Rebelión en la granja

Post on 11-Jul-2015

567 views 4 download

transcript

Rebelión en la

GranjaGeorge Orwell

@jrgLlaca

Leyes de

Propaganda

La ley de simplicidad

• ¡Cuatro patas sí, Dos patas no! Frase utilizada en

repetidas ocasiones. Lo cual es fácil de decodificar por

los animales y crear al enemigo común.

La ley de la repetición

• Se repetía en numerosas ocasiones que Snowball era un

traidor, cobarde y ladrón. Esto provocaba que los demás

lo vieran de esta forma, sea cierto o no.

Tipos de

Propaganda

Propaganda de

Integración

• Con reglas, ceremonias y galardones, los puercos tratan

de legitimar una forma de gobierno en contra de los seres

humanos.

Propaganda de Agitación

• El maltrato que reciben los animales, causa que éstos se

organicen de tal forma que busquen romper el sistema

humano.

Propaganda Partidista

• Tanto Snowball como Napoleón buscan adherentes a sus

ideas para convertir éstas en trabajo para el molino en su

contra.

Propaganda por

sus objetivos

• CONSOLIDACIÓN: Napoleón era un líder fuerte y

buscaba el bien común.

• DISTRACCIÓN: Mensajes en contra de los humanos y

su maltrato, mientras que ellos mismos hacían cambios en

el alcohol y la comida, para beneficiarse a sólo a ellos.

• MOTIVACIÓN: Se prometía un futuro mejor y enaltecía

su labor como trabajadores. Lo cual creaba una moral al

animal, que se sintiera mejor consigo mismo y por lo

tanto con el movimiento.

Propaganda según

sus fuentes

Principios

Propagandísticos

• PROPAGANDA BLANCA: Se sabe perfectamente que el

mensaje viene de los cerdos en contra de los humanos o

Snowball.

Propaganda por

Apelación Dominante

• SENSO PROPAGANDA: Se utilizan cánticos, símbolos

y reglas para enaltecer la rebelión y crear en el

subconsciente un orgullo por ésta.

Tipos de

Propaganda

• ETIQUETAS: Snowball se etiquetó como un animal malo

el cual provocaba rechazo ante los demás animales.

• TESTIMONIOS: Diferentes testimonios dados por otros

cerdos, probaban, ante el resto de los animales, que

Snowball trabajaba junto con los humanos.

• TRANSFERENCIA: El uso del cráneo se utiliza como un

símbolo para dar un sentimiento de orgullo por la

rebelión.

Principio de

simplificación y del

enemigo público

• Las ovejas se reúnen y dan como enemigo al cerdo

Snowball

Principio de

orquestación

• Se repite en numerosas ocasiones que Snowball es el

enemigo a vencer. Sus muchos errores son marcados en

repetidas situaciones para recordarla y hacerla una

verdad, aunque no lo fueran.

Principio de Transfusión

• Con las actitudes primitivas que los humanos tenían en

contra de los animales, el maltrato. Este se repetía

constantemente para que los animales no lo olvidaran.

Principio de unanimidad

• Los cerdos siempre se preocuparon por recordar lo malos

que son los humanos, creando una percepción

generalizada.

Estrategias de

Propaganda

• Los cerdos tenían información de todos los animales de la granja, lo cual les resultaba favorable para saber los acontecimientos y la opinión de lo acontecido en la granja.

• Napoleón era líder de la rebelión.

• Siempre se recordaba lo malo que eran los humanos y el maltrato que los animales recibían de su parte.

• Siempre se comentaron historias para enaltecer el orgullo animal y rebelarse contra los humanos.

• Los cerdos eran vistos como líderes con prestigio, lo cual ayudaba a que la información proporcionada por ellos, tuviera credibilidad.

• Siempre se maneja la información sincronizada, al tiempo que la información contra los humanos fue en el momento exacto al igual que la información usada en contra de Snowball.

• Premios, nombres de batallas y conmemoraciones hacían enorgullecer la rebelión.

• Se utilizo una medida para reducir el impacto e inconformidad por el trabajo pesado, ya que siempre se prometía una vida mejor en el futuro.