccesadas en ese deporte que pee-eisa, ante todo la suficiente ence-ia en el director técnico. Pero esue también F’red Bruig está enposesión de una afición eartraordiharia por el deporte natatorioY de una vocación innegable parael cargo de entrenador que ostenta en el C. N. Tarrasa.

En CatoS meses de verano ela. N. Tarrasa ha visto caer desu tabla de «records» a todas lasplus marcas, con la ventaja deque en sus filas tiene a muchosinfantiles, auténtica solera delmañana. ‘Pal como hemos señalado en muchas de nuestras crólaicas, el C. N. Tarrasa e, enestos momentos. con el C. N. Sabadeil y C. N. Manresa, que disponen de lo necesario para llevar acabo una ingente labor deportiva,el equ>po de innegable porvenir.

Nuestra felicitación a la ciudadde Tarrasa, a los esforzados dirigentes del «Club de NataciónTarrasa», en especial a su alcaldey buen amigo don José Clapés,que ha dado a su ciudad rin medio para qúe la juventud puedarespirar a pleno pulmón .N o hasido necesario que loa clirientesdel «Club de Natación Tarrma»hayan tenido que hacer muchasantesalas y perder aóns y mdcaños para la construcción de unainstalación deportiva. Ha sidO elpropio Ayuntamiento presididopor don Jos’ Clapós y con el impulso de ese gran deportista donFrancisco Sahater, en su nasopor la. primera tenencia de alceldirl que han estimulado los en-tusiasmos de los hombres del«Club de Natación Tarrasa» y seha obrado el milagro de que ha-yan surgido nuevos dirigentes,demostrado que si se estimulapuede mantenerse el espi:itu Yel ideal del deporte puro.

Hace unas semanas nos preguntaban si realmente creíamosoua la «Federación Catalana deNatación» mantendría su hegemoría nacional, lograda hace unassemanas en Sevilla y contestamas afirmalivanientc’.

Vicente ESQITJIIOZ

En ese deseo de estableceC elnecesario contacto entre la F.E_aJ, y los clubs, dectivos y aadadores, periódicarnerre publica-mm los acuerdos y los propósitos del oi-ganistno federativo, porentender que dicho organismonacional, que i ecoge la laborde todos los clubs, debe mantenec igualmente una relación noya con las entidades y los 1mm-bres que trabajan sino con todos los aficionados y la gran ma-ca deportiva, por cuanto es innegable que la natación apartede su condición de deporte, tic-fle también un aspecto más importante, y es que forma partede todo programa de educaciónfísica.

Es pues del todo necesario queexista ese continuo contacto en-tre la F.E.N. y todos los afielo-nados, por cuanto es innegableque gracias a ese entusiasta alt-cionado anónimo, ha sido pos:blelimar a cabo muchos proyectosa realizaciones.

Los últimos acuerdos ele la«Federación Española de Nata-ción» fueron los siguientes:

se ha recibido una invitaciónde la Federación Belga de Nata-ción, para participar en un lar-neo de cinco países — con losorganizadores y España participarón también Checoslovaquía,Suiza y Luxemburgo — que secelebrará los dias 18 y 19 de no-viembre en la piscina cubiertade la Louviére una de las másmodernas de Bélgica, sobre pro-grama olímpico masculino y fe-menino (un nadador por pruebay país y un equipo de relevos).

Previa autorización supet’iorse ha decidido aceptar esta mvi-tarión habiendo quedado advertirios 105 nadadores posibles la-tegrantes riel equipo nacional,cuya base ele formación será, da-

: Solfeo, Canto, Guitarra, Acordeón,Piano, Violín, Trompeta, Clarinete,

SaxofónCasanovas, 21, prL 1. . T. 224.17.118

da la fecha tardía en la temporada, y los Campeonatos de Es-paña de Sevilla, de que prosigansu entrenamiento, cosa que es-tán llevando a cabo.

Se intenta que este TorOeO, depaises de parecido nivel natatorio, se dispute anualmente, unavez en cada país.

ESTADISTICA DE P!SCINA

En el Anuario de 1952 Se pe»Duró una lista de las piscinasexistentes en España, que des-pués se ha ido rnanteniend aldía, añadiendo aquellas de cuyainauguracrón se ha ido teniEndonoticia, rei-o indudablemente lalista es muy incompleta, y mm-prende adOrnás una serie de piscinas sin ningún uso depo:-tivoe-usa por lo tanto de escaso tate-lés a nuestros fines,

Intentarnos estabiecer una eme-va lista a1 día y por ello rogacaos a cada Regional tenge abien copilar la lista de su regiónque comprenda los siguientes da-tos:

Ciudad — Nombro de la piscina — Medidas (de largo y ancho.

En primer lugar las piscinasctbie: tas y luego las descuier.tas o al airC libre. La lista debeser únicamente de las piscinascon utilización d eportiva, aunqueséa reducida con exclusión delas de hoteles, colonias versniegas, particulares, establecímientos de baños, etc., excepto en elcaso de que tengan un aprovecliamiento deportivo.

Al publicar la relación añadirOmos o destacaremos, aquellasque hayan sido oficialmente acepladas por’ los Colegios de Re-cords y certificadas sus medidas.

Prestigio y calidad

L1.osto y consumo

Cualidades que cils- ri o todos

lOs de Motad—:-q.. ,

REPRESENTACIONES:MECELONABERGCALELLAESPARRAGUERACRANOLLERShOSPITALET DE LLOBREGATIGUAIAD MANRESAMARrORELLMATAROOLESA DE MONTSERRAT .

TARRASA1CI1VILLAFRANCA DEL PANADIIS

REUS .

TORTOSA.VALLS .

VENDRELL

GERONAOLOT .

a sIilERASRIPOLL.

LOS CURSILLOS DEN.ITACION ESCOLAR

respectivos cursillos caso do notener tal formulario. Todo eliocon anter ioeidad a 15 de noviembre para poder cerrar la Memo-cia anual a su debido tiempo.Por lo que respecta a Cataluña,estos detalles deben enviarse ala Comisión Regional NataciónEscolar y Utilitaiia. Rda. Univer,sidad, 17.

La plata badalonesa queda, deconsiguiente, transformada en unaespléndida atalaya desde donde esposible ir observando a muchosequipos que, sin esta oportunidad.quedarían inéditos, inmersos en lapenumbra del segundo plano en quese ven forzarlos a moverse.

Esta noche, pues, desfilarán poresta brillante plataforma otros cuatro equipos que van a hacer susprimeras armas en la cempeticiónregional. Cuatro equipos integradosen dos interesantes encuentros:Seat — Malgrat y La Salle Josepcts— c, c. Badalona. Por las características de estos equipos, y lo excelentes va-lores que se reúnen ensus filas cabe esperar dos encuentros sumamente competidos. de acusado equilrbsio de fuerzas,

La línea de emotividad y altatensión espectacular que describióesta campeonato regional en su jorriada de apertura. tendrá esta no-che, proseguirá esta noche en lapeta cubierta del Juventud. con-vertida desde el pasado jueves enpunto de reunión obligada de 1»más fieles seguidores de este deporte. — M. E.

HORARIO DE LA REUNION21’45 horas: Seat — Malgrat23 h. : a Salle Josepeta — C. C.

Badalona

Pa1dos de lapasada lomada

GIMNASTICO, 12;C_ B. VALLS, 60

Tarragona. — En la pista debaloncesto del Club Gimnósticose celebraron los partidos de juverliles, reservas y primeros equipos’ entre los titulares y los con-juntos del Club Baloncesto Valls,correspondientes al campeonatoregional, grupo F.

En primeros equipos los vallen-ses, cuajando una excelente actuación se impusieron a los beta-hambres muChachos del Gimnáslico.

Ya el primer tiempo al finalizarcon el resultado 31 a O cleló en-Irever que el resultado final se-ría rotundo a favor de los vlsi-tanteo, como así ocurrió fr-otodel acierto en el enceste de losvallesanos. -

También en reservas por 59 a:10 y en juveniles por 35 a 26ganaron los equipos del Club Pa-loncesto Valls.

Acbitró el colegiado señor Araso que no tuvo complicacionesen su labor y los primeros equi

11 Muua1 J3ovchi fue ‘nad del VII CtCU’S) r1 flC allan

z-r!o de T’rri‘í’:irrrlgona. — En la escollera

Cxtei-ior- del puerto tuvo efecto el(l(iTflflfO la disputa del VII Con-c’rrro oc pesca al lanzado, vale-lillo para los campeonatos nadori1 y anexos, organizado nor laSc edad Deportiva Tarraconen

Tomaron parte cincuenta y sic-t’, concursantes los cuales duran1(’ l’rs ocho horas que duró lacompetición capturaron sesenta ylinos piezas con un peso total deGñ’57 kilos.

Triunfé don Manuel Bonachí(‘lavell que consiguió un total depescado que pesó 7285 gramos,sic), rndo a continuación don ,Jos( María Bonachí Gornais conU 01 : don Tesé Peña Escudero(OP ri P20: don Armando ArhiolSib.,_b,-,_, 3>149 y don Animo Batlic’ Rnig con 3l34.5 gramos hasta p>nJ’ite el’rsifieados.

c- a’liucl>có el premio espec’ala 1:1 flb’7fl ele mayor 1cm-rIlo donficnrrln Gimeno flavo de la Sor-le(1 1 flnorl vr de Pecadnres «LaCn”iii» dr’ i11antre a y (leltrví(lic (flr)hlró una dorada que pecói’ 1 Qi ei-nn-ios.

Jn’i Pte7Os cnptur’aclns se ca-ir’r,’flrnn al Co1rlo de fle1i>ioeasiii Ir> r’>llO cid Mar, nrocedhndn’rerl 1 ‘op> ‘1 o ele los nnn1’rosoa pl’P_i-iin’ entre la totalidad de los(lnflcOdOs una VOz finalizç1o el(i>fl(UrSO (le referencia

ROCA GAI(J&

ron sin grandes esfuerzos sequipos del Picadero Jockey Cluby el Club Medina. Las jugad»-ras ele la Carretera de Sarria.que salieron airosas en su primere cita poI mx1ma goleada,20—2, frente al novel San JuanDespí. consiguieron los dos peri-tos iniciales y por tanto el pciroer escalón de la tabla clasíticatoria que dificilmerste podrirmantener dado la categoría de rl-val que comparte cori él la cias-ficación

En efecto, ci Club Medina queno eS oir-o equipo que el campeonísimo regional y a la par riacronal, que al obtener, en La Coruda, el máximo galardón; hapasado en premio a militar snel Club Medina de la SeeclósFemenina, ganó como era de especar al equipo del Artextil, enesta ocasión por 7-—O lograndocon este resultado, no solamentesuperioridad sino $miI,tibilid8Álen su meta.

El partido que completaba lajornada Instituto Verdaguer—Aces, tuvo a última hora que apiazarse y descansó por tanto enesta fecha el siete Universitario,otro de los equipos pioneros delbalonmano femenino.

IDOS estuvieron integrados eóríisiguientes jugadores: Club Clinrástico: Badía, Prim, F’ortuiy,Estivill, Pozo. Fortuny Piñol, Fe-rré, Bergadó y Pluvinet.

Club Baloncesto Valls: RolgMoncusí, Puig, Radón, Domingo-Parés, Nadal, Parés II, Roig Fe’rrán, Tomás, Queralt y Roca.

ROCA GARCIA

c D. MANRESA, 64;C. B. HISA, 27

Manresa. — Por fin alcanzó elC_ de D. Manresa su primera victoria en el Pujolet frente al mo-desto Hisa.

El Manresa no hallé dificultades para hacersa con un holgado triunfo, aunque concedio den.asiadas facilidades para que susadversarios consiguieran un 91e-vado número de puntos, buenaparte de ellos producto de fallosdefensivos, que en este encuentro no tuvieron gran importanciapor la diferencia que mediabaentre ambos oponentes.

El partido en general resullóde escasa calidad y carente deinterés por la neta e indiscitlLíe superioridad de los manr4a.nos.

Deficiente arbitraje de ‘Fteerras a estas alineaciones y enCestos individuales:

C. B. Risa: Figols 10, Vi,nseta,Sorra 12, Gras 8, Colillas 2. FI.guis 5.

e. D. Manresa: Miranda 14,Iriarte 14, Almudí 10, Adalil 6Adot 9, Orrit, Sala 7, García 4.

En segundos equipos y juveniles vencieron también los manresanos por 413 a 12 los reservas ypor 27 a 16 los juveniles.

B Y.

LA SALLE MANRESA, 81-C_ B. MALGIIAT, 31

ManreSa. — Se adelantó esteencuentro, que se jugó en la pta.tu Infantes el sábado por la no-che, con motivo de las solemnesfestividades que celebraron loslasalianos correspondientes a ialBodas de Oro del colegio.

El partido resulté entretenidopor el empeño con que fiad disjiutado, aunque técnicamente no al-cansó grado relevan-te.

Ganó merecidamente el La SaIle, que en todo momento llevóla iniciativa del juego y del marcador, sin que éste llegara enrincón momento a señalar nota-Lles diferencias, pues los de Milgrat en sus constantes eontra*taques cuidaron de mantener liiligera desventaja -que fué la queproporcionó el interés de a cantienda.

Arbitró regularmente Faura aestas alineaciones Y encestes inqivicluales:

Malgra-t: Margall II 2, Turró 8,Mora, Vázquez 22, Noguera 3,Puig 2, Solá, Davila 2.

La Salle Manresa: Holgado ,Casellas 19, Roca 10, Ramón 4,Pubili, Solano , Ferrer 8.

En juveniles vencieron loe visitantes por 26 a 16, mientrasque en segundos equipos se registró 44 a 35 a favor de los la-ca llanos.

E y.

MATARO, 59; MONGAT 51Mataró. — Jornada de gran ex-

peotaclón en la pista mataroneal,Sir, la que se enfrentaron los dosequipos que encabezan la pus.tuación del Trofeo Aguirre en elgs’upo catalán,

El partido respondió de lleno itgran ambiente que lo envolvía. oel numerosísimo póblico v6 ba.lonccuto de gran calidad.

Donde fisé más ostensible lanivelación de fuerzas y de aciertos, frió en la prmera parte meterminó con empate a 29 punteEf)estaiiés del descanso, te tón!aríe nivelarión imperé hasta queel marcador registré empate a

4!i puntos, de aquí al final, el Mataró supo encarrilar el eswuentro a. su favor, terminando ent’0—il.

Dirigió el partido el cologiadoseñor Valido.

Matar-dr Vilavelia 10, ilamóti,ro, Godony, rl Solas 2, Poicoralsón 2. Burdllo 3 y And”/d 3

M’necat: iteras lii. (‘resellas 6T’insac 8, Serra 9. Avmi’r’ch 12,Mo’ulec 3 y Borneo.

En el pni’tirb> d serrurrda.s egri.pos, la -ictoria frid fa>rorabt siMmrtar-ó por O—-lo: y en el dalil-ceflites trirnhón fuñ para ‘nln(,irIes CIlIO VPfl(’tCOfl por Sñ—45

PRAT

(VEASE MAS BALOW.“STO EN 10.P fl4i);1]

Qp );0]

‘ Atlético II. C. de Tarrasala “Copa Federación”

La natación española estará preseiiteen la Lonviére (Bélgica) -

Toman paita los eqn.ns de Eé’g:ca, Ch3ccslovaquia, Luxnn: i.. go, Su!za y Espiti

- -

Se inició Ja compefcón ftmeninvcon las victorias de Picathrø y e C. Wedin

Sieecqtps dis u’ai la çruiba

w ff1[ijLI

Ds figuras olímpicas en BárcelonaSe frata de Ría Van Welsen, ex “recordwornan” tiundiat y

; Weger Mensonides, tercer clasificado en los 200 m. braza::Ambos forman en el equipo del Z. 1 A. N. que el sáb 3do

actúan en Manresa y el domingo en la piscIna delCE N. Puelo Nuevo

La temporada balonmanísticafemenina se inició el pasado do-mingo con el Campeonato Pro-nadal, la competición en la queellac se clasificaron para dispular en la gran prueba nacional.

El balomano femenino federadoque tras un remarcado lapsusde mala suerte, upeió sir hanclicap en contra, lentamente pero

con gran acierto, al conseguirEL ti CURSO DE un nutrido grupo de equipos par-ENTRENADOREí4 ticipantes, parece ser que de nue

Se van recibiendo numerosas entra en la deriva y así ensolicitudes de inscripción. estari- la primera cita, la cifra de losdo ya en marcha la rodacción de equipos militantes isa descenditextos, documentales. etc’. Tods do cíe diez que fueron en la pa-aquellos que estén interesados sada competicIón, quedaron sic-en este cursillo deben dii igrre tO en ésta, aunque pr’ácticamefla la- Comisión Or-ganizadoi-a. en tC sean seis. ya que el que haceBarcelona, Ronda de lt Univorsi- el computo es un novel.dad, 17, donde se les facilitalare Lamentamos pues, la pérdidadetalles. por ase decir-lo. cte los siete del

Igualmente deben solIcitar su Horta, Peritos, Productores e Hisadmisión en el Colegio o reco- pano Francés, este último delnocimiento oficial, aquellas pee- que quizá mejor recuerdo guardasonas que lleven y-a ejerciendo mes ya que consiguió en la buemuchos años como entrenadOr’ y na época ser’ un digno repredesean formalizar su situación, sentante en los -Campeonatos decon vistas al futuro. De no ha- España, Ahora pues solamentecerio ahora es posible que pase nos reste decir- sca bienvenidoalgún tiempo antes de que rrue- a ente campeonato el novel Sans’arnente pueda existir otra opur- Juan DesPi.tunídad. Dos encuentros solamente sellevaron a cabo en la matinal do-

minguera, partidose que resotvie MARt-CARMEN HERNANDEZ

El Campeonato de Catalufla(1RLFO SAMARANCU)

prosuirá csta neche en la psta del Juvrtitd, conlos pa-t’clos Seat-Malgrat -y La Salle J.C. (2. Badaloni

La ptsta del Juventud será es-cenarro «ita noche de la se-geoda reumóri del Campeonatode Cataluña que bajo tan lisonieros auspicios se abrió la pa-sada semana.

Nos ruega la Comisión de Na- Para nuestro gusto. uno ele lostacón Escolar que recomencie- prinerpales alicientes de este cammos vivamente a todas las Re- peenato, con su Íórmula de ja.gionalos, Clubs y organismos gar todos los partidos en un mis-mo esCEnario, lo constituye el he-que hayan organizado cursillos 1 cho de ver en acción a la totalidadeste verano, tengan a bien remi- de equipos de la segunda diisóntir debidamente cumpliinertado de Liga —«Trofeo Aguirt-ee----- y al-el estadillo que les ha sidc en- termrando cori los cuatro de la Ligaviado, o que envíen datos de los Nacional.

MAXIMOPubfleld-’ii4 VELOZ

1 C. N. Tarrasa equipo en alzaY en condiciones para llegar a ser

el primero en Catáluflal club egarens ha c-’ntado con la comprensián de autoridades-y de la aficór, con una piscina ¿e 50 mEtros ‘y otra en cots1rucCión. cubi’itt y un niren’dor ¿e la cateotría de Fi-el Brutig

CAMPEONA A5S01UTA DIL MUNDO

- MOTOCICLETASJ-tR 4 1.. S

125 c.c.

p, y, P 20.soo Ptas.

Ce,nun>o - 2 1/100 Km.(sin mez,ía «e

í

MODLO-T. 12 TIEMPOS

150 c. «,

p.v.p. 18.250 Pt.i.

w ---—

garantiza al cliente espafiollas CONDICIONES

que exige el motorista europeo alseleccionar . su marca

Motocicletas T—_ y 4 tiemposFABRICADAS EN ESPAÑA

POR AVEtIII, s. . - GIJON

, Eren Bruing, el entrena4or holandés del C. N. Tarri tan magnífica labor ha vestido desarrollando eSte último n elclub egarense y que contlnuaM tate invierno en laa instalacionea

del C N. Sabadell. — (Foto Blarués)

MODELO2 TIEMPOS

125 c.c.

p. y. p. 1 5 .975 PtØL;1]

:,!cAjONATÓs: .,;0] se.

PRECIOS EN FABRICA Agencias y SeMcios Oficiales en toda Espaío

Díst:ibuidore3 y Açt3; ofciI3s ei CataIuirBARCE LONA

EXCLUSIVA 5 DEL MOTOR, S. A. Villari-oel, 64. . MOTO CUMBRE. Avda Generalísimo, 314. . MOTOCICLETAS NORMASC. Ronda MoreLa, 53,. . ANGEL LLAUGEE. San José, 84.. , MOTOI3 OZVT. Avda. Generalísimo., . JUAN MARQUES. Nueva, 42.. . FEDRO AULADELL. Barcelona, 120., . JOSE PARRE. Ssnta Catalina, 13. - MOTOR AVENIDA. Avenida Caudillo, 8.,‘ . JOSE ABANTE. Calvo sotelo, 154.. . JUAN PLANAS. Real, 480.. . TALLERES MARTELLS. Avenida Caudillo, sa a - , CAYETANO TRENCHS. Héroes del Codo, 512.. . MOTO SERVICIO. Rambla HOSl)ital, 27.. - JUAN COMPTE. Ipialada, 42.

LERI DABEPREENTAC1ON: TALLERES BESORA, I’allars, 4

T A R E A G (1 N ASERVICIO AUTO MOTO. S, A.. Plaza Catal, .

MOTO SERVICIO Avenida Generalísimo, 151.

JOSE SERRA GALLOFEE. I’ortal Non. 21.

MOTOR ROVIRA. Dr. Robert, 14.

o E R O N A

JAIME FONT FONT. Carrets-ra I3arcelona 30.

.AUTO RECOED- Lorenzana. 14.

VDA, DE JAIME GAL1. Mártires de Teruel i.

EL CONFORT ELECTRICO. Viñas, 14.

reJHI,1R iiiiirMayor de Giacia, 115 . T. 228.37.34