¿Qué hay de nuevo en la Botánica? Los últimos 30 años de investigación en Botánica...

Post on 23-Jan-2016

223 views 0 download

transcript

¿Qué hay de nuevo en la ¿Qué hay de nuevo en la Botánica?Botánica?

Los últimos 30 años de investigación Los últimos 30 años de investigación en Botánica Sistemáticaen Botánica Sistemática

Carlos Romero Zarco – Universidad de Sevilla – Curso 2005/06

¿Qué hay de nuevo en la Botánica?¿Qué hay de nuevo en la Botánica?

Carlos Romero Zarco – Universidad de Sevilla - 2005

1. ¡Adiós Dicotiledóneas, adiós! Las nuevas clasificaciones

2. Parque Jurásico: ¿un jardín sin flores?

3. Ardillas, encinares y otros mitos de la vegetación ibérica

4. Conocer para conservar: la flora y el BOJA

5. Epílogo: la Biología del territorio a tu alcance

¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!

John Ray (1686-1705) John Ray (1686-1705) Historia PlantarumHistoria Plantarum

Establece la separación de dos grandes grupos de plantas con flores:

¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!

John Ray (1686-1705) John Ray (1686-1705) Historia Plantarum:Historia Plantarum:

MONOCOTILEDÓNEAS

• Un sólo cotiledón

• Raíz fasciculada

• Hojas paralelinervias

• Flores trímeras (o monómeras)

¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!

John Ray (1686-1705) John Ray (1686-1705) Historia Plantarum:Historia Plantarum:

DICOTILEDÓNEAS

• Dos cotiledones

• Raíz axonomórfica

• Hojas pinnatinervias (o palmatinervias)

• Flores pentámeras (o dímeras)

¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!

Arthur Cronquist (1981) Arthur Cronquist (1981) An integrated system of An integrated system of classification of flowering plants:classification of flowering plants:

• Sistema de clasificación de referencia a finales del s. XX

• Datos morfológicos, fitoquímicos, embriológicos, etc.

• 6 subclases de Dicotiledóneas

• 5 subclases de Monocotiledóneas

Clasificación de DicotiledóneasClasificación de Dicotiledóneas

Arthur Cronquist (1981) Arthur Cronquist (1981) An integrated system of An integrated system of classification of flowering plants:classification of flowering plants:

Subcl. MagnólidasSubcl. Magnólidas

Subcl. HamamélidasSubcl. Hamamélidas

Subcl. CariofílidasSubcl. Cariofílidas

Subcl. DilénidasSubcl. Dilénidas

Subcl. RósidasSubcl. Rósidas

Subcl. AstéridasSubcl. Astéridas

Clasificación de MonocotiledóneasClasificación de Monocotiledóneas

Arthur Cronquist (1981) Arthur Cronquist (1981) An integrated system of An integrated system of classification of flowering plants:classification of flowering plants:

Subcl. AlismátidasSubcl. Alismátidas

Subcl. ArécidasSubcl. Arécidas

Subcl. CommelínidasSubcl. Commelínidas

Subcl. ZingibéridasSubcl. Zingibéridas

Subcl. LílidasSubcl. Lílidas

¡Adiós a las Dicotiledóneas!¡Adiós a las Dicotiledóneas!

Años 90:

1. El análisis cladístico irrumpe en la Botánica

2. Los caracteres moleculares entran en conflicto con los esquemas admitidos

Nuevos sistemas destruyen la vieja dicotomía: Mono/Dicotiledóneas

¡Adiós Dicotiledóneas, adiós!¡Adiós Dicotiledóneas, adiós! Angiosperm Phylogeny GroupAngiosperm Phylogeny Group (1998) An (1998) An

ordinal classification of flowering plants. ordinal classification of flowering plants. Annals of the Missouri Botanical GardenAnnals of the Missouri Botanical Garden 85: 85: 531-553531-553

Soltis & al.Soltis & al. (1999) Angiosperm phylogeny (1999) Angiosperm phylogeny from multiple genes as a tool for comparative from multiple genes as a tool for comparative biology. biology. NatureNature 402: 402-404 402: 402-404

Magallón & al.Magallón & al. (1999) Phylogenetic pattern, (1999) Phylogenetic pattern, diversity and diversification of eudicots. diversity and diversification of eudicots. Annals of the Missouri Botanical GardenAnnals of the Missouri Botanical Garden 86: 86: 297-372297-372

Una nueva aproximaciónUna nueva aproximación

Paleohierbas

Paleoárboles

MONOCOTILEDÓNEAS:10 órdenes con relaciones

filogenéticas complejas

EUDICOTILEDÓNEAS(grupos más avanzados)

PaleohierbasPaleohierbas

PaleoárbolesPaleoárboles

¡Hola Eudicotiledóneas!¡Hola Eudicotiledóneas!

FILOGENIA DE LAS EUDICOTILEDÓNEAS

Órdenes basales de eudicotiledóneas(grupos más primitivos)

Órdenes de Eurrósidas

Órdenes de Euastéridas

Eudicotiledóneas basalesEudicotiledóneas basales

EurrósidasEurrósidas

EuastéridasEuastéridas

Conclusiones:Conclusiones:La taxonomía cladística y molecular ha revelado La taxonomía cladística y molecular ha revelado

que:que:

1.1. La historia evolutiva de las plantas con flores es La historia evolutiva de las plantas con flores es más compleja de lo que se suponíamás compleja de lo que se suponía

2.2. El árbol filogenético de las plantas con flores es El árbol filogenético de las plantas con flores es más bien un arbusto muy ramificadomás bien un arbusto muy ramificado

3.3. La complejidad de las relaciones filogenéticas La complejidad de las relaciones filogenéticas reales se adapta mal a las jerarquía taxonómica reales se adapta mal a las jerarquía taxonómica clásicaclásica

Pero reflexionemos:Pero reflexionemos:

En Biología cualquier modelo supone una En Biología cualquier modelo supone una simplificación de la realidadsimplificación de la realidad

La vieja dicotomía Mono/Dicotiledóneas La vieja dicotomía Mono/Dicotiledóneas sigue teniendo un gran valor didácticosigue teniendo un gran valor didáctico

¿Merece la pena cambiar los libros de texto ¿Merece la pena cambiar los libros de texto de Enseñanza Primaria y Secundaria?de Enseñanza Primaria y Secundaria?