REDACCIÓN UNIVERSITARIA

Post on 23-Jun-2015

1,109 views 0 download

description

La presente diapositiva presenta de una manera sintética nociones básicas orientadas a ingresar a los alumnos al mundo pragmático de la Redacción Universitarias

transcript

REDACCIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD “CESAR VALLEJO”

Lic. Eduard Gonzales Delgado

Es un proceso informativo Compartir conocimientos CÓDIGOS: signos

COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN

EFICACIA DEL ACTO COMUNICATIVO

EL EMISOR: Adecuar su intención informativa Codificar con propiedad su mensaje

EL DESTINATARIO Capacidad de reconocer la intención comunicativa Asignar al mensaje el significado apropiado

EXPERIENCIA SOCIOCULTURAL

CÓDIGOCÓDIGO

MENSAJE

EMISOR CANAL

DECODIFICACIÓN

CODIFICACIÓN

Presenta dos sistemas gramaticales independientes.

Comunica cosas nuevas. Diferenciación entre contenido y forma. Presenta una intencionalidad. Referencia al pasado y al futuro. Se transmite de generación en

generación.

COMUNICACIÓN HUMANA

A) POR LA PRESENCIA DE INTERLOCUTORES Comunicación interpersonal. Comunicación intrapersonal.

B) POR LA UBICACIÓN DEL INTERLOCUTOR Comunicación próxima o directa Comunicación a distancia o indirecta

c) POR LA DIRECCIÓN DE LOS MESAJES Comunicación unidireccional Comunicación bidireccional

TIPOLOGÍA COMUNICATIVA

EL TEXTO

Unidad lingüística y comunicativa Resultado o producto de un acto

comunicativo Responde a una intención comunicativa Está condicionado por elementos

extralingüísticos Presenta cierta estructura semántica y

sintáctica

DEFINICIÓN

UBICACIÓN DEL PLAN DE REDACCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

RECOPILACIÓN E

INFORMACIÓN

SELECCIÓN DE

INFORMACIÓN

SISTEMATIZACIÓN PUBLICACIÓN DEL

TRABAJO

REQUIERE LA ORGANIZACIÓN DE IDEAS TENIENDO EN CUENTA LOS CRITERIOS GENERALES DE JERARQUÍA, COHESIÓN Y COHERENCIA

A) MICROESTRUCTURA: Lenguaje del texto Sistema de oraciones Estructura de oraciones, frases, palabras

B) MACROESTRUCTURA: Pensamiento del texto Sistema de proposiciones Estructura de ideas

c) SUPERESTRUCTURA Esquema, formato o esqueleto

ESTRUCTURA

ESTRUCTURA TEXTUAL

ESTRUCTURAGLOBAL

SUPERESTRUCTURA

ORGANIZACIÓNESQUEMÁTICA

FORMATO

MACROESTRUCTURA

ORGANIZACIÓNCONCEPTUAL

COHERENCIA

ESTRUCTURALOCAL

MICROESTRUCTURA ORGANIZACIÓNVERBAL

COHESIÓN

Es el esquema textual Presenta las diferentes funciones

esquemáticas

A) NARRATIVOS: Inicio – Nudo – Desenlace

B) DESCRIPTIVOS: Anclaje – Aspectualización -

Tematización

C) ARGUMENTATIVOS: Tesis – Argumentos –

Conclusiones

D) EXPLICATIVOS: Problematización – Explicación

Conclusiones

TIPOS DE TEXTOS

Hablante/ Redactor Oyente/ Lector Las manifestaciones comunicativas originan

cada clase de texto

CLASES DE TEXTOS

TIPOS CLASES

NARRATIVO Cuentos, fábulas, noticias, biografías, etc.

DESCRIPTIVO Prosopografía, etopeya, retrato, caricatura, etc.

ARGUMENTATIVO

Debate, artículo científico, editorial, etc

EXPLICATIVO Ensayo, reseña, clase magistral, etc.

Es el esquema textual Presenta las diferentes funciones

esquemáticas

A) NARRATIVOS: Inicio – Nudo – Desenlace

B) DESCRIPTIVOS: Anclaje – Aspectualización -

Puesta en relación

C) ARGUMENTATIVOS: Tesis – Argumentos –

Conclusiones

D) EXPLICATIVOS: Problematización – Explicación

Conclusiones

TIPOS DE TEXTOS